Neuromoduladores = Vistabel o Azzalure

Los neuromoduladores, como Vistabel o Azzalure, son productos derivados de una sustancia producida por una bacteria (Clostridium Botulinum).

Tienen una acción local sobre el músculo donde se inyectan, disminuyendo su capacidad de contracción, relajándolo y haciendo desaparecer las arrugas producidas por el aumento de la contracción muscular debido al envejecimiento.

Eliminación o atenuación de las arrugas de expresión

En nuestro centro, situado en Madrid capital, se valora junto con el paciente el grado de eliminación de las arrugas de expresión, ya que en algunos casos se busca conservar la capacidad de gesticulación para aportar naturalidad al resultado.

Es importante recordar que los neuromoduladores combaten las arrugas de expresión, que no se pueden eliminar rellenándolas. Estas arrugas se forman por el aumento de la tensión del músculo intrínseco de la piel que, con el paso de los años, se vuelve más espástico (más tenso), formando esas arrugas que se acentúan con la gesticulación.

El uso racional de neuromoduladores permite lograr una piel lisa y tersa, manteniendo la movilidad gestual y garantizando siempre un resultado muy natural.

El efecto aparece entre el tercer y el quinto día y alcanza su punto máximo a los diez días. Transcurridos unos 4 a 6 meses (dependiendo de la persona), el efecto desaparece, siendo necesario repetir el tratamiento para mantener los resultados.

Después de varias sesiones, el efecto de la relajación muscular persiste por más tiempo, ya que el músculo de la piel, responsable de la arruga, va perdiendo fuerza, pudiendo espaciar las sesiones.

Hiperhidrosis

La hiperhidrosis es el exceso de sudoración en axilas, palmas de las manos o plantas de los pies.

Los neuromoduladores también se aplican para reducir significativamente el exceso de sudor en estas zonas, bloqueando las fibras parasimpáticas que estimulan las glándulas sudoríparas, reduciendo de manera temporal la producción de sudor.

El efecto es evidente a los diez días y su duración oscila entre 8 y 12 meses, pudiendo repetirse para mantener los resultados. Al igual que en el caso de las arrugas de contracción, después de varias sesiones se pueden espaciar las aplicaciones.

Preguntas frecuentes sobre neuromoduladores

¿Qué diferencia hay entre Vistabel y otros neuromoduladores?

Vistabel es un neuromodulador aprobado para uso estético en España, fabricado por Allergan.

¿Qué diferencia hay con Azzalure?

Azzalure es un neuromodulador fabricado por Galderma. Está aprobado para uso médico (incluyendo la hiperhidrosis) y estético. El mecanismo de acción y los efectos son similares a los de Vistabel, variando ligeramente la dosis aplicada.

¿Existe legislación sobre los neuromoduladores?

Su uso cosmético fue aprobado en abril de 2002 por la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) de Estados Unidos. En España, fue aprobado por el Ministerio de Sanidad en 2004 y su legislación exige que sea administrado por médicos con una titulación específica.

¿Cuáles son los efectos de los neuromoduladores?

La acción de los neuromoduladores suaviza el movimiento de los músculos intrínsecos de la piel durante un periodo de entre cuatro y seis meses, evitando la formación de nuevas arrugas o la profundización de las ya existentes.

El resultado es una piel más tersa y joven.

¿Hay que tomar alguna precaución después del tratamiento?

Los cuidados son mínimos. Durante las dos horas posteriores a la aplicación, el paciente no debe tumbarse ni apoyar ni frotar la zona tratada.

¿Cuándo se empiezan a ver los resultados y cuánto tiempo duran?

Los resultados comienzan a verse a los tres días de su aplicación, alcanzándose los mejores resultados pasados 10 días. A partir de los 3 o 4 meses los efectos comienzan a atenuarse y desaparecen entre los 5 y 6 meses, ya que en ese periodo el producto se reabsorbe completamente. Si se desea mantener los efectos, es necesario repetir el tratamiento.

¿Se puede hacer una vida normal después del tratamiento?

Por supuesto, su administración no requiere hospitalización, por lo que se puede reanudar la actividad normal inmediatamente.

¿Tiene efectos secundarios?

Es un tratamiento prácticamente inocuo. Podría aparecer algún leve hematoma en la piel que desaparece en unos días. Muy ocasionalmente puede producir dolor de cabeza entre el primer y segundo día de su aplicación.

¿A partir de qué edad está recomendado su uso?

Dependiendo de cada persona y el estado del cutis, normalmente se empieza a utilizar alrededor de los 30 años.

¿Existe algún riesgo en su aplicación?

Es un tratamiento sencillo y seguro, pero debe ser realizado por especialistas que estudien las facciones de cada paciente y conozcan perfectamente la anatomía del rostro y su funcionalidad.

Un uso correcto representa un extraordinario avance en cosmética, pero un tratamiento mal aplicado puede originar facciones paralizadas e inexpresivas.

¿Qué otros usos tienen los neuromoduladores?

Originalmente se utilizaron para corregir el estrabismo. También se aplican para paralizar la actividad de las glándulas sudoríparas en axilas, pies y manos.

¿Es un tratamiento preventivo?

Sí, ya que al evitar la contracción del músculo se previene la formación de nuevas arrugas, por lo que cada vez existe un público más joven interesado en este tratamiento.

Precios de los neuromoduladores

  • 1 sesión de 1 zona: Consultar
  • 1 sesión completa: Consultar
  • 1 sesión combinada con ácido hialurónico: Consultar

Se ofrece un presupuesto personalizado con las promociones vigentes en el momento de la realización del tratamiento.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?
http://rusinol.com