Con la llegada del otoño, llega una estación de renovación, cambios y preparación para la nueva temporada. Los cambios meteorológicos requieren un par de ajustes en nuestra rutina de belleza, por lo que hoy te taremos consejos de belleza para el otoño; para lucir radiante en esta época del año.
Tras despedir el verano, es importante también decir adiós a las células muertas que los días de playa han dejado en el cutis. Para eso, lo más aconsejable es acudir a un especialista para realizarse un peeling, además de utilizar en casa un exfoliante suave para renovar tu piel una vez a la semana.
Estos tratamientos ayudarán a estimular la creación de nuevo colágeno, además de mejorar el tono y la suavidad de la dermis.
Hay quienes dejan la hidratación para el verano, y lo cierto es que, mantener la hidratación en cualquier época del año es imprescindible para una buena salud, sobre todo cuando hablamos de la piel.
En otoño, es normal que el cutis se vuelva mucho más seco con la llegada de los primeros días de frío y viento. Por lo que se recomienda utilizar cada mañana un sérum rico en vitamina C, acompañado de una crema hidratante.
Recuerda, además, beber unos dos litros de líquido a diario, para mantenerte hidratado por dentro. Apuesta por el agua y bebidas que pueden hidratarte y también aportar a tu organismo ciertas propiedades nutricionales, como el té verde -que funciona como antioxidante-, el zumo de limón -rico en vitamina C- y las infusiones diuréticas de cola de caballo.
Frío, humedad, lluvia… A pesar de las ganas de quedarnos en casa para refugiarnos del mal tiempo, es posible mantenerse en forma en los meses más fríos del año.
Aprovecha la rutina para planificar tu menú semanal y llevar una alimentación saludable y equilibrada. Incluye alimentos de alto valor nutricional, apuesta por postres saludables caseros y tés o infusiones naturales.
Y si prefieres dejar el deporte al aire libre para el verano, el otoño puede ser el momento ideal para apuntarte al gimnasio al fin.
Nada mejor para recibir la nueva temporada que un cambio de look. Aprovecha para ir a la peluquería y sanear las puntas, que el sol, el mar y el cloro han dañado durante el verano.
Y echa un vistazo a las nuevas tendencias para adaptar tu maquillaje al otoño. Esta temporada predominan los colores cálidos -naranjas, dorados y tierra-, los labios llamativos, las sombras verde olivo y el eyeliner azul.
¡Da la bienvenida al otoño con estos consejos de belleza!
Repara, cuida, ilumina y además rejuvenece la piel. Hablamos del sérum, un cosmético dedicado al cuidado de la dermis, y que hoy, gracias a sus múltiples aplicaciones, forma parte indispensable de nuestra rutina de belleza.
A continuación, te contamos todo sobre el sérum y sus usos. Un producto ideal para todo tipo de pieles.
Se trata de un suero -del latín serum– con una concentración del doble de activos que los presentes en una crema. Gracias a sus potentes ingredientes activos, su rápida absorción y penetración, logra diferenciarse entre los demás productos para el cuidado de la piel.
Dependiendo de su composición, es capaz de alcanzar capas más profundas en la piel. Aunque ya es posible encontrarlos con base oleosa, los sérum se han caracterizado por tener un acabado graso que permite una posterior aplicación de un cosmético habitual en crema o fluido.
Los principales usos del sérum se basan en los cuidados y la reparación de la piel.
Para rejuvenecer la piel y atenuar las arrugas, por ejemplo, se emplea la fórmula del retinol o el ácido hialurónico. Mientras que, para iluminar la dermis o unificar su tono se utiliza un sérum con ácido ascórbico -vitamina C-. En el caso de la piel grasa, el tipo no comedogénico posee una acción purificante y exfoliante. El ácido salicílico también forma parte de la composición en algunos sérum, empleándose para reducir el tamaño de los poros y prevenir el acné.
Finalmente, y por si fuera poco, los sérum también son capaces de tratar la piel con manchas. Para esto, solo basta con utilizar uno que contenga ingredientes activos reguladores de la pigmentación como el ácido kójico, la nicotinamida (vitamina B3), el ácido azelaico o extractos vegetales como el té verde o el arándano. Todos estos componentes contribuyen a la reducción de la producción de melanina.
Para terminar, es necesario aplicar el sérum correctamente para aprovechar sus efectos y propiedades.
