Los tatuajes borrados con láser y el antes y el después del tratamiento son una de las grandes preocupaciones de todas aquellas personas que se han hecho tatuajes en algún momento de su vida, y ahora quieren eliminarlos. Las causas son variadas: muchas veces se siente que los tatuajes ya no representan algo importante o que ya no resultan atractivos estéticamente, o por motivos laborables.
A continuación, vamos a contarte en Centro Médico Rusiñol, clínica de medicina estética en Madrid, cómo borrar los tatuajes con una tecnología no invasiva, ni dolorosa ni que exigirá un periodo de recuperación. Solo son necesarias algunas sesiones de tratamiento con láser, tus tatuajes se irán borrando progresivamente.
Uno de los grandes miedos que manifiestan quienes desean borrar tatuajes con láser en el antes y el después es si la técnica de eliminación tendrá algún tipo de consecuencia sobre la piel.
La realidad es que esto pasaba con las antiguas técnicas de láser, que además de suprimir los pigmentos de la tinta del tatuaje también afectaban la piel en la zona intervenida.
Ahora, gracias a los avances tecnológicos como el láser Nd-Yag Q-switched que se utiliza en Centro Médico Rusiñol, actúan únicamente sobre la tinta que conforma el tatuaje y no dejan ningún tipo de cicatrices en la piel.
Este mecanismo implica la división de las partículas que forman parte de los pigmentos en partículas mucho más pequeñas, provocando que los tatuajes desaparezcan de la piel del paciente.
Las sesiones con láser harán que en alrededor de un mes y medio, las células que se encargan de limpiar la piel supriman las micropartículas de pigmento y los tatuajes desaparezcan. Para lograr una eliminación completa se requerirán varias sesiones, aunque el número exacto dependerá de la magnitud y las características de cada tatuaje.
Sobre los tatuajes borrados con láser antes y después debemos mencionar también que tras el tratamiento puede aparecer un leve enrojecimiento o inflamación, que desaparecerá en un máximo de 48 horas.
Por último, tienes que tener en cuenta que se debe evitar la exposición a la luz del sol en los 15 días posteriores al tratamiento, como así también no realizar baños de sauna ni ejercicio físico intenso que genere una sudoración excesiva en las 24 horas posteriores a cada sesión. Si sigues estos consejos, tu piel quedará libre de tatuajes y sin ninguna clase de marca.
Si quieres eliminar un tatuaje en Madrid, solicita un presupuesto personalizado, en función de su tamaño, colores y cantidad de tinta, pidiendo cita sin compromiso en nuestra clínica en el 676043524.
Muchos pacientes se preguntan cuál es el resultado de quitar tatuajes antes y después, intentando descubrir cómo se lleva a cabo el proceso previo y cuáles son los pasos posteriores a la eliminación de los tatuajes.
En Centro Médico Rusiñol, clínica de medicina estética en Madrid, te explicaremos todos los detalles: tienes que saber que además de ser posible borrar tatuajes, se trata de una alternativa no invasiva y muy eficaz, siempre y cuando sea realizada por los profesionales adecuados.
Anteriormente, los resultados obtenidos al eliminar tatuajes no eran los mejores. Los tratamientos eran muy invasivos y los tatuajes no se conseguían retirar por completo y quedaba cicatriz. En la actualidad, los avances tecnológicos permiten borrar tatuajes de forma eficiente, de una manera no invasiva y sin dejar marca.
El tratamiento perfecto para quitar tatuajes sin cirugía se lleva a cabo mediante el láser Q-XMAX de Fotona con tecnología OPTOflex, Láser de Nd-Yag Q-Swchited. Esta aparatología trabaja directamente sobre la tinta del tatuaje generando pulsos de energía con diferentes longitudes de onda dependiendo del tipo de tatuaje y que actúa sobre las partículas de tinta hasta romperlas en micropartículas, sin dañar la piel.
Hay que tener en cuenta antes de iniciar el tratamiento para borrar un tatuaje que la cantidad de sesiones que se necesitarán para lograr los resultados buscados dependerá de diferentes aspectos. Los más importantes son el tipo de tatuaje a eliminar, la antigüedad del mismo, los tonos empleados y la cantidad de tinta.
