Tratamientos faciales que refuerzan y mantienen los tratamientos médico estéticos
Estética facial

El precio de quitar arrugas en el labio superior es un aspecto importante cuando buscamos cómo eliminar este tipo de signos de envejecimiento. Por ello, es importante que conozcas cuáles son los mejores tratamientos para eliminar estas arrugas antes de conocer cuánto cuesta, porque dependerá de las necesidades de cada paciente. 

En Centro Médico Rusiñol disponemos de diferentes técnicas enfocadas a tratar la zona peribucal según causas y resultados buscados. Sigue leyendo y descubre cuál es el precio de quitar arrugas en el labio superior.

Arrugas en el labio superior: ¿por qué aparecen?

También llamadas “código de barras” o arrugas peribucales, las arrugas en el labio superior y en la comisura de los labios se forman por una serie de factores: 

Gesticulación

Estas marcas, que aparecen en forma de líneas y grietas en la zona superior de los labios, pueden surgir con el paso del tiempo por las propias gesticulaciones que realizamos a diario, como hablar, reír, fumar o besar, entre otras. 

Genética

Algunas personas tienen una predisposición genética especial para desarrollar el “código de barras” del labio superior.

Exposición al sol y al tabaco

Las personas que fuman regularmente y aquellas que se exponen continuamente al sol sin la debida protección, también tienen mayores probabilidades de sufrir la aparición de arrugas en el labio superior es lo que se denomina el fotodaño.

Envejecimiento

Con el paso de los años, los factores de envejecimiento actúan sobre la piel en la zona de los labios, que comienza a perder volumen, firmeza, brillo y elasticidad. Esto puede derivar en la aparición de arrugas en el labio superior, que es una zona especialmente vulnerable por ser una piel bastante fina.  

Cómo eliminar las arrugas sobre el labio superior: tratamientos

Existen diversos tratamientos y dependiendo del que se lleve a cabo, podremos cerrar el precio de quitar arrugas en el labio superior, pero en este caso vamos a destacar dos:

Ácido hialurónico

Se trata de un relleno biocompatible que por su característica de aportar volumen, es el tratamiento ideal para eliminar las arrugas sobre el labio superior. Permite recuperar el volumen perdido en la zona y, poco a poco, poder disfrutar del brillo y la definición que se habían perdido, alisando al mismo tiempo las arrugas. La aplicación es indolora y la cantidad de sesiones dependerá de las características de cada paciente.

Skinbooster

Es una técnica que apunta a la redensificación de la piel, mediante microinyecciones de ácido hialurónico con inductor de colágeno y elastina que se aplica a nivel intra dérmico (es decir en el espesor de la piel). Se trata de un tratamiento antienvejecimiento destinado a potenciar la producción de colágeno y optimizar la luminosidad y elasticidad del tejido cutáneo, que a la vez recupera su densidad.

Conoce el precio de quitar arrugas en el labio superior 

Antes de llevar a cabo cualquier tratamiento, en nuestra clínica de medicina estética en Madrid hacemos un diagnóstico previo por medico estético especializado en armonización facial donde analizamos las causas, necesidades y resultados de cada paciente de forma individualizada. Para conseguir los mejores resultados, más naturales, equilibrados y duraderos, hemos creado un exclusivo programa. El Programa CMR Full Face consiste en una combinación de tratamientos personalizados con los que tratamos en conjunto todos los signos del envejecimiento: arrugas, calidad de la piel, flacidez, etc. De esta forma se crea un protocolo personalizado e integral para conseguir los mejores resultados. Por ello, si quieres saber el precio de quitar arrugas en el labio superior, te recomendamos que pidas una primera consulta gratuita en el 676 043 524. Tras un diagnóstico médico previo, crearemos un protocolo personalizado según tu caso junto a un presupuesto que te permitirá saber cuánto cuesta quitar arrugas en el labio superior.

23/11/2023
POR CAROLINA
Estética facial

Saber cuál es el mejor tratamiento para el contorno de ojos puede ser clave para ti cuando observes la aparición de ojeras oscuras o arrugas en la zona contigua a tus ojos, impactando negativamente en tu mirada. 

En ese momento, descubrir el mejor tratamiento para el contorno de ojos será clave para recuperar el brillo y la tonicidad de tu piel en esa zona del rostro, para de esta manera darle una nueva luz a tu mirada. Desde Centro Médico Rusiñol te dejamos algunos datos claves para que sepas cómo elegir el mejor tratamiento para el contorno de ojos. 

Contorno de ojos: los problemas más habituales

Veamos primero cuáles son las afecciones más recurrentes en la zona periocular:

Aparición de bolsas

Se deben a la acumulación de agua o grasa. Para eliminarlas, se requieren productos o tratamientos que dispongan de activos que potencien el drenaje y la eliminación de toxinas. En casa podemos usar cremas con ácido hialurónico y cafeína, para evitar el acúmulo de líquidos y estimular la microcirculación.

Ojeras

Suele ser un hundimiento del valle lacrimal con oscurecimiento, a veces por pigmentación de la piel, pero en la mayoría de los casos suele ser que la piel de la zona está muy adelgazada y trasparenta el lecho venoso oscuro de esta zona que se acentúa con la falta de descanso por una mayor congestión de dicha red vascular. Cuando se cronifica y deja de ser puntual, da a la mirada un aspecto cansado y puede llegar a pigmentar de manera permanente la piel de la zona.

Para recuperar el brillo y reducir las ojeras se necesitan técnicas que estimulen la microcirculación de la red venosa, aumente el espesor y la densidad de la piel de la zona (sobre todo en ojeras hundidas) y estimulen la producción de colágeno. En casa podemos usar cremas con vitamina K y lactoferrina que van a secuestrar los depósitos de hemosiderina debido a que los glóbulos rojos al ir más lentos por esa zona se rompen y depositan el hierro en la piel de la zona de la ojera volviéndola más oscura, pero no es debido a pigmento de la piel (melanina) sino a depósito de hierro por lo que no sirven los despigmentantes en esa zona (que además suelen irritarla mucho) sino que hay que usar secuestrantes de hierro

Arrugas en el contorno de los ojos

En el caso de inicio de las arrugas perioculares que puede ser debida a la gesticulación, uso de ordenadores, móviles, fotofobia (por ojos claros o miopía) en casa podremos empezar con serúm que contengan Argireline o Matrixyl que van a descontracturar las capas superiores de la piel, y puede ser un apoyo.