Se recomienda que la piel esté complemente limpia antes de utilizarlo, para permitir la máxima penetración de sus ingredientes activos. Aplícalo de forma ascendente desde la parte interna a la externa del rostro, sin olvidar las zonas del cuello y el escote.
Sin duda, este producto se ha ganado con todos sus méritos un lugar importante en el cuidado de la piel. No dudes en contactar con los profesionales del Centro Médico Rusiñol, te indicaremos los cosméticos más adecuados para tu tipo de cutis previo análisis con nuestro Skin Analyser.
Nuestras manos son una parte del cuerpo que, como el rostro, están expuestas constantemente. Si nos olvidamos de su protección, es posible que los signos de envejecimiento se hagan más visibles en esta zona.
Con el paso de los años, comienzan a aparecer manchas en las manos. A continuación, te presentamos algunos consejos para cuidar y proteger esta parte del cuerpo.
Hay diversas razones que ocasionan las manchas en las manos. Entre ellas, la exposición constante al sol, el uso de productos de limpieza sin la debida protección -que resecan y debilitan la piel de las manos-, los factores hormonales, la alimentación, los cambios de temperatura, el tabaco, algunos fármacos y la hidratación.
Todos estos factores juegan un papel importante en nuestras manos, abriendo la posibilidad de la aparición de manchas.
Es importante cuidar la piel desde la juventud, pues la aparición de las machas puede darse desde los 25 años de edad.
No existe evidencia científica que demuestre que muchos de los remedios caseros más populares funcionen en la eliminación de las manchas, pero hay algunos trucos que ayudan en la prevención:
Por supuesto, lo más recomendable es que te pongas en manos de expertos en tratamientos estéticos, que te aconsejarán sobre la prevención y eliminación de las manchas en las manos.
No dudes en contactar con Centro Médico Rusiñol en el 676 043 524.
El mundo de la medicina estética cuenta con una solución eficaz que retarda el envejecimiento de la piel: se trata del ácido hialurónico. Su popularidad va en aumento, tanto en hombres como en mujeres.
Pero, ¿sabes qué es el ácido hialurónico y conoces sus beneficios? Te invitamos a descubrir todo lo relacionado con esta maravillosa sustancia.
Se trata de una sustancia que produce nuestro organismo y que se encuentra en los tejidos cercanos a la columna vertebral, en el líquido de nuestras articulaciones y en los cartílagos.
Con el paso de los años, se disminuye la producción de esta sustancia en nuestro cuerpo, y es cuando aparecen las líneas de expresión, arrugas y problemas en las articulaciones.
El ácido hialurónico cumple una función muy importante en el organismo, no solo a nivel estético, sino también en nuestra salud.
Si todavía te quedan dudas sobre los tratamientos con ácido hialurónico, no dudes en ponerte en contacto con nuestra clínica de medicina estética, estaremos encantados de asesorarte.
Es la tercera bebida más consumida en todo el mundo, un regalo de la naturaleza, y además, con beneficios para la salud. Se trata del té verde, una deliciosa bebida, que además de poseer propiedades beneficiosas, tiene ciertas contraindicaciones.
En este post dedicado al té verde, te damos la información necesaria para que conozcas todo al respecto.
Japón es uno de los países que más consumen esta bebida, cuya población es de las más longevas y saludables. Esto se debe en gran parte a las costumbres y hábitos alimenticios, como el consumo de té verde, cuyas propiedades querrás incluir en tu rutina diaria.
Como casi cualquier alimento o bebida, el consumo de té verde en exceso puede llegar a ser malo para la salud. Además, su ingesta en individuos con ciertas afecciones puede resultar perjudicial para la salud.
No hay nada mejor que disfrutar de una bebida fría o caliente, que además de deliciosa, tenga enormes beneficios para el organismo. El té verde, tomado con conocimiento de sus propiedades y contraindicaciones, puede ser muy beneficioso si lo incluyes en una dieta equilibrada.
El tratamiento HIFU (Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad) es una nueva tecnología que se utiliza para diversos procedimientos corporales y faciales; en especial, para reducir el volumen y la flacidez.
Conocido por ser el tratamiento de las estrellas de Hollywood, ahora está disponible también en el Centro Médico Rusiñol en Madrid. ¿Pero qué es exactamente? Se trata de una técnica médico-estética que utiliza ultrasonidos para definir el cuerpo, acabar con la grasa localizada y lucir un rostro rejuvenecido.