Dependiendo de las condiciones mencionadas anteriormente, el proceso de quitar tatuajes puede ser de 5 a 6 sesiones en el caso de un tatuaje negro. Las sesiones varían dependiendo del color y la densidad de la tinta. En este mismo sentido, los tatuajes de color azul son más difíciles de eliminar y por tanto, necesitarán más sesiones; o si hablamos de un tatuaje con diferentes tonalidades, también serán necesarias más sesiones puesto que es necesario hacer varios “barridos” con las distintas longitudes de onda según color.
Tras el tratamiento láser, las células especializadas en la limpieza de la piel suprimirán las microparticulas de pigmento que ha generado el láser, la piel quedará íntegra. Debes tener en cuenta que un leve enrojecimiento o inflamación podrá aparecer inmediatamente después del tratamiento, que desaparecerá tras 24 a 48 horas.
El precio depende del tamaño y tipo de tatuaje. Se realizará un presupuesto personalizado tras conocer las características del tatuaje a eliminar, aplicando las promociones que estén vigentes en cada momento.
Si quieres eliminar un tatuaje en Madrid, solicita un presupuesto ajustado al tatuaje que quieras eliminar. En función de su tamaño, colores y cantidad de tinta, pidiendo cita sin compromiso en nuestra clínica en el 676043524.
Si quieres saber cuántas sesiones de láser son necesarias para borrar un tatuaje, en Centro Médico Rusiñol, clínica de medicina estética en Madrid, te damos toda la información que necesitas para saber en cuánto tiempo podrás eliminar tu tatuaje.
En nuestra clínica de medicina estética llevamos a cabo la eliminación de tatuajes con la más alta tecnología, nos referimos al láser Nd-Yag Q-Swchited. Sigue leyendo para saber más sobre este tratamiento.
Querer eliminar un tatuaje es de las consultas más comunes de nuestros pacientes. Para ello, empleamos la última versión de Láser de Nd-Yag Q-Swchited, el Láser QXMAX de Fotona con tecnología OPTOflex.
La tecnología de este láser es capaz de alcanzar hasta los pigmentos más profundos de la piel eliminando el tatuaje sin dejar ningún tipo de marca en la piel. Al realizar un tatuaje se depositan partículas de pigmento bajo la dermis, dichas partículas son tan grandes que las células limpiadoras de la piel no pueden eliminarlas.
Gracias al láser de Nd-Yag Q-Swchited se generan pulsos de energía con la longitud de onda específica para actuar sobre estas partículas hasta romperlas. Como resultado convierte las partículas en micropartículas, dejando la piel totalmente integra.
Una vez que te hayas sometido al tratamiento láser, las células limpiadoras de la piel se encargarán de eliminar las micropartículas del pigmento originadas por la acción del láser sobre las partículas más grandes.
Tras la realización del tratamiento es posible que aparezca cierto enrojecimiento o inflamación en el área a tratar que desaparecerá entre las primeras 24/48 horas. Para lograr los resultados deseados, es necesario evitar al máximo la exposición al sol para evitar la pigmentación. Siguiendo estos pasos, no quedará ningún tipo de marca.
Si algo hay que tener antes de empezar el tratamiento para borrar un tatuaje es que el número de sesiones para la eliminación de un tatuaje o micro-pigmentación va a depender del tipo de tatuaje, cantidad de tinta, tamaño, antigüedad del tatuaje, tonos utilizados…En este último caso, por ejemplo, los tonos azules requieren mayores sesiones que el negro que es más fácil de eliminar. Cada color necesita una longitud de onda específica. Por tanto, si el tatuaje cuenta con diferentes tonalidades será necesario llevar a cabo varios “barridos” con cada una de las longitudes de onda específicos para cada color.
Como hemos comentado, el negro es la tonalidad más fácil de eliminar y por tanto, el número de sesiones necesarias puede variar entre 5 o 6, en función de la cantidad de tinta a eliminar. Tatuajes más densos o más intensos implican más sesiones, los sombreados, que tienen muy poca tinta, se pueden eliminar en 3 o 4 sesiones.
