Hay muchos factores que en influyen en la piel, en su equilibrio y por tanto en el resultado de los tratamientos faciales que te realices.
Un buen chequeo dermo-cosmético te ayudara a controlar todos esos factores negativos sobre tu piel y sobre la duración de los efectos de los tratamientos faciales.
Si quieres que te realicemos un chequeo dermocosmétio gratuito, llama al 915718113 y pide tu cita.
A continuación te pongo los factores que influyen en la piel y en la prolongación de los resultados de tus tratamientos
1.- Alimentación
La alimentación es el pilar fundamental para mantenernos sanos, tener vitalidad y rendimiento; revitalizar y conservar la función mental, entre otros beneficios que conlleva una buena y correcta alimentación como mejorar el aspecto de la piel.
Tengamos siempre presente el sabio pensamiento de Hipócrates:
“Que tu alimento sea tu medicamento”
Por ello es importante que:
2.- Ejercicio físico
El ejercicio físico favorece la salud de las personas, retrasa el envejecimiento y alarga la vida, manteniéndonos saludables, jóvenes y activos.
Por tanto:
3.- Alcohol y tabaco
La salud debe trabajarse día a día y aunque nuestro organismo tiene una gran capacidad de compensar las agresiones externas, la práctica habitual de consumo de agentes agresores de nuestro organismo va no sólo reduciendo nuestra capacidad de compensación, sino que mina nuestro organismo de forma progresiva y silenciosa.
El alcohol es un vasodilatador que favorece la aparición de arañas vasculares y couperosis, entre otros, por lo que no se debería tomar más de 1 ó 2 vasos de vino, a ser posible tinto por el contenido en reverastrol (antioxidante).
El tabaco reduce la oxigenación de la sangre y por tanto el aporte de oxigeno a la piel, favoreciendo el envejecimiento de la piel, así como otras alteraciones en el organismo que son bien conocidas.
4.- Exposición solar o rayos UVA.
La exposición solar y a rayos U.V.A tiene un efecto acumulativo que acaban con nuestro “Capital solar de la piel” o capacidad de regenerar las lesiones producidas en nuestra piel por el sol o por los rayos U.V.A. por lo que tras años de prolongadas exposiciones al sol o a rayos U.V.A nuestra piel no tolera el sol y a la mínima exposición tenemos manchas, queratosis, urticaria solar, etc.
Por lo que hay que tener en cuenta:
5.- Sueño.
Es muy importante que el sueño sea suficiente (entre 6 a 8 horas) y reparador (con sensación de haber descansado), ya que es durante el proceso de sueño nocturno que nuestra piel se repara debido a la producción de Hormona de Crecimiento, que en el adulto sirve para reparar tejidos.
Si no tenemos un sueño reparador podemos recurrir a infusiones o melatonina 1 gr como regulador natural del sueño.
Con el paso del tiempo la piel se va volviendo más apagada, sin vida, comienzan las primeras arrugas y llegado a este punto y cuando hemos probado todas las cremas del mercado (independientemente de su precio) y vemos que no es la solución, empezamos a pensar en tratamientos que haga rejuvenecer nuestra piel pero sin cirugía.
La Medicina Estética ha evolucionado mucho en los últimos años y precisamente por esa avalancha de tratamientos, a veces no sabemos que elegir para nuestro caso y aunque siempre será el médico estético quien mejor te oriente sobre el tratamiento más adecuado, te dejo un listado breve y conciso de algunos de los tratamientos más eficaces en Medicina Estética para rejuvenecer sin cirugía y de forma natural:
*- Plasma Rico en Plaquetas o PRP: Aporta los Factores de Crecimiento (los «obreros») que en nuestra célula fabricarán los elementos necesarios para regenerarse.
*- Mesoterapia facial de vitaminas, minerales, aminoácidos y oligoelementos. Aporte de los «materiales» necesarios para que la célula fabrique esos elementos necesarios para regenerarse.
*.- Radiesse (Hidroxiapatita cálcica) Estimula la formación de colágeno y elastina por parte de la célula, haciendo la piel más firme y elástica, es el único tratamiento para la flacidez.