Es una avanzada tecnología que se posiciona como uno de los tratamientos médico-estéticos más eficientes para tensar la piel y acabar con la flacidez, mediante ultrasonidos focalizados.
Las ondas de sonido generan calor en la zona a tratar, que se transforma en una alta energía que destruye ciertas células grasas de difícil eliminación. Controlando el tiempo de aplicación y la temperatura, la piel se regenera, creando un efecto lifting y produciendo nuevo colágeno y elastina.
Se trata de una técnica no invasiva que se perfila como la solución ideal para tratar determinados problemas derivados de la edad y que hasta hace poco tenían como único remedio la cirugía, como por ejemplo la flacidez en cara y cuello. Es también la mejor alternativa a la liposucción tradicional para aquellos que quieran eliminar la grasa localizada corporal sin pasar por el quirófano.
En definitiva, el HIFU es un método rápido, seguro y eficaz, que no requiere cirugía ni anestesia. Sin embargo, solo algunos centros médicos ofrecen este tratamiento, pues es necesario que cuenten con una aparatología específica que deben utilizar profesionales especializados.
En primer lugar, es necesario tener en cuenta que hay dos tipos de HIFU dentro de la medicina estética, el facial y el corporal. El HIFU facial ayuda a rejuvenecer el rostro, reduce la flacidez, las arrugas y reafirma el cutis.
Por su parte, el HIFU corporal elimina la grasa localizada y remodela el cuerpo.
Este efectivo tratamiento tiene resultados realmente rápidos y el proceso de recuperación es prácticamente inmediato, por lo que se puede continuar con la rutina habitual tras su aplicación.
No dudes en contactar con Centro Médico Rusiñol para realizarte el tratamiento de las estrellas de Hollywood. Haremos un estudio médico previo para ofrecerte las técnicas más innovadoras, seguras y eficaces.
El paso del tiempo es algo inevitable, el sueño de una juventud eterna no queda más que en eso, un sueño, pues el envejecimiento es un proceso natural de la vida.
No obstante este proceso puede retardarse para lo que vamos a ver algunos tratamientos y rutinas que podrán ayudarte a tener un aspecto más joven y lo más importante que se vea de forma completamente natural.
Ten siempre presente tu edad, pues en la vida existen momentos o etapas importantes para comenzar a tomar algunas medidas que harán que la piel no pierda su aspecto joven.
Ya hablamos hace tiempo de como cuidar la piel según la edad, pero hoy vamos a hacer un resúmen de las etapas más críticas.
*A los 30 años es donde aparecen las primeras arrugas, que conocemos como patas de gallo y marcas alrededor de la boca, estas primeras señales son simples de tratar con tratamientos como:
* La segunda etapa empezará a los 40 años, allí es donde las imperfecciones del rostro se marcan más, sobre todo en la zona de los ojos. Esto sucede porque la piel ya no tiene la misma flexibilidad y no produce colágeno por sí solo. Por ello, recomendamos varios tratamientos según el paciente y las necesidades que pueda tener su piel:
*La tercera etapa empezará después de los 50 años, en este punto el paso del tiempo es más que evidente, la piel ya no tiene la misma capacidad de antes y debe recibir ayuda. En este caso:
Por supuesto no solo se trata de saber que tratamientos podemos realizar cuando llega el momento de retrasar el envejecimiento, también debemos tener presente si nuestros hábitos son adecuados para conservar por más tiempo una piel realmente sana.
Para ello, es importante:
No obstante, te recomendamos que pidas una primera cita en Centro Médico Rusiñol en el 915718113 o 676043524 para que podamos aconsejarte el mejor tratamiento para ti.
El mundo de la belleza posee un sinfín de variantes que implican diferentes tratamientos y cuidados. Con los años, la tecnología ha sido puesta a disposición de este concepto y con su llegada, nuevos tratamientos se revelan cada día tanto para hombres como para mujeres, aunque el gran enemigo no ha cambiado, el envejecimiento.
Hoy queremos hablar acerca de la fototerapia con luces led, una nueva tecnología que llega para asistir en el tratamiento de varios padecimientos de la piel. Esta tecnología logra ayudar en diversos temas gracias a que genera una estimulación en la producción del colágeno y con ello mitiga el acné y disminuye la inflamación y congestión de la piel.