Pide cita sin compromiso en el 676 043 524 y tras un diagnóstico previo te daremos un presupuesto personalizado y podremos concretar el número de sesiones que serán necesarias para su completa eliminación.
Una de las mayores dudas médico-estéticas es cómo eliminar estrías del embarazo con láser. Durante el embarazo es muy importante llevar a cabo una serie de cuidados, pero en ocasiones estos no son suficiente y aparecen las temibles estrías. Aunque se trata de un proceso natural producto del estiramiento de la piel, su aparición afecta física y emocionalmente a muchas mujeres.
Las estrías aparecen con mayor frecuencia en el área del abdomen. Aunque también pueden visualizarse en glúteos, muslos, caderas y pechos, siendo necesario buscar un método eficaz para tratarlas. El láser fraccionado es uno de los tratamientos más habituales para su eliminación, por ello te invitamos a conocer en profundidad en qué consiste esta técnica.
La forma más eficaz para eliminar las estrías es a través de la aplicación de un láser fraccionado de acción tridimensional no ablativo.
Es un tratamiento que actúa directamente sobre la piel en zonas denominadas “islas calientes” bajo una acción tridimensional que lo diferencia de la mayoría de otros láseres con un efecto bidimensional. La acción del láser produce un aumento de la temperatura creando “zonas de regeneración” en todo el espesor de la piel. Se estimula así la producción de colágeno, a la vez que reduce los vasos anómalos.
El tratamiento con el láser frac 3 es altamente eficaz y mínimamente invasivo, puesto que no afecta a las capas superficiales de la piel y logra minimizar las estrías posteriores al embarazo aclarando el color y mejorando la textura de la piel. La acción del láser disminuye la micro-vascularización y mejora la pigmentación.
Las estrías del embarazo se producen cuando la piel se estira, haciéndola más delgada y traslúcida. Son una especie de cicatrices permanentes bajo la piel, y el propósito del láser es lograr que el color del fondo se desvanezca por medio de la producción de colágeno y de nuevas células cutáneas que cubrirán las células dañadas.
El tratamiento de estrías con el láser Frac 3 no es invasiva, y puede mostrar mejoras visibles tras una sola sesión. Además, es importante saber que las estrías del embarazo son relativamente nuevas en la piel, por lo que son más fáciles de minimizar, haciéndolas prácticamente inapreciables.
Suelen tener una apariencia rojiza debido a los vasos sanguíneos que están bajo la piel. Sin embargo, las de color blanco son más antiguas y consecuencia del estrechamiento de los vasos sanguíneos, siendo más difíciles de tratar y conseguir una mejoría, aunque gracias al tratamiento con láser, se puede minimizar su apariencia. Por ello, es importante acudir lo antes posible a una clínica médico-estética para tratar las estrías.
Los resultados se notarán progresivamente, y será normal la aparición de cierto enrojecimiento en las zonas donde se haya aplicado el láser. Con este tratamiento no solo lograrás eliminar las estrías, también se conseguirá una piel más firme y homogénea.
Te invitamos a ponerte en contacto con nuestro Centro Médico Rusiñol, centro médico-estético en Madrid, para eliminar eficazmente tus estrías y lucir una piel sana y saludable.
Ya sea para eliminar un tatuaje, o una mancha, el láser Nd-Yag Q-Switched es ideal para deshacerse de tatuajes, machas o pecas, sin dejar rastro alguno. Este láser es capaz de alcanzar los pigmentos en capas más profundas de la piel.
Si quieres eliminar algún tatuaje o mancha de tu piel y no sabes cómo, en Centro Médico Rusiñol, clínica de medicina estética en Madrid, te lo contamos todo sobre el láser Nd-Yag Q-Switched y sus ventajas.
Para acabar con las lesiones pigmentadas, manchas, pecas, tatuajes e incluso, algunos lunares, se creó el láser Nd-Yag Q- Switched. Se trata de un dispositivo moderno y tecnológico capaz de emitir energía en picosegundos para fragmentar el pigmento y favorecer la eliminación del acumulo de melanina (mancha-peca) o el acúmulo de pigmento (tatuaje).