Qué tener en cuenta para los párpados

Para mejorar esta zona es ideal el uso de crema en cuya composición haya componentes que favorezcan la producción de colágeno, antioxidantes como la centella asiatiaca o componentes que estimulen el drenaje como el ginko biloba.

Tratamiento en clínica para el contorno de ojos

Antes de comenzar cualquier tratamiento en la zona del contorno de los ojos, se debe llevar a cabo un diagnóstico previo por un médico estético debidamente entrenado en armonización facial y tratamiento de zona periocular donde se analiza el origen del problema a tratar y las necesidades específicas del paciente. Una vez hecho esto, creamos un protocolo personalizado con el mejor tratamiento para el contorno de los ojos del paciente, que puede requerir de la combinación de diferentes técnicas:

HIFU

Es ultrasonido focalizado de alta intensidad, que se aplica con un dispositivo específico el “Lápiz inductor de colágeno y elastina” que se adapta a pequeños contornos y curvatura lo que permite estimular la producción de colágeno de esta zona periocular, reafirmándola, devolviendo la tersura a la piel sin dar volumen, al devolver la firmeza de esta zona no sólo logramos mejorar el aspecto, sino que evitamos y controlamos las bolsas incipientes. 

Ácido hialurónico

Los rellenos reabsorbibles de ácido hialurónico para ojeras ofrecen muy buenos resultados en ojeras hundidas por su característica de recuperar el volumen de la zona. Además, mejoran la coloración al trasparentar menos el lecho venoso de la ojera y aportan hidratación a esta piel tan delicada. Esta sustancia natural aporta efectos que duran entre 6 y 18 meses, según las características de cada paciente. 

Skinbooster

El Skinbooster consiste en un ácido hialurónico específico que se coloca intradérmico para aumentar el espesor y la densidad de la piel. Este redensificador de la piel, permite, desde la primera sesión, obtener una mayor densidad en la piel de la zona tratada, reduciendo la coloración oscura al trasparentarse menos el lecho venoso de la ojera y tratando pequeñas arrugas debido a una piel fina o atrófica.

Pueden ser necesarias de 1 a 3 sesiones para obtener el resultado deseado, pero será tu médico estético especializado en contorno de ojos el que tras ese diagnóstico decida el número de sesiones

Polinucleótidos

En este caso hablamos de regeneradores celulares. Los polinucleótidos permiten incrementar el número de fibroblastos en el tejido cutáneo que son las células encargadas de producir colágeno y elastina en la piel. Gracias a esto, se incrementa la producción de colágeno y elastina de la zona y es el tratamiento idóneo para bolsas, ya que queremos reforzar la piel sin dar volumen para piel apergaminada o envejecida, pero cuando no tenemos hundimiento. El resultado es la recuperación de fuerza y tersura en la piel en la zona periocular, pero sin dar volumen.

Es un tratamiento idóneo para combinar con HIFU periocular para el tratamiento de bolsas

Neuromoduladores (Toxina Botulínica)

Cuando tenemos arrugas permanentes alrededor de los ojos que pueden ser debidas a gesticulación, el forzar la vista, ejercicio intenso, la edad, y otros factores que producen una contracción permanente del músculo periorbicular que lleva a que se formen las famosas “patas de gallo” ahí el tratamiento estrella son los neuromoduladores (toxina botulínica) que va a relajar esa musculatura periocular haciendo que desaparezcan esas “patas de gallo”

Descubre el mejor tratamiento para el contorno de ojos

Para Centro Médico Rusiñol, la blefaroplastia sin cirugía sería el mejor tratamiento para el contorno de ojos de forma integral. Se trata de un procedimiento estético que combina tres tratamientos: los polinucleótidos, el HIFU y la toxina botulínica. 

Después de la aplicación de los polinucleótidos, se realiza el HIFU “Lápiz inductor de colágeno y elastina” tanto en el párpado superior como en el inferior con lo que vamos a conseguir una mayor firmeza en la zona consiguiendo una retracción de la piel sobrante en el párpado superior y una reducción de la bolsa en el parpado inferior. Si a esto le combinamos un tratamiento de neuromodulador de toxina botulínica para abrir la mirada, relajar ese músculo que cierra el ojo, conseguimos una mirada amplia, con un párpado retraído, un párpado firme que va a despejar el ojo.

Como hemos visto, existen muchos tratamientos para el contorno de los ojos que se enfocan a una necesidad concreta y que están incluidos en nuestro PROGRAMA CMR Full Face, armonización facial, donde tratamos en conjunto las necesidades del paciente: arrugas, bolsas, ojeras, calidad de la piel, etc. De forma que creamos un protocolo personalizado para cada paciente tratando todos los signos del envejecimiento de manera integral. Con ello, conseguimos un resultado más natural, armónico y duradero. 

Si necesitas que analicemos tu caso en particular, no dudes en pedir tu primera consulta gratuita con nuestros médico estéticos especializados en armonización facial para nuestra clínica de medicina estética en Madrid en el 676 043 524. ¡Te esperamos!

14/11/2023
POR RUSINOL
Estética facial

El ácido hialurónico en mandíbula es uno de los tratamientos más elegidos tanto por mujeres como por hombres para definir la línea mandibular. La piel de la mandíbula es muy fina y por tanto, es una de las zonas donde más se marca el envejecimiento. Esta piel está unida al músculo de la mejilla mediante un mallado de colágeno y elastina. Con el paso de los años, ese mallado se va perdiendo, es como una tela que se va abriendo por estar muy desgastada. De esta forma la piel va cayendo y se va perdiendo la definición en la mandíbula. 

En Centro Médico Rusiñol vamos a ahondar sobre las características del tratamiento con ácido hialurónico en mandíbula para recuperar su contorno. En concreto, veremos cuánto cuesta y qué duración tienen los efectos de este tratamiento médico-estético. 

Ácido hialurónico mandíbula: antes y después

El ácido hialurónico es una sustancia natural que el organismo no rechaza, porque es producida por el propio cuerpo. Tiene la capacidad de estimular la generación de colágeno y elastina, sustancias que revitalizan la piel. 