La fototerapia tiene una acción directa sobre la piel, dependiendo del tipo de terapia y la longitud de onda, emite un color diferente que ayuda de formas distintas. Este tratamiento difiere del tratamiento láser o IPL tradicional, al ser un tratamiento con una luz visible y que no calienta la piel ni provoca dolor. Por supuesto, como en todo procedimiento que incluya un haz de luz que pueda llegar a los ojos, es recomendable protegerlos.
Los tratamientos pueden tomar un espacio de 6 semanas, durante los cuales se expondrá la zona a tratar bajo un tiempo de exposición que es muy variable, puede ser desde 5 minutos y llegar a 100 minutos. Dependiendo del tratamiento que se siga se utilizará una frecuencia determinada que es reconocida por el color que emite el led
Luz roja: Se utiliza para las terapias de rejuvenecimiento cutáneo y tratamientos antiedad. En este caso se emite una longitud de onda larga que penetra de forma profunda en la piel, lo que obliga a activar los fibroblastos responsables de la formación del colágeno y la elastina.
Al estimular la producción de estos elementos reduce sustancialmente las arrugas con efectos a largo plazo. a corto plazo puede llegar a generar radicales de oxígeno libres que dañaran las células.
Se utiliza en el tratamiento del acné medio y en el caso de problemas inflamatorios que han sido provocados por este. También puede ser utilizado en el caso de acné tipo rosasea pero es más común usar luz ámbar, pues ésta está diseñada para tal padecimiento. La luz azul al ser una luz fría ayuda a bajar la inflamación y disminuir las lesiones. Además, cuenta con la capacidad de penetrar en la piel y producir el radical de oxígeno que destruye la bacteria que causa el acné. Cuando la luz es absorbida por la bacteria está se destruye creando como primer efecto la disminución de inflamación y enrojecimiento. Para potenciar el efecto se puede usar en combinación con tratamientos tópicos tales como el ácido retinoico o el ácido salicílico.
Está especialmente indicada en personas que necesitan controlar la hiperpigmentación de la piel, ayuda a igualar el tono de las áreas afectadas con el tono de la piel normal. Actúa sobre los melanocitos, células encargadas de la melanina e inhiben la producción en exceso de la misma.
Diseñada para problemas de enrojecimiento, problemas de capilares faciales y la inflamación y enrojecimiento por rosácea. Combinada con la luz roja es aplicada para tratamientos antiedad.
En combinación con otros sistemas, la luz led puede ser utilizada en tratamientos para combatir la celulitis o para la caída del cabello y estimulación del folículo piloso. No todas las máquinas cuentan con la tecnología para producir todas las longitudes de onda que aquí se describen, algunas podrían emitir la luz roja pero no la luz azul, por eso en el momento de buscar un tratamiento de fototerapia es necesario tener presente qué es lo que se desea tratar.
El cuidado de la piel en invierno es tan importante como en verano. Muchas veces pensamos que el sol es el máximo enemigo de nuestra piel, siempre huimos de los rayos UVA y la resequedad que generan las largas exposiciones al sol y otras posibles afecciones que se presentan durante el verano. Lo que tal vez no habías pensado, es que durante el invierno, el clima también van a afectar la salud de nuestra piel, pues esta época del año viene cargada de agresiones que ayudan a deteriorar la salud de la piel.
Es normal que durante esta estación del año, deseemos refugiarnos del frío más que cualquier otra cosa, ya sea en una buena manta o subiendo a tope la temperatura de la calefacción. Sin embargo, es inherente el hecho de que tarde o temprano tendremos que salir y es allí donde la piel sufre de cambios bruscos de temperatura y exposición directa al viento frío que terminará afectándola.
El cuidado de la piel durante el invierno es posible, existen una gran variedad de trucos, tratamientos y productos que mantendrán a raya los efectos negativos del invierno y retrasarán el envejecimiento prematuro de la epidermis, veremos a continuación algunos puntos a tener en cuenta para el cuidado de la piel durante el invierno.
Especialmente en esta época del año, debido al frio, tiende a descuidar esta parte de la rutina. Remover el maquillaje es un paso fundamental para el cuidado del rostro y debe ser una parte importante de nuestro día. Es recomendable limpiarse la piel dos veces al día, una por la mañana y otra por la noche antes de acostarse.