Cuando se realiza un tatuaje se depositan partículas de pigmento bajo la piel. Su gran tamaño hace imposible que las células limpiadoras de la piel las puedan eliminar. Al mismo tiempo, las manchas en la piel se atribuyen a la producción anormal de la melanina que se acumulan de forma irregular en la superficie de la piel.
Es ahí cuando aparece el láser Nd-Yag Q-Switched, un láser que actúa específicamente sobre las partículas de pigmentos o los acúmulos de melanina, rompiéndolas en otras de tamaño más pequeño. Para esto, genera unos pulsos de energía con una longitud de onda específica, según el tipo de pigmento a tratar (cada pigmento requiere una longitud de onda distina) o si lo que queremos es actuar sobre la melanina (requiere una longitud con sistema KTP), en cualquiera de los casos se elimina la mancha o el pigmento, dejando la piel integra y sin marcas.
Además, incorpora una tecnología de tren de ondas en picosegundos que permite alcanzar y romper partículas de pigmento o melanina localizadas en las capas más profundas de la piel. Su sistema es el único capaz de eliminar pigmentos residuales restantes tras otros intentos de eliminación por láser o tatuajes muy profundos.
Durante los 2 meses posteriores al tratamiento con láser, las células limpiadoras de la piel irán eliminando poco a poco las microparticulas de pigmento originada por la acción láser sobre las partículas más grandes.
Cuando se realiza la eliminación de una mancha o peca usamos una variante del láser de Nd-Yag Q-Switched con una longitud de onda de 532nm, el KTP, que actúa sobre la peca, lunar o mancha, rompiendo el acúmulo de melanina y produciendo una desecación en la piel que se desprenderá en 1 semana dejando una piel sonrosada y sin mancha. Normalmente se elimina la mancha en 1 o 2 sesiones.
Dependiendo de la cantidad de tinta que tenga el tatuaje se requerirán más o menos sesiones de láser para su eliminación completa.
Tras el tratamiento. Hay un enrojecimiento o irritación de la piel que variará en función de lo reactiva que sea la piel. Para controlarlo se aplica una crema antinflamatoria al terminar el tratamiento que el paciente se lleva a casa para aplicarlo 2 o 3 días para hacer desaparecer estos efectos en un plazo de 24-48h. Muy importante evitar la exposición solar en 10-12 días tras la realización del láser, para evitar la hiperpigmentación de la zona tratada.
En nuestra clínica de medicina estética utilizamos el láser más avanzado de Nd-Yag Q-Switched, el láser QXMAX de Fotona con tecnología OPTOflex, para la eliminación de tatuajes y en el caso de manchas o lunares utilizamos láser KTP de QXMAX con tecnología OPTOflex, más efectivo para marcas de mayor profundidad.
Si tienes un lunar, mancha o tatuaje del que quieras deshacerte no dudes en contactar con nosotros en Centro Médico Rusiñol en el 676 043 524, tras un diagnóstico previo te pautaremos el mejor tratamiento para ti.
Ya sea un tatuaje que por cualquier motivo queramos eliminar o bien una micropigmentación realizada por un motivo estético y que no tuvo un resultado satisfactorio, gracias al láser para eliminar micropigmentación o tatuajes podemos deshacernos de ello sin dejar marcas. En Centro Médico Rusiñol, clínica de medicina estética situada en Madrid, contamos con una tecnología innovadora para borrar cualquier tipo de tatuajes, se trata del láser Nd-Yag Q-Swchited. Veamos paso a paso en qué consiste y cuáles son los resultados.
En Centro Médico Rusiñol empleamos el láser de Nd-Yag Q-Swchited en su última versión, el Láser QXMAX de Fotona con tecnología OPTOflex. Con su tecnología es capaz de alcanzar los pigmentos más profundos.
Combinando distintas longitudes de onda (1064 nm, 532 nm, 650nm o 585 nm), dependiendo del color del tatuaje, es posible eliminar la totalidad del pigmento sin dejar ni una sola marca en la piel.
Por su parte, la micropigmentaciòn es quizá el tipo de tatuaje que menos sesiones de láser requiere para ser eliminado. Esta tecnología proporciona el estallido de la tinta por un efecto fotoacústico a través de envíos ultra cortos de alta energía que afectan a la tinta de forma selectiva, sin afectar la piel de alrededor. Como resultado, los microfragmentos son reabsorbidos por el organismo.