La técnica de definición mandibular con ácido hialurónico consiste en la aplicación de ácido hialurónico de alta reticulación en el ángulo mandibular y puntos de soporte estratégicos para favorecer el tensado de la zona y que se personaliza en cada paciente. La elevada reticulación del A.H. garantiza más densidad y mayor durabilidad, dos condiciones claves en el caso del perfilado mandibular.

El paciente que presenta una línea mandibular desdibujada y poco definida va a conseguir mediante el tratamiento de ácido hialurónico reafirmar la zona y recobrar la definición de la línea mandibular, que se había perdido con el paso del tiempo y el proceso natural de envejecimiento. 

Tratamiento que podemos combinar con hilos PDO para la recuperación del mallado evitando que se descuelgue la piel del músculo e HIFU 4D o lipotensado potenciando la formación de colágeno y elastina prolongando los resultados. 

Ácido hialurónico en mandíbula en hombre

Es importante tener en cuentan que el tratamiento de ácido hialurónico en la mandíbula tiene sus diferencias entre hombres y mujeres. Las características morfológicas de los rostros de hombres y mujeres marcan objetivos distintos. Mientras en el rostro femenino se buscará un resultado más afilado, en el caso de los hombres el objetivo será definir una mandíbula más cuadrada. Y siempre personalizando cada caso en concreto

Perfilado mandibular: resultados y duración

El tratamiento con ácido hialurónico en mandíbula para recuperar el contorno mandibular logra como principal resultado una mandíbula más simétrica y proporcional con respecto al mentón. 

Al mismo tiempo, se incrementa la definición de la línea mandibular aportando firmeza a la imagen general del rostro, reduciendo también la flacidez que se había creado en el tercio inferior del rostro.

El ácido hialurónico no es permanente y se irá reabsorbiendo progresivamente. Según cada paciente, su duración puede llegar a los 12-18 meses. 

Ácido hialurónico mandíbula: precio

El precio del tratamiento con ácido hialurónico en la mandíbula depende de las necesidades de cada paciente y del protocolo llevado a cabo o si se combinan diferentes tratamientos médico-estéticos para prolongar los resultados. Por ello, en Centro Médico Rusiñol contamos con un programa exclusivo e integral. El Programa CMR FULL FACE, armonización facial que consiste en tratar todos los signos del envejecimiento de forma global (flacidez, ojeras, arrugas, calidad de la piel, etc.) consiguiendo unos resultados más equilibrados y naturales.

No esperes más y pide tu primera consulta GRATUITA por personal médico en Centro Médico Rusiñol, clínica de medicina estética en Madrid, al 676 043 524 . Tras un diagnóstico previo te pautaremos un protocolo personalizados para conseguir los resultados que buscas. ¡Llámanos al 676 043 524!

24/10/2023
POR RUSINOL
Estética facial

¿Sabías que la piel del rostro puede perder densidad y espesor con el paso del tiempo? Esto se debe a factores como la edad, el sol, el tabaco o la contaminación, que provocan que la piel adelgace, se deshidrate y aparezcan arrugas finas. Sin embargo, gracias a la redensificación facial, podemos devolverle esa densidad y luminosidad a la piel.  Veamos cómo conseguir la redensificación facial con ácido hialurónico y opiniones de pacientes que lo han probado. ¡Sigue leyendo y descubre cómo recuperar la vitalidad de tu piel!

¿Qué es la redensificación de la piel?

La redensificación facial con ácido hialurónico es un proceso que consiste en aumentar la densidad y el espesor de la dermis, aumentando la elasticidad de la piel y proporcionando una piel suave y lisa. Es un tratamiento progresivo donde mediante varias sesiones se consigue unos resultados más naturales y de larga duración. También es un tratamiento preventivo que ayuda a retrasar los signos del envejecimiento

La redensificación de la piel se lleva a cabo mediante tratamientos médico-estéticos que infiltran sustancias que estimulan la producción de colágeno y elastina, hidratan la piel y rellenan las arrugas finas. Uno de los más efectivos y seguros es el ácido hialurónico, una sustancia natural que se encuentra en nuestro organismo y que tiene una gran capacidad para retener agua y dar volumen a los tejidos.

¿Qué tratamientos médico-estéticos redensifican la piel?

En Centro Médico Rusiñol llevamos a cabo dos tipos de tratamientos médico-estéticos innovadores para la redensificación facial con ácido hialurónico y que consiguen muy buenos resultados: 

Skinbooster

Es un redensificador de la piel que consiste en infiltrar ácido hialurónico específico en capas superficiales de la piel. Tiene baja reticulación, lo que significa que se difunde fácilmente por la dermis y crea una red hidratante que mejora la textura, el tono y la jugosidad de la piel. Además, suaviza las arrugas finas y aumenta el espesor de la piel. Se puede aplicar en cualquier zona del rostro, cuello, escote o manos.

Biorevitalizador

Por su parte, también se puedes llevar a cabo un biorevitalizador, que es un ácido hialurónico también de baja reticulación pero que incluye además vitaminas, minerales y oligoelementos que nutren e iluminan la piel. Y que además, favorece la producción de colágeno y elastina, lo que refuerza la estructura y la firmeza de la piel. 

Estos tratamientos se realizan mediante microinyecciones con agujas muy finas. El procedimiento es rápido e indoloro, aunque aplicamos crema anestésica antes de empezar para minimizar cualquier molestia. Los resultados son visibles desde la primera sesión, y dependiendo de lo castigada que esté la piel, se pueden necesitar más o menos sesiones para un efecto óptimo y duradero.

Opiniones sobre los resultados de la redensificación de la piel con ácido hialurónico

Los tratamientos de redensificación facial con ácido hialurónico cuentan con opiniones muy favorables por parte de los pacientes que los han probado destacando entre sus resultados:

  • Una mayor hidratación y jugosidad de la piel, que se traduce en una mayor luminosidad y un tono más uniforme.
  • Una reducción de las arrugas finas y las líneas de expresión, que se suavizan y rellenan gracias al efecto del ácido hialurónico.
  • Una mayor firmeza y elasticidad de la piel, que se debe al estímulo de la producción de colágeno y elastina, las proteínas que sostienen la estructura de la dermis.
  • Un aspecto más joven y natural del rostro, sin alterar las expresiones ni los rasgos faciales.