*.-Rejuvenecimiento facial integral técnica que aplica en una misma sesión todos los tratamientos comentados anteriormente, consiguiendo firmeza, elasticidad, regeneración, etc.
*.- Relleno de ácido hialurónico Recupera los volúmenes perdidos y aporta hidratación a la piel
*.- Toxina Botulínica (Azzalure, Vistabel, Bocouture) Para las arrugas de expresión (entrecejo, patas de gallo) su intensidad se puede modular
*.- Peeling facial Cierra el poro, elimina manchas, pequeñas imperfeciones y pequeñas arrugas. Sólo se puede aplicar en los meses de invierno para evitar manchas.
La linea mandibular y el cuello son zonas que acusan la edad más que ninguna otra, ya que es una piel fina, con poca resistencia a los efectos de la gravedad y es aquí donde, si queremos tener una aspecto más joven donde hay que aplicar los tratamientos para lograr reafirmar esa piel.
Tratamientos eficaces para tratar esta zona:
* La Radiofrecuencia facial:
Son ondas electromagnéticas, que aplicadas sobre la piel origina la diatermia, un calentamiento interno que va a aumentar las funciones fisiológicas de la piel, aumentando el colágeno y elastina que mejoran su tono y firmeza.
El momento de empezar a aplicar la radiofrecuencia es:
a.- Cuando notamos los primeros signos de flacidez o pérdida de tono.
b.- Entre sesiones de Hidroxiapatita Cálcica – Radiesse – para prolongar y potenciar su efecto aumentando el contenido de colágeno y elastina en la piel
Las Microesferas de hidroxiapatita van a estimular a los fibroblastos de la piel aumentando la producción de colágeno y elastina, consiguiendo con ello un relleno de las arrugas y surcos así como un aumento de la densidad y firmeza de la piel.
El momento de empezar a aplicar la Hidroxiapatita Cálcica – Radiesse- es cuando notamos signos de flacidez o pérdida de tono.
La Hidroxiapatita cálcica o Radiesse se puede aplicar como tratamiento individual o combinado para conseguir un rejuvenecimiento facial integral, asociandolo a tratamientos como el Plasma Rico en Plaquetas y vitaminas, potenciando el tratamiento y corrigiendo pérdida de volúmen al tiempo que aumentamos las consistencia, el tono y la vitalidad de la piel.
En resumen, para reafirmar la linea mandibular y el cuello, hay que empezar con los tratamientos preventivos como la radiofrecuencia para reafirmar la linea mandibular y el cuello, cuando notamos los primeros signos de flacidez, pero si esta es marcada el tratamiento idóneo es con Radiesse, sólo o combinado con Plasma rico en plaquetas para potenciar su efecto, pudiendose realizar la radiofrecuencia entre sesiones para prolongar los resultados.
Hemos visto su efecto y conocemos sus resultados, sabemos que la acción de la toxina botulínica (Botox) cuando se emplea en Medicina Estética, se puede modular y conseguir el grado de relajación que deseemos, siempre con el objetivo de un rejuvenecimiento natural y una relajación suave que realce nuestros rasgos
Pero… ¿Cuantas veces nos hemos preguntado cómo actúa la toxina botulínica cuando se aplica en Medicina Estética?
En este vídeo veremos como la acción de la toxina botulínica, cuando se emplea en Medicina Estética es:
* Localizada en el punto donde se aplica
* Totalmente reversible pasado un periodo de tiempo que oscila entre los 4 y 6 meses, dependiendo de cada persona.
Mas información sobre este tema en: https://rusinol.com/medicina-estetica-facial/botox-vistabel-y-azzalure/
Remodelación labial o ácido hialurónico en labios
La remodelación labial consiste en aplicar ácido hialurónico en labios buscando uno de estos dos objetivos o combinados:
Objetivos de la remodelación labial – ácido hialurónico en labios –
1.- Dar volumen a los labios, que se puede perder debido:
a.- Edad que consume los labios
b.- Menopausia precoz
c.- Genética o Constitucional.