Ya sea un tatuaje regular o bien una micropigmentaciòn, al hacerse este tipo de tatuajes en la piel, se depositan partículas de pigmento bajo la dermis. Dichas partículas son tan grandes que las células limpiadoras de la piel no pueden eliminarlas.
El tratamiento láser de Nd-Yag Q-Swchited genera pulsos de energía con la longitud de onda específica para actuar exclusivamente sobre las partículas de los pigmentos hasta romperlas. En consecuencia, convierte las partículas en microparticulas, dejando la piel totalmente íntegra.
Zonas donde puede eliminarse los tatuajes o micropigmentaciòn
El láser es aplicable a cualquier parte del cuerpo donde exista un tatuaje. El número de sesiones necesario dependerá de la tinta del tatuaje y su tamaño. Por otro lado la micropigmentación, puede ser eliminada también de cualquier zona cutánea donde haya sido aplicada, especialmente de:
Una vez realizado el tratamiento, las células limpiadoras de la piel se encargarán de eliminar las microparticulas de pigmento, originadas por la acción del láser sobre las partículas más grandes. La velocidad de eliminación de un tatuaje o micropigmentación va a depender de la cantidad de tinta, y también de los tonos utilizados.
Tras llevar a cabo el tratamiento, puede que aparezca cierto enrojecimiento o inflamación en el área que desaparece entre las primeras 24 a 48 horas. Para lograr los resultados deseados, es necesario evitar al máximo la exposición solar. Siguiendo estos pasos, no quedará ningún tipo de marca.
¿Y tú, quieres eliminar algún tatuaje? Acude y asesórate con nuestros expertos.
¿Conoces el láser para cicatrices de acné en Madrid? Existen una gran variedad de procedimientos para tratar las cicatrices de acné, aunque a la hora de elegir el más adecuado, es necesario tener en cuenta los tipos de lesiones y la gravedad de las mismas.
El tratamiento con láser para cicatrices de acné es una técnica enfocada a reducir las marcas de acné residuales. Además es muy rápida y segura de realizar, puesto que se trata de un procedimiento ambulatorio que puedes aplicarte en nuestro Centro Médico Rusiñol, clínica de medicina estética situada en Madrid. Pero antes te invitamos a conocer un poco más sobre este tratamiento y sus resultados.
El acné no siempre deja marcas, en ocasiones solo se produce una ligera decoloración en la piel, la cual debería desaparecer a medida que la herida se cura, sin embargo, si sufres de un acné grave o severo es muy probable que te queden cicatrices.
Las cicatrices de un acné severo suelen ser permanentes, aunque algunas pueden volverse menos visibles con el paso del tiempo. Estas se producen cuando los nódulos de pus liberan su contenido y rompen la piel, luego el organismo comienza con el proceso de reparación de la herida, produciendo una costra, que, dependiendo de la profundidad de la lesión, puede dejar o no una cicatriz.
Cuando una cicatriz se vuelve permanente resulta conveniente utilizar un tratamiento con láser, que elimine la cicatriz manteniendo la piel intacta. De esta forma, se suaviza la piel para mejorar el tono y la apariencia.
El tratamiento con láser que utilizamos en nuestra clínica es el láser fraccionado dirigido a marcas más residuales. Este láser actúa tan solo en la zona a tratar sin ningún tipo de daño, ya que se trata de un láser no ablativo. Es decir, no elimina las capas más superficiales de la piel evitando de esta forma que esta se pele.
Este láser denominado FRAC 3 actúa sobra la piel y sigue un patrón tridimensional generando lo que es denominado “islas calientes” tanto en la dermis como en la epidermis.
Se trata por tanto, de un procedimiento ambulatorio, no invasivo y con el que podrás reincorporarte a tu vida diaria de forma inmediata.
Este tratamiento es también denominado de las 3 T porque mejora el Tono, la Textura de la piel y la Tersura.
Otro de los tratamientos que utilizamos para las marcas de acné, en este caso más severas, es la bioestimulación de factores de crecimiento que regenera y repara los tejidos dañados de la piel estimulando la producción de colágeno y elastina y contribuyendo a la regeneración de las marcas originadas del proceso quístico pustuloso del acné severo.