Como ya hemos dicho, estos resultados se pueden apreciar desde la primera sesión, pero se potencian con las sesiones posteriores, que se pueden espaciar entre 2 y 4 semanas. El efecto del ácido hialurónico puede durar entre 6 y 12 meses, dependiendo del tipo de producto, la zona tratada y el metabolismo de cada persona. Para mantener los resultados, se recomienda hacer sesiones de mantenimiento cada 6 meses o un año.

Tanto la redensificación facial con ácido hialurónico como otros tratamiento faciales con los que se puede combinar como la toxina botulínica o los polinucleótidos, forman parte de nuestro Programa CMR Full Face, un protocolo integral, donde tras una valoración personalizada, tratamos de forma conjunta todos los signos del envejecimiento como arrugas, flacidez, ojeras, calidad de la piel, etc. para conseguir un resultado más armónico y natural. Si estás pensando en realizarte una redensificación facial con ácido hialurónico, no lo dudes más y pide tu cita en Centro Médico Rusiñol, la clínica de medicina estética en Madrid que te hará sentir mejor por dentro y por fuera.

24/08/2023
POR RUSINOL
Estética facial

El perfilado mandibular, o también llamado definición mandibular, es uno de los tratamientos sin cirugía que permiten rejuvenecer el rostro con mejores resultados. Por eso, muchos pacientes se interesan por saber en qué consiste el perfilado mandibular y su precio en Madrid, transformándose en una de las opciones más solicitadas. 

Desde Centro Médico Rusiñol, clínica de medicina estética en Madrid, te explicamos en qué consiste esta técnica, cuando se usa y cómo puede definirse el perfilado mandibular y su precio en Madrid.

¿Qué es el perfilado mandibular?

En los hombres, la línea de la mandíbula es más ancha y muy definida, brindando una apariencia más cuadrada. En las mujeres, en cambio, las líneas suelen ser más suaves y redondeadas. 

En muchos casos, los pacientes buscan realzar estas características o modificarlas, considerando que su perfil mandibular no es suficientemente masculino o femenino. En otros casos, se busca una armonía con el resto de los rasgos faciales o recuperar la definición de la mandíbula que se ha perdido como consecuencia del envejecimiento facial

Definición mandibular con ácido hialurónico e hilos PDO

De esta forma, el perfilado o definición mandibular mediante rellenos de ácido hialurónico permite modificar naturalmente y sin cirugía el aspecto de la mandíbula, de acuerdo con las necesidades de cada paciente.

Para ello, se lleva a cabo unos depósitos en el ángulo mandibular combinado con puntos soportes en el mentón para realizar una mentoplastia. A través de los hilos PDO se reconstruye el mallado de elastina y colágeno que pega la piel al músculo devolviendo la firmeza a la línea mandibular. Y a través de la mentoplastia, o relleno de mentón, se crea un punto soporte reposicionando el mentón. Con la combinación de ambas técnicas conseguimos la sujeción que forma la línea mandibular con el mentón. Siempre, manteniendo una armonía con el resto de los rasgos faciales como los labios y la punta nasal. 

¿Para qué se utiliza?

Con la edad, se produce una importante reabsorción ósea de la mandíbula y el mentón, derivando en una disminución del contorno mandibular definido y en la aparición de flacidez en esa zona.

Es en ese momento cuando es importante conocer el perfilado mandibular y su precio en Madrid, para lograr el rejuvenecimiento de la zona y, al mismo tiempo, recuperar la definición de su línea mandibular

Perfilado mandibular: precio en Madrid

Es importante contar con un tratamiento de mantenimiento cuyos efectos podemos prolongar gracias al HIFU 4D que potenciarán la formación de elastina y colágeno y disuelve la grasa de la zona de la papada aportando más tensión y fuerza; y prolongando los efectos contra la flacidez.

En cuanto al perfilado mandibular y su precio en Madrid, esto dependerá de las necesidades de cada paciente y del protocolo que se lleve a cabo para conseguir los mejores resultados. 

El perfilado mandibular se encuentra dentro de nuestro Programa CMR Full Face, un programa muy completo creado por Centro Médico Rusiñol, donde buscamos una armonía facial de forma integral y analizando todos los orígenes del envejecimiento. 

No dudes en pedir cita para que podamos valorar tu caso y facilitarte un presupuesto personalizado. ¡Reserva tu primera cita en el 676043524!

03/01/2023
POR RUSINOL
Estética facial

El cuidado de la piel, desde el nacimiento hasta la vejez, guarda estrecha relación con el uso del compuesto químico denominado ácido glicólico, también conocido como ácido hidroxiacético; extraído de la caña de azúcar y utilizado por empresas y laboratorios fabricantes de productos cosméticos.

¿Qué beneficios tiene este importante compuesto para la piel? Este artículo te aportará una serie de informaciones de interés para el cuidado de tu piel, asimismo podrás recibir asesoría sobre tratamientos que se adecuan mejor a tu tipo de piel así como saber si el ácido glicólico es adecuado para tu tipo de piel en Centro Médico Rusiñol, clínica de medicina estética en Madrid, donde encontrarás el mejor equipo de profesionales especializados en tratamientos médico-estéticos.

¿Qué es el ácido glicólico?

Es un alfa-hidroxiácido (AHA) natural, que se encuentra presente en productos cosméticos, debido a sus propiedades terapéuticas, hidratantes, exfoliantes y regeneradoras de la piel. Se obtiene de plantas como la caña de azúcar, y de frutos como la remolacha y la uva, entre otros. Su producción se hace de manera industrial para ser utilizado con fines estéticos.

El ácido glicólico es un ácido que presenta un grupo carboxilo y es conocido como el más potente de los alfa-hidroxiácidos; una de sus mayores ventajas es que su tamaño es pequeño y por ello puede penetrar sin dificultad en la piel, resultando más efectivo. Es la razón por la cual, es un ingrediente en la elaboración de cremas para el tratamiento de algunas pieles con tendencia grasa.

¿Para qué sirve?