2.- Definir el labio que se puede haber perdido por:
a.- Herpes labial de repetición en el borde
b.- Fumar, que potencia las arrugas verticales y la falta de definición.
c.- Trauma labial
d.- Genética o constitucional
La forma de aplicar el ácido hialurónico en labios va ser distinta según el objetivo que queramos conseguir, siendo el caso que se puede definir el labio sin darle volumen y a la inversa.
También se pueden combinar ambas técnicas, consiguiendo definición y volumen de los labios.
La remodelación labial se pueden aplicar solo a uno de los dos labios en el caso de que haya una desproporción de volumenes entre ambos labios o hacer un tratamiento integral de ambos.
Lo importante es que el médico estético conozca tus expectativas y aplicar el ácido hialurónico en tus labios de la manera adecuada para obtener los objetivos deseados.
Siempre hay que tener en cuenta que el objetivo final es la naturalidad
La acción del Plasma Rico en Plaquetas es debido a su contenido, en Factores de Crecimiento (FC) que son los responsables de la regeneración celular, pero…
¿Cual es la acción de los Factores de Crecimiento?.
Los Factores de Crecimiento actúan como señales externas intercelulares que, a través de su fijación al receptor de la célula sobre la que va a actuar, controlan las funciones de regeneración de dicha célula.
Acciones celulares que estimula el FC:
* Aumenta la actividad de la enzima SOD, favorece la acción antiradicalar y disminuye la oxidación celular
* Activa el fibroblasto aumentando el contenido de fibras de colágeno, elastina y reticulares en la piel
* Aumenta la producción de glucosaminoglicanos que son componentes de la piel como el ácido hialurónico que forman un gel viscoso con una gran hidratación, que sirve de soporte, alimentación e hidratación de la células.
Además de ser un tratamiento sin efectos secundarios ni contraindicaciones.
Empezaremos por explicar qué es el plasma.
El plasma es la parte de la sangre a la que se le ha quitado los glóbulos rojos y blancos.
Este plasma se va ha obtener de la centrifugación de una pequeña cantidad de sangre que se ha extraido de la propia persona que se va a realizar el tratamiento, de ahí la ausencia de alergia o de cualquier efecto secundario de este procedimiento.
Ya tenemos el plasma pero todavía tenemos que obtener los factores de crecimiento que son los responsables de activar a los tejidos para que se regeneren y reparen.
Esto se consigue añadiendo al plasma una pequeña cantidad de citrato de calcio al plasma que va a romper las plaquetas y a liberar los factores de crecimiento.
Por lo que «técnicamente» no sería plasma rico en plaquetas, sino en los componentes que contienen las plaquetas, pero el término sería demasiado largo.
Estos factores de crecimiento son los «obreros» encargados de la reparación de los tejidos, por lo que siempre es recomendable aplicarlo junto a vitaminas, aminoácidos, etc. en mesoterapia que van a aportar «los materiales» para la reparación de los tejidos donde se aplica.
Es una técnica segura que va a dar firmeza a los tejidos, consiguiendo un verdadero efecto de rejuvenecimiento facial natural.
Desde luego será tu médico estético quien tras una valoración de tu piel te asesore de cuales son más indicados para tu caso en concreto, pero a continuación te pongo un esquema de los tratamientos faciales más adecuados después de los 40.
Que según el caso se podrán combinar ácido hialurónico, toxina botulínica, Radiesse, plasma rico en plaquetas o mesoterapia con vitaminas.
Aquí os dejo un esquema de los tratamientos faciales más idóneos para realizar antes de los 40, siempre y cuando sea una piel normal sin problemas previos.
Pero siempre será el médico estético quien os orientará según vuestro caso a la técnica más idónea a utilizar, ya sea ácido hialurónico, plasma rico en plaquetas, mesoterapia de vitaminas o toxina botulínica.
Haz click aquí y conoce nuestra financiación, sin compromiso
REJUVENECIMIENTO FACIAL INTEGRAL: Consúltanos
Una sesión con cuatro componentes, el más completo
Ácido Hialurónico +
Toxina Botulínica (Botox)
REJUVENECIMIENTO FACIAL CON HILOS: : Consúltanos
La sesión más eficaz contra la flacidez