Las cicatrices no son perjudiciales, más bien se trata de un tema estético. Si deseas reducir su apariencia el tratamiento con láser puede proporcionarte los resultados deseados. Pide cita sin compromiso en el 676 043 524 y tras un análisis previo te asesoraremos sobre cuál es el tratamiento ideal para ti.
Cada vez son más las personas que por diferentes motivos quieren borrar tatuajes. Antiguamente, los tratamientos para eliminar tatuajes eran abrasivos y no conseguían quitar el tatuaje por completo, pero hoy en día, gracias al avance de la tecnología, es posible hacerlo sin dejar marcas. ¿Quieres saber cómo?.
Durante mucho tiempo, muchos se han cuestionado sobre si borrar tatuajes de la piel es posible o no. Sin embargo, pocos conocen que además de ser posible, es poco doloroso y bastante eficaz si se lleva a cabo de la mano de expertos y con la técnica correcta.
El tratamiento ideal para borrar tatuajes es a través del láser Nd-Yag Q-Switched (Q-XMAX) . Una técnica capaz de actuar directa y únicamente sobre la tinta del tatuaje. Se trata de un procedimiento nada invasivo, que puede eliminar el tatuaje sin necesidad de maltratar la piel y no deja rastro de tinta en la superficie.
¿En qué consiste este tratamiento?
Hoy en día, en Centro Médico Rusiñol, clínica de medicina estética, empleamos la última y más mejorada versión del láser Nd-Yag Q-Switched. Hablamos del nuevo y mucho más potente láser QXMAX de fotona con tecnología OPTOflex. Este láser es capaz de alcanzar los pigmentos más profundos de la piel, gracias a su tecnología de homogeneidad del haz de energía.
El láser QXMAX de fotona incide en las partículas de pigmento del tatuaje generando así, microparticulas que serán eliminadas por las células limpiadoras de la piel. Para entrar en este proceso de limpieza por parte del mismo organismo, es necesario realizar varias sesiones. El número de sesiones a realizar dependerá de la cantidad y tipo de tinta que tenga el tatuaje. Cuanta más tinta, más sesiones.
Antes de comenzar con la aplicación del láser en la piel, es necesario aplicar una crema anestésica que hay que dejar actuar unos 20 minutos. En el momento de la aplicación, es necesario colocar frío en la zona para comenzar con el barrido de los tatuajes con el láser.
La sensación mientras se borra el tatuaje se asemeja a la de una goma elástica en nuestra piel. Al terminar, queda como resultado una pequeña irritación en la piel sin abrasión ni eliminación de la misma. Se recomienda colocar una crema tras la aplicación del tratamiento. Si a pesar de todo lo anterior se notan molestias en la piel, se puede inyectar anestesia en la zona a tratar, este procedimiento se puede realizar al ser personal médico el encargado de realizar el tratamiento.
¿Quieres eliminar un tatuaje que no te agrada tanto como antes? En Centro Médico Rusiñol borramos los tatuajes sin dañar tu piel ni dejar marcas. Pide cita sin compromiso en el 676 043 524.
Existen diferentes tipos de tatuajes según el tipo de tinta a utilizar y que por tanto también afecta a cómo eliminarlos.
El tratamiento más efectivo para eliminar los tatuajes es a través de un láser de Nd-Yang Q-Swchited pero cuyo proceso y sesiones dependerá del tipo de tatuaje. Algunas tintas y colores son más fáciles de quitar que otras, por ello es importante que conozcas los diferentes tipos de tatuajes y su posible eliminación de la piel.
Los diferentes tipos de tatuajes se clasifican según la clase de tinta empleada y el diseño. En este post nos centraremos en la tinta que utilizan para su elaboración, veamos algunas de ellas.
Los tatuajes de tinta vegetal usan pigmentos vegetales para su elaboración, por lo que sus diseños no son tan llamativos en comparación con otras tintas, siendo más fácil de eliminar que otros tipos de tatuajes.