El ácido glicólico posee una cualidad exfoliante, es decir, que arrastra las células muertas, eliminándolas totalmente; lo que a su vez, provoca el incentivo de las células jóvenes, que son vitales para el aspecto de la piel, rejuveneciéndola. Para ello se lleva a cabo previamente un peeling facial, específico para el tipo de piel a tratar y siempre por profesionales en medicina estética con el que se obtiene una piel suave y tersa.

Sobre esa piel preparada se valorará el uso de crema que lleven en su composición ácido glicólico para mantener los resultados obtenidos buscando alcanzar un rostro más luminoso y uniforme sobre todo tras tratamiento de peelings con salicílico para tratar el acné. Teniendo en cuenta que siempre hay que usa Fotoprotector solar para mantener la piel protegida tras el uso de glicólicos o alfahidroxiacidos.

Recomendaciones para aplicar el ácido glicólico

A continuación, podemos indicar algunas recomendaciones que pueden interesarte, si quieres utilizar el ácido glicólico como ingrediente cosmético terapéutico.

  • La primera recomendación es que debe atenderse es la consulta previa con un especialista, antes de realizar cualquier tratamiento para la piel.
  • Si utilizas un tratamiento con ácido glicólico debes usar protectores solares, sobre todo, si vas a piscinas o al mar. Por eso, se recomienda usarlo, ante todo, por las noches.
  • Se debe tener cautela al escoger las cantidades y concentración de uso, ya que puede generar problemas como irritación de la piel. Por eso es importante la asesoría de tu médico estético que te orientará en su utilización para obtener los mejores resultados.

Beneficios

En general puede utilizarse el ácido glicólico para todos los tipos de piel, sin embargo, no podemos dejar de aconsejar su uso con cautela cuando se trate de pieles sensibles. Fuera de esto, sus beneficios son varios, entre los cuales se encuentran:

Hidrata la piel seca

Su cualidad humectante atrae las moléculas del agua hacia él. Si la piel se halla expuesta a climas secos, sería necesario el uso adicional de otra crema humectante.

Estimula la producción de colágeno y elastina

El ácido glicólico es gran aliado para la producción tanto del colágeno como la elastina en  la piel, las cuales son proteínas que aportan firmeza, tersura y flexibilidad a los tejidos de la piel; y, por tanto, aumenta el efecto regenerador en la dermis, reduciendo la visibilidad de las arrugas y líneas de expresión.

Combate el acné

Es eficaz para eliminar los granos, puntos negros, espinillas, acné inflamatorio y el acné quístico; a través de su poder exfoliador que elimina células muertas y la obstrucción de los poros. Aunque también ayuda a cerrar los poros abiertos.

Otros beneficios.

EL ácido glicólico favorece la luminosidad de la piel, su tersura y suavidad; atribuyéndole aspecto de gran vitalidad. Ayuda a que se absorban mejor los productos usados también para el cuidado de la piel.

Además, estimula la producción del colágeno, sirve también para reducir las estrías blancas o estrías alba. Mientras que si se trata de estrías rojas o violáceas, el ácido glicólico no es recomendable.

Para cualquier duda o una primera consulta, contacta con nuestro Centro Médico Rusiñol, clínica de medicina estética en Madrid, al teléfono 676 043 524.

01/09/2022
POR RUSINOL
Estética facial

Algunos tipos de piel se encuentran relacionados en sus aspectos físicos, con preocupaciones que suelen ser causa de la aparición de granos o envejecimiento precoz. Por lo general, las pieles que padecen acné son de tipo graso que se puede presentar en la adolescencia o en edad adulta.

El envejecimiento en la piel, así como las manchas oscuras y la sequedad son otra constante para aquellas personas que poseen niveles de nutrición  bajos, escasa ceramida y pérdida de ácido hialurónico. Si buscas tratamientos desarrollados por profesionales con alto nivel de experiencia y conocimientos, para solucionar tus problemas de piel, cualesquiera que sean, no dudes en acudir a Centro Médico Rusiñol, clínica de medicina estética en Madrid.

¿Qué tipos de piel existen?

Como regla general, los tipos de piel que poseemos, dependen de nuestros factores genéticos; pero también, existen otras situaciones que inciden como el régimen alimenticio, las situaciones de estrés y la exposición a los rayos solares de manera indiscriminada. Es probable que, con el tiempo, cambien los tipos de piel; es decir, quien en la adolescencia tenía una piel grasa, posiblemente en edad adulta, comienza a ver signos de sequedad cutánea.

Los tipos de piel se relacionan también con la barrera cutánea o manto hidrolipídico que la recubre.  Si no funciona correctamente, es probable que no genere lípidos en cantidades suficientes, o no produzca la dosis necesaria de agua para mantener los tejidos suaves y firmes.

Otra función de esta barrera es que protege la piel contra agentes externos capaces de crear irritación, erupciones y otros tipos de padecimientos cutáneos.  La importancia de determinar tu tipo de piel consiste en que, el tratamiento para su cuidado varía, de acuerdo a sus características particulares. De modo que, si tu piel es de tipo grasa, no puedes recibir tratamientos para un tipo de piel normal, o seca. Pero, veamos los conceptos y características básicas que distinguen los tipos de piel:

Piel normal

Este tipo de piel es de las menos comunes. Es difícil encontrar una piel equilibrada, sin excesos de grasa, ni demasiado seca. Se caracteriza por poseer poros finos, buena circulación de sangre, textura suave, lisa, ausente de impurezas y sin irritaciones o erupciones aparente. La encontramos en muchos niños antes de la pubertad y los cambios hormonales que ello implica. Aun cuando a la vista no luzca defectos, se deben realizar rutinas de mantenimiento, como:

  • Limpieza diaria
  • Aplicación rutinaria de protectores solares
  • Exfoliación periódica.
  • Humedecimiento diario con crema hidratante de día y  nutritiva en la noche para mantener sus condiciones normales.