El uso de cremas es algo más que necesario, para las cremas escogidas para uso nocturno, se recomienda usar aquellas que indique el especialista y en lo posible dejar actuar toda la noche.
Las cremas de día deben cumplir con ser tanto humectantes como hidratantes, el primer aspecto cumple con una función importante, que es crear una barrera de protección. Muchas de ellas también incorporan algún tipo de antioxidante como la vitamina E y el ácido ascórbico que reducen efectos nocivos del clima. Como opción el ácido hialurónico es uno de los más potentes hidratantes que ayudará a mantener agua en la piel.
Valga recordar que se debe buscar el tipo de crema adecuado para tu tipo de piel y sus características, de esta forma se maximizan los efectos positivos de las mismas. Recuerda muy bien que una de las zonas más delicadas del rostro y que más sufre en invierno es el contorno de ojos.
Unido a las cremas hidratantes se pueden encontrar una gran cantidad de aceites faciales, este puede ser un paso previo a la hidratación que ayudará a complementar el trabajo de belleza diaria. Este tipo de aceites hará a que las cremas se apliquen de una mejor forma y penetren haciéndolas más efectivas.
El Peeling Facial de Centro Médico Rusiñol está adaptado a tu piel por lo que haremos un estudio previo dermocosmético.
Se trata de un peeling muy predecible en el momento de descamación, por lo que es compatible con la vida laboral y social al poder saber cuándo empezaremos a “pelar”, de forma que tras 3 días de la aplicación del producto escogido según las necesidades de cada tipo de piel, se produce la eliminación de la capa superficial de la piel de forma controlada, intervalo de tiempo en el que hay que usar Fotoprotector solar y aplicar una crema que ayudará a regenerar la piel.
A continuación, se procederá a la aplicación de una mascarilla regeneradora que ayude a revitalizar tu rostro. Y, por último, pero no menos importante, se llevará a cabo la regulación de la piel que evita y retrasa la aparición de los problemas originales, ya sea manchas, poros dilatados, arrugas…Lo ideal es realizar un tratamiento de choque que consiste en 3 peeling en 3 meses, uno cada 30 días, consiguiendo un cutis renovado y mejorada.
Mantener las temperaturas bajo control…
Sabemos que esto suena un poco descabellado pero como recalcamos en un principio, la piel experimentada bruscos cambios de temperatura al salir de casa, cuando caminamos recibimos golpes del frío directo en nuestro rostro y el uso desmedido de la calefacción hace que la piel se reseque en el exterior, además de otro montón de efectos externos hacen que la piel se vuelva muy sensible.
El agua caliente es otro factor que influye en la deshidratación de la piel, en esta época para entrar en calor decidimos tomar baños con agua en altas temperaturas y aunque puede ser reconfortante para el resto del cuerpo, tu cutís puede verse afectado al ser eliminado el manto hidrolipidico de la piel, que actúa como capa protectora y sirve para mantener hidratación de la misma. Ahora ya tienes una idea de algunos cuidados básicos que debes tener para que tu piel llegue a Navidad radiante y sin imperfecciones.
Si quieres consultar tu caso, pide una cita de valoración gratuita en el 915718113 o en el 676043524
PROGRAMA DE FIDELIZACIÓN CMR
Ser paciente de CMR tiene su recompensa en cada acción ¡Infórmate!
PROGRAMA CMR FULL FACE:
Desde 550€
Presupuesto personalizado
Consulta Promociones
PROGRAMA CMR CAPILAR:
600€
Revitalización capilar con 3 sesiones y en cada una de ellas:
Presupuesto personalizado
Consulta Promociones
PROGRAMA CMR PERDIDA DE PESO: (Eficacia mejorada con los nuevos inyectables)
Pierde 8kg en 4 semanas: 650€
Presupuesto personalizado
Consulta Promociones
PROGRAMA CMR CORPORAL:
500€
Presupuesto personalizado
Consulta Promociones
PROGRAMA CMR STOP MANCHAS:
550€
Presupuesto personalizado
Consulta Promociones
PROGRAMA CMR FULL FACE ARMONIZACIÓN FACIAL:
1.200€
Tratamiento integral más completo
Presupuesto personalizado
Consulta Promociones
Haz click aquí y conoce nuestra financiación, sin compromiso