Metales como el plomo, zinc, mercurio, níquel, entre otros, son sus principales componentes. Ofrece un acabado más llamativo y luminoso, pero son más difíciles de eliminar, siendo el color rojo uno de los más agresivos para la piel debido a la cantidad de minerales que contiene.
Es un tipo de tinta que resalta bajo la luz ultravioleta, es bastante agresivo, y es común que provoque en la piel ciertas reacciones alérgicas.
Es una tinta que se elabora a partir del fósforo para conseguir un efecto brillante en la oscuridad, también es un tipo de tinta agresiva difícil de quitar.
Los tatuajes tienen diferentes motivaciones, pero hay ocasiones en los que tiempo después se desean eliminar ya sea por motivos laborales o personales.
A la hora de eliminar un tatuaje es importante que tengas en cuenta algunos aspectos. Por ejemplo, el grado de dificultad para eliminar un tatuaje varía según sus dimensiones, la tinta empleada, los colores del tatuaje, la zona o la edad del tatuaje.
Cuando hablamos de que la edad del tatuaje influye en su eliminación, se debe a que la tinta con el tiempo penetra con mayor profundidad en la piel. Los tatuajes elaborados en color negro son los más fáciles de eliminar en comparación con otros colores como los tatuajes en pigmentos verdes, amarillos y azules que necesitarán más sesiones para su eliminación. También los tatuajes realizados en algunas zonas del cuerpo son más complejos de eliminar como en los párpados ya que es un área con la piel muy fina.
El láser de Nd-Yang Q-Swchited y el láser QXMAX de fotona con tecnología OPTOflex son las opciones más recurrentes y efectivas. Este último es una versión innovadora que alcanza pigmentos ubicados en las capas profundas de la piel, ocasionando que se rompa la tinta para que las células del organismo realicen un proceso de eliminación. Cada tipo de tinta requiere de una longitud de onda específica, para ello se utilizan ondas de 1064nm, 532nm, 650nm o 585nm.
Esta tecnología permite eliminar los diferentes tipos de tatuajes en su totalidad sin dejar marca alguna en la piel pero el número de sesiones necesarias para eliminar completamente un tatuaje dependerá del color y la cantidad de tinta que tenga el tatuaje. Como hemos dicho antes, algunas tonalidades (azules y verdes) requieren de mayores sesiones.
En Centro Médico Rusiñol, clínica de medicina estética en Madrid, contamos con la última tecnología en láser donde podrás eliminar todo tipo de tatuajes. Pídenos cita sin compromiso en el 676 043 524 y tras un diagnóstico previo llevaremos a cabo el tratamiento más adecuado según cada paciente.
Las verrugas son alteraciones de diferentes tamaños y formas que pueden aparecer en la piel, alterando la estética corporal de quien las padece. Hoy vemos cómo quitar las verrugas.
Por suerte, existen algunos tratamientos con excelentes resultados en tan solo una sesión. Y precisamente de eso te queremos hablar en este post. Aquí están los mejores tratamientos para decirle adiós a las verrugas.
Generalmente, las verrugas no suelen simbolizar ningún tipo de peligro para la salud, sin embargo, en algunos casos pueden representar un problema bastante incómodo. Este tipo de lesión cutánea es muy común y puede aparecer en cualquier zona del cuerpo, y su causa principal es el virus del papiloma humano (VPH).
Existen alrededor de 200 tipos de VPH totalmente diferentes que dan paso a la aparición de verrugas, en su mayoría, en diferentes partes del cuerpo según su tipo. A continuación veremos los tipos de verrugas más frecuentes.
Hoy en día, es posible encontrar más de una opción para tratar las verrugas dependiendo de su gravedad, tamaño, lugar y tipo. Las verrugas genitales por ejemplo, requieren de tratamientos bastante específicos para poder eliminarlas.
No obstante, para las verrugas comunes en la piel existen otros métodos como la crioterapia, los tratamientos tópicos y el láser. En nuestro Centro Médico Rusiñol, clínica médico-estética, situada en Madrid, recomendamos el uso del láser como uno de los tratamientos más utilizados y más efectivos para quitar las verrugas.