Piel seca

Este tipo de piel produce menos grasa que la piel normal; ello como consecuencia de su carencia de lípidos capaces de mantener la nutrición adecuada, para formar la barrera cutánea. Al no contar con esta barrera, el sufrimiento por tener una piel seca implica el envejecimiento de la tez. Los expertos en dermatología, la subdividen en

  • Piel seca (frágil, áspera, su elasticidad es débil)
  • Piel muy seca (Con descamaciones, aspecto manchado con envejecimiento prematuro y comezón leve)
  • Piel extremadamente seca (Las manos, pies, codos y rodillas son las áreas que más acusan la sequedad; la piel luce cuarteada, agrietada, con callosidades, descamaciones y picor severo)

Los cuidados para la piel seca pueden consistir en:

  • Usar limpiadores no abrasivos y técnicas de limpieza suaves.
  • Utilizar crema hidratante de día, nutritiva por la noche usando un plus de aceites esenciales como Rosa de mosqueta o Manteca de karité en la noche.
  • Usar humidificador durante climas secos.
  • Utilizar bufandas, para proteger la piel del frío.

Piel grasa

Es una piel que brilla debido a los altos niveles de grasa que fabrica; conociéndose esta hiperproducción como seborrea; la piel luce pálida y gruesa porque los vasos sanguíneos no son visibles. Es una piel que tiende a padecer de acné suave o severo, en cara, cuello, hombros, espalda y/o pecho. Una piel con tendencia grasa bien tratada es una piel elástica que va a marcar muy poco las líneas de expresión y gesticulación siendo una piel con muy buena resistencia al paso del tiempo. Algunos cuidados para la piel grasa pueden ser:

  • Limpiar la cara dos veces al día y tras cualquier actividad físicas
  • Usar productos para el cuidado de la piel y maquillajes sin aceite.
  • Elegir humectantes no comedogénicos para pieles grasas y evitar la obstrucción de los poros.

Piel mixta

La piel mixta luce dos tipos de piel, en la zona “T” (frente, barbilla y nariz) es grasa, los poros se ven agrandados, con impurezas o restos de acné y en cambio, las mejillas presentan un tejido normal o con tendencia a seca. Los consejos para su cuidado son:

  • Aplicar cremas hidratantes sin aceite en la zona T.
  • Elegir cremas más nutritivas para áreas secas.
  • Usar papeles secantes durante el día para retirar los excesos de grasa en la cara.
  • Utilizar exfoliantes o limpiadores en zonas específicas: astringentes en áreas grasosas y productos más suaves en áreas secas.
  • Usar protección solar sin aceite.

Evaluación del tipo y estado de la piel

En nuestra clínica de medicina estética en Madrid, antes de pautar cualquier tratamiento llevamos a cabo un diagnóstico previo con Skin Analyser. Un aparato que nos permite conocer en profundidad las características de la piel de cada paciente: nutrición, hidratación, dilatación del poro, etc.

Para ampliar información acerca de los tipos de piel y sus cuidados, no dudes en contactar con nosotros en el 676 043 524. También te puede interesar nuestro artículo sobre las cremas solares según el tipo de piel.

30/08/2022
POR RUSINOL
Estética facial

Según expertos dermatólogos más del 50% de los españoles desean hallar cremas para las manchas en la cara. Se dice que, en esa misma proporción, existen personas que manifiestan preocupación por las manchas pigmentadas aparecidas en sus rostros.

Si te encuentras dentro de ese porcentaje de personas que padecen de manchas en la cara y no sabes cómo eliminarlas, puedes continuar leyendo las siguientes líneas y así podrás saber cuáles son las mejores cremas despigmentantes y sus principios activos. En el Centro Médico Rusiñol, clínica de medicina estética en Madrid,  también podrás encontrar información sobre los tratamientos faciales, basados en cremas para darle uniformidad a tu piel.

¿Por qué aparecen las manchas en la cara?

Cuando exponemos nuestro rostro al sol durante mucho tiempo, sin el debido fotoprotector, es normal que aparezcan manchas en la piel, especialmente en la cara. En este caso, se activa una sobreproducción de melanina, que ocasiona la aparición de manchas oscuras. Los melanocitos, que son unas células de la piel, comienzan a fabricar melanina de forma irregular, debido a la exposición de los rayos ultravioletas, produciendo alteraciones hormonales, envejecimiento prematuro y por supuesto, la aparición de manchas. Aunque este no es el único motivo, también se puede atribuir a factores genéticos, hormonales tales como el embarazo o la menopausia, uso de anticonceptivos o la ingesta de medicamentos.

Para evitar la aparición de estas manchas, se deben tomar medidas preventivas, como el uso de protectores solares, de sombreros anchos y posponer las salidas a las calles durante el horario solar fuerte.

Pero ¿qué hacer para eliminar las manchas que ya han aparecido en nuestra cara? Es posible que ya sea demasiado tarde y se hayan instalado en tu rostro. Por ello, la solución, es de ataque, no preventiva. En caso de manchas superficiales se pueden tratar con tratamientos cosméticos aunque el resultado será a largo plazo.

¿Qué principios activos deben tener las cremas para combatir las manchas faciales?

Por lo general, muchas personas escogen una crema para eliminar las manchas de la cara, atendiendo a consejos de amistades o porque lo convenció una promoción publicitaria; desconociendo que la composición química de la piel es diferente en cada persona; asimismo, se debe tener en cuenta la verdadera razón y necesidades de cada rostro, antes de escoger el tipo de crema y sus principios activos particulares.

A continuación, detallamos algunos principios activos que deben contener las cremas que usaremos para combatir las manchas faciales:

Coenzima Q10

Es un potente antioxidante desde el punto de vista cosmético. Previene la oxidación de los lípidos cutáneos. Protege la piel de los rayos ultravioletas o radicales libres. Evita el antienvejecimiento, pues inhibe la degradación del colágeno y formación de arrugas, restableciendo la protección lipídica de la piel.

Manteca de Karité

Este principio activo es excelente para hidratar la piel seca y marchita. También puede ser aplicado a pieles muy sensibles; posee poderes regenerativos y es ideal para extenderlo por todo el cuerpo.

Vitamina E

Este micronutriente es antioxidante y regenerador. Protege la piel de agresiones causadas por agentes externos y radicales libres causantes del envejecimiento. Por tanto, tiene función rejuvenecedora y protege los tejidos de las toxinas del medio ambiente

Péptidos

Son moléculas que detectan las anomalías en la piel y la regeneran. Con el paso de los años, los péptidos van disminuyendo su actividad. Es la razón por la que los productos cosméticos incluyen en sus fórmulas, péptidos artificiales.