Este tratamiento para eliminar verrugas se lleva a cabo con la ayuda de un dispositivo de emisión láser que produce un calentamiento sobre el pigmento de la piel, eliminando satisfactoriamente las verrugas. Así, permite acabar con estas alteraciones en una sola sesión y obteniendo resultados visibles de forma inmediata.
Con la aplicación de una onda de energía eléctrica (plasma) se logra vaporizar la piel sobreelevada, o en otras palabras la verruga. Como resultado, la verruga tratada se torna de un color blanquecino en señal de que sus células están muriendo para terminar de desprenderse en pocos días.
Las verrugas suelen aparecer con mayor frecuencia en personas jóvenes como niños y adolescentes, pero pueden presentarse a cualquier edad. Por otro lado, las personas con sistema inmunitario débil también son propensas a padecer de verrugas.
Teniendo esto en cuenta, es importante que conozcas algunas medidas para prevenir el virus que causa la aparición de verrugas.
A todo hombre y mujer le gusta lucir un cuerpo moldeado y una excelente figura, pero en algunos casos no es tan sencillo. A pesar de llevar una dieta saludable y hacer deporte, hay grasa que se resiste a abandonar nuestro cuerpo.
Esta primavera elimina esos molestos cúmulos de grasa localizada y luce cuerpo gracias al lipoláser, también llamado láser lipolítico o láser metabólico.
En primer lugar, es necesario entender que el lipoláser es un tratamiento estético que ha ganado mucha aceptación tanto en hombres como en mujeres, gracias a sus beneficios y resultados.
El lipoláser es una técnica no invasiva que a través de un láser de diodo va destruyendo los depósitos de grasa. Llega a penetrar en profundidad, permitiendo reducir el tamaño de las células. Del mismo modo, estimula la producción de una enzima llamada lisozima, que ayuda a metabolizar la grasa y transformarla para beneficiar al organismo.
Para presumir de un cuerpo esbelto y moldeado es necesario adquirir hábitos de alimentación saludable, hacer ejercicio al menos tres días a la semana y realizarse tratamientos estéticos.
Antes de llevar a cabo un tratamiento estético como el lipoláser es necesaria una evaluación médica. Aunque es un procedimiento no invasivo, un experto debe estudiar algunos aspectos.
El lipoláser no está recomendado para personas con deficiencias renales o hepáticas, madres en la etapa de lactancia o aquellas con enfermedades graves como el cáncer.
Este procedimiento se puede aplicar en zonas en las que resulta más complicado eliminar la grasa, como las siguientes:
Beneficios del lipoláser
Lucir la figura que siempre has deseado ya no representa un riesgo, gracias a este maravilloso tratamiento que además aporta numerosos beneficios.
El lipoláser requiere de pocas sesiones. Aproximadamente 1 sesión semanal, durante unas 4 a 6 semanas. Sin embargo, esto va a depender de la zona tratada, de la piel del paciente, la cantidad de grasa acumulada y de la musculatura y actividad física.
Por su parte, el mantenimiento se realiza una o dos veces al mes.
Un tratamiento estético, aunque no sea invasivo, debe tomarse en serio, pues el cuerpo sufre cambios y es importante la evaluación por parte de personal cualificado.
En el Centro Médico Rusiñol –con más de 25 años de experiencia- contamos con médicos especialistas que te aseguran, no solo resultados eficaces, sino que te recomiendan tratamientos de belleza y hábitos de vida saludables para combinar con el lipoláser y así obtener un resultado duradero.
PROGRAMA CMR FULL FACE:
Desde 450€
Presupuesto personalizado
Consulta Promociones
PROGRAMA CMR CAPILAR:
500€
Presupuesto personalizado
Consulta Promociones
PROGRAMA CMR PERDIDA DE PESO:
Pierde hasta 6kg en 3 semanas: 500€
Presupuesto personalizado
Consulta Promociones
PROGRAMA CMR CORPORAL:
400€
Presupuesto personalizado
Consulta Promociones
PROGRAMA CMR STOP MANCHAS:
490€
Presupuesto personalizado
Consulta Promociones
PROGRAMA CMR FULL FACE ARMONIZACIÓN FACIAL:
900€
Tratamiento integral más completo
Presupuesto personalizado
Consulta Promociones
Haz click aquí y conoce nuestra financiación, sin compromiso