El retinol

El retinol es un principio activo presente en exfoliantes y otros productos cosméticos, que ayudan a la producción del colágeno. Pero se debe aplicar por la noche, nunca en verano, y no es recomendable para pieles sensibles o con tendencia a dermatitis atópica.

Vitamina B3 o Niacina

Inhibe el desarrollo de la enzima PAR-2, considerada como una de las causantes de las pigmentaciones en la piel.

Ácido Tranexámico

Se encuentra presente en cremas y emulsiones, su función es eliminar las manchas oscuras de la cara, inhibiendo la tirosinasa y regulando la producción de melanina.

Vitaminas A y C

Ideales para pieles sensibles y erosionadas. Su acción es fotosensibilizante, por lo tanto, es aconsejable utilizarlo por las noches.

Es importante tener en cuenta que estos principios activos no están destinados a todos los tipos de piel, por lo que es recomendable que acudas a tu clínica de medicina estética en Madrid donde tras una revisión previa te pauten el tipo de crema para las manchas en la cara ideal según tus características y tipo de piel.

Tratamientos para eliminar las manchas 

Los tratamientos que existen para reducir o eliminar las manchas de la cara, varían de acuerdo a las necesidades de cada paciente, además de los principios activos que deben contener las diferentes cremas a aplicarse. En ocasiones, las manchas son más profundas y no bastará con un cuidado tópico puesto que este no incide en las capas más profundas de la piel. Por ello, en estos casos, existen tratamientos médico-estéticos con mejores resultados.

Peelings químicos

El peeling químico es un tratamiento que combina distintos tipos de productos químicos en función de lo que queramos conseguir así el Fenol y TCA (Tricoloacético) para estimular la producción de elastina y colágeno. El salicílico para cerrar el poro y controlar brotes de acné activo, combinación de distintos químicos para eliminar pieles muertas y controlar y/o eliminar manchas, etc. Como resultado renovamos las capas de la piel y aportamos firmeza y aumentamos elasticidad teniendo una piel renovada, más tersa, firme, libre de manchas y marcas de acné.  

Láser para manchas en la cara

El láser para manchas faciales consiste en un tratamiento que es capaz de llegar a las capas más profundas de la dermis, eliminando los acúmulos de melanida causantes de la mancha, y sin dañar la piel. Idóneo para pecas o manchas seniles de área más concreta.

Si tienes manchas en la cara y quieres saber cómo eliminarlas, contacta con Centro Médico Rusiñol, clínica de medicina estética en Madrid,  a través del siguiente teléfono 676 043 524 y tras un diagnóstico previo, te pautaremos el tratamiento o principios activos adecuados para tu piel.

También te puede interesar nuestro artículo 7 consejos para quitar las manchas en la cara.

17/08/2022
POR RUSINOL
Estética facial

El ácido tranexámico para el melasma es una alternativa ante esta afección, que se caracteriza por la aparición de manchas oscuras en la zona de la frente, las mejillas, el labio superior y la zona de la mandíbula.

Aunque el melasma no genera síntomas más allá de su impacto estético, al presentarse principalmente en mujeres de edad media puede tener consecuencias negativas en la autoestima y la imagen personal.

¿Qué es el ácido tranexámico?

El ácido tranexámico es una opción bastante nueva para tratar el melasma y que es conocido porque promueve la coagulación de la sangre. De esta forma, se emplea en sangrados menstruales abundantes o previamente a una cirugía dental, por ejemplo.

Su aplicación contra el melasma fue obra de la casualidad: mientras trataba a un paciente con urticaria crónica, el especialista Nijo Sadako descubrió en 1979 que el  ácido tranexámico podía ser efectivo contra las manchas oscuras en el rostro.

¿Para qué sirve?

El ácido tranexámico es un principio activo que inhibe una enzima denominada plasmina, favoreciendo un proceso que agiliza la coagulación de la sangre. Al mismo tiempo, como la plasmina puede oscurecer la piel y por lo tanto sería una de las causas del melasma o manchas oscuras en el rostro, su inhibición mediante el ácido tranexámico explicaría su efectividad contra esta afección estética.

Además, los científicos creen que otros factores vasculares también estarían relacionados con la aparición de las manchas que caracterizan al melasma y, por tanto, la acción del ácido tranexámico también sería efectivo por este motivo.

Beneficios del ácido tranexámico para el melasma o manchas en la cara

En Centro Médico Rusiñol vamos a explicarte los principales beneficios del ácido tranexámico para el melasma y cómo se aplica:

  • Su uso tópico puede llegar a brindar beneficios contra el melasma tras tratamientos prolongados, de alrededor de 4 meses de duración. Según distintos estudios científicos, aplicado de esta forma el ácido tranexámico alcanza una efectividad similar a la de la hidroquinona, un tratamiento clásico y probado contra el melasma.
  • También se ha apreciado una importante disminución de las manchas oscuras en el rostro al utilizar el ácido tranexámico mediante inyecciones semanales, a lo largo de cuatro meses. Al mismo tiempo, se aplica con resultados similares a través de la técnica de microneedling. Se utilizan microagujas sobre la piel para promover la penetración de sustancias beneficiosas, como en este caso el ácido tranexámico.
  • Otra alternativa es su aplicación oral. En ese caso, el ácido tranexámico para el melasma alcanza también una importante efectividad en la reducción de las manchas oscuras en el rostro. Sin embargo, este tipo de tratamientos mediante fármacos solamente se aconsejan cuando todas las otras opciones terapéuticas no han tenido los resultados esperados.

¿Qué tratamientos médico-estéticos eliminan el melasma?

En nuestra clínica de medicina estética en Madrid llevamos a cabo el peeling químico para melasma que consiste en la descamación controlada de las capas superficiales de la piel manchada al mismo tiempo que estimulamos la producción de colágeno y elastina. De esta forma homogeneizamos el aspecto de la piel incluido el melasma que es una hiperpigmentación de la dermis. Este tratamiento también lo podemos combinar con la mesoterapia facial que reduce las arrugas y trata las afecciones en la piel.

16/06/2022
POR RUSINOL
Estética facial

La flacidez facial a los 50 y a cualquier edad se caracteriza por una reducción en la firmeza y la elasticidad de la piel del rostro. Tiene su origen en la reducción en el organismo de sustancias y elementos que son básicos para que la piel se preserve firme con el paso del tiempo, como la elastina, el colágeno o el ácido hialurónico.

Además, sobre los 50 años también se hace evidente una reducción en la tonicidad de las fibras musculares.  Todos estos factores confluyen para que los tejidos que sostienen la dermis se debiliten. En Centro Médico Rusiñol, clínica de medicina estética en Madrid, vamos a desarrollar en las próximas líneas algunos tratamientos y los resultados que puedes esperar.

¿Cómo reafirmar el rostro a los 50 años?

Se sabe que el envejecimiento de la piel no depende solamente de la edad, el estilo de vida y factores genéticos también condicionan la aparición de sus síntomas más conocidos. Sin embargo, la flacidez facial a los 50 se hace más evidente, sobre todo en las mujeres: los cambios hormonales ligados a la menopausia incrementan la deshidratación cutánea, profundizan las arrugas y aumentan la flacidez.

 A partir de cierta edad se produce una pérdida de fijación de la piel a los músculos subyacentes que se une a la pérdida de soporte graso facial y por tanto, se lleva a cabo la reabsorción ósea.

A esto hay que unir que la piel del rostro deja de producir elementos esenciales para la piel como el colágeno y la elastina que son los encargados de formar un mallado que fija la piel al músculo subyacente. De esta forma, al producirse menos estas sustancias, este mallado se va perdiendo y comienza a despegarse del músculo produciendo el descolgamiento tanto en la zona de las mejillas como en la zona mandibular.

¿Cómo quitar la flacidez facial a los 50?

Existen distintas alternativas, como por ejemplo:

Ácido Hialurónico para la flacidez en mejillas

Recuperando el volumen perdido de esos soportes grasos faciales y con unos resultados muy naturales.

Hilos PDO para la definición de la línea mandibular

Para reconstruir ese mallado de colágeno y elastina, a través de los hilos PDO pegamos la piel al músculo formando colágeno del tipo I y III. De esta forma, devolvemos la firmeza a esa línea mandibular. Tratamiento que unificamos a una mentoplastia o relleno de mentón a través de ácido hialurónico dándole un punto soporte.

Ambos tratamientos se pueden combinar con Skinbooster que es un tratamiento dirigido a la revitalización de la piel que mejora tanto la textura como la apariencia de la piel.

¿Cuál es el mejor tratamiento para tensar la piel del rostro?

Todos los tratamientos mencionados son efectivos, aunque a partir de los 50, la mejor opción es tratar el rostro de forma global tratando tanto flacidez como arrugas profundas propias de la edad siendo la mejor opción el lifting facial con hilos PDO donde no solo tratamos la flacidez, si no también las arrugas y sus causas. Un tratamiento completo donde tratamos de forma íntegra los signos de la edad dando un resultado muy natural.

¿Qué hacer para recuperar la firmeza en el rostro?

Además de seguir todos los consejos de los especialistas, te recomendamos que consultes en Centro Médico Rusiñol y encuentres la mejor solución para tratar la flacidez facial a los 50 y recobrar la firmeza de tu rostro.

14/06/2022
POR RUSINOL
Estética facial

En muchas ocasiones nos encontramos en nuestra consulta con pacientes que cuentan con acné juvenil, pero también existe el acné en edad adulta. Por ello, es importante conocer los diferentes tratamientos para el acné pero hoy nos centraremos en los beneficios del plasma rico en plaquetas para el acné o también llamado por su siglas PRP o bioestimulación con factores de crecimiento.

Se trata de un tratamiento que utiliza la propia sangre del paciente para conseguir una reparación y regeneración de los tejidos en aquellas zonas donde se aplica. Por ello, al utilizarse la propia sangre del paciente, no crea ningún tipo de efectos secundarios ni alergias.

¿Cuáles son los beneficios del tratamiento de plasma rico en plaquetas para el acné?

Como hemos dicho anteriormente, el PRP se consigue de la propia sangre que se centrifuga obteniendo el suero con las plaquetas, que se rompen a través de un procedimiento químico liberando el Factor de Crecimiento y que será el encargado de estimular a la célula a fabricar elastina y colágeno así como potencia la reparación y regeneración de la piel.

De esta forma, posteriormente inyectamos este suero en los tejidos afectados potenciando su regeneración natural y reparando las “heridas” que se han originado durante el proceso quístico postuloso del acné más severo.

¿Cuánto dura el efecto del plasma rico en plaquetas?

Los resultados comienzan a notarse de manera inmediata y progresiva en los primeros 15 días de haber llevado a cabo la primera sesión. La duración del tratamiento es diferente en cada paciente según el estado de la piel y las rutinas y cuidados que se lleven a cabo en casa, pero este puede ser de permanente si no hay una reactivación del acné,por eso tu médico te asesorará de como mantener controlado el acné para evitar la reaparición de nuevas marcas o “heridas”.

¿Cuántas sesiones se necesitan?

Las sesiones que se necesitan dependerán de cada paciente, por ello, siempre es necesario llevar a cabo una consulta previa donde podamos analizar el estado de la piel y pautar el tratamiento y sesiones necesarias. Aunque habitualmente son necesarias 3 sesiones aproximadamente con un intervalo de 20 días entre ellas.

¿Con qué otros tratamientos se puede combinar?

Para un tratamiento completo para el acné, aconsejamos combinar el PRP con Peeling que consiste en una exfoliación química de las capas superficiales de la piel, con eliminación de pústulas, regularización de la producción de grasa, cerrando el poro y dando como resultado una piel más lisa y nueva.

Lo ideal es comenzar con un peeling previo, cuyas sesiones dependerán del tipo de acné y marcas residuales, y  15 días después completarlo con el Plasma Rico en Plaquetas para conseguir unos mejores resultados.

Además, este tratamiento también lo podemos combinar con otros para conseguir unos resultados integrales como es el botox para arrugas de expresión, el ácido hialurónico para arrugas más profundas o la mesoterapia facial con vitaminas que mejorará el aspecto de la piel.

¿Cuánto cuesta el tratamiento?

El precio final del tratamiento del PRP para el acné, dependerá del número de sesiones y de las necesidades que tenga cada paciente. En nuestra Clínica de Medicina Estética en Madrid, el precio de este tratamiento por sesión es de 285€.

05/05/2022
POR RUSINOL
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?
https://rusinol.com