Internet y las redes sociales nos ponen mucho más fácil acceder a información interesante, como por ejemplo ejercicios para tonificar nuestra figura desde casa. Es el caso del desafío de la plancha en 30 días. ¿Aceptas el reto?
En primer lugar, la postura adecuada para realizar este ejercicio es colocando el cuerpo en posición de plancha o tabla, como su propio nombre indica. Se trata de un ejercicio isométrico, la musculatura se tensa y se mantiene en una posición fija por un lapso de tiempo determinado, sin necesidad de utilizar elementos externos como las pesas. El famoso challenge te ayudará a obtener resultados en tan solo un mes.
Las partes del cuerpo que se ejercitan con la plancha son el abdomen, que se define y se moldea; los brazos y antebrazos, que actúan como soporte; los glúteos, los hombros y las piernas.
La clave está en ir aumentando el tiempo de realización de este ejercicio progresivamente durante los 30 días que dura el reto, con algunas jornadas de descanso. La complejidad reside en mantener el cuerpo en esa posición durante el tiempo requerido.
Es muy importante adoptar la posición correcta y aunque existen variaciones, esta es la forma más popular:
Hay que señalar que si sientes dolor en alguna zona, disminuyas la cantidad de tiempo o descanses hasta recuperarte.
Ya no hay excusa, con tan solo unos minutos diarios, podrás finalizar el desafío de la plancha en 30 días y tonificar el abdomen de cara al buen tiempo.
Aunque sea originaria de América del Sur, esta exquisita fruta tropical llegó a España gracias a los viajes de Cristóbal Colón en el siglo XV. Hablamos de la piña, una fruta pequeña en comparación con la inmensidad de su beneficios y nutrientes.
A continuación, te contamos algunos de los beneficios de esta deliciosa y sorprendente fruta.
La piña tiene numerosas propiedades, especialmente para el organismo. Hablamos sobre las más destacadas:
La piña, como muchas otras frutas, cuenta con cualidades muy beneficiosas para el cuerpo. Ten en cuenta los beneficios mencionados y empieza a incluirla en tu dieta. Puedes consumir la piña en postres, bebidas o simplemente al natural. ¡Disfruta de las propiedades de esta maravillosa fruta tropical!
Falta cada vez menos para esos meses veraniegos que tanto nos gustan, cuando a pesar de que el clima caluroso puede llegar a ser sofocante, no hay nada más satisfactorio que ponerse el bañador y tumbarse al sol.
Sin embargo, aunque queda poquito, la mayoría no hemos empezado la dieta ni nos hemos puesto las pilas con el deporte para la operación bikini.
Pero no hay de qué preocuparse, puesto que aún queda algo de tiempo para recuperarse y poner en marcha ese plan, que puede ser apoyado por tratamientos estéticos que nos ayuden a conseguir los resultados deseados en poco tiempo.
Es el caso de la radiofrecuencia, ondas electromagnéticas que provocan el calentamiento interno que aumenta las funciones fisiológicas de la piel. A continuación, veremos cómo la radiofrecuencia puede ayudarnos a lucir increíbles este verano.
Se aplican sobre la piel ondas electromagnéticas a través de un cabezal de tratamiento, en las zonas afectadas. Dependiendo del caso, estos tratamientos corporales se dan entre 6 y 10 sesiones.
Este tratamiento hace que tu piel se vea mucho más tersa, dándole un aspecto más joven a la dermis. Se suele aplicar en brazos, abdomen, glúteos y muslos.
La radiofrecuencia estimula la producción natural de colágeno en el cuerpo, mejora la circulación sanguínea y libera las toxinas y la grasa acumulada.
Después del tratamiento es importante mantener la piel protegida del sol durante unos días y se recomienda mantener la hidratación. De no seguir las indicaciones, podría producirse hinchazón, enrojecimiento severo e incluso aparición de hematomas en las zonas afectadas.
En casos como el embarazo, la lactancia, personas con prótesis metálicas, marcapasos, cáncer, enfermedades cardiovasculares y neurovasculares, está contraindicado este tipo de tratamiento.
En estos supuestos, se recomiendan otras técnicas para obtener de igual forma los resultados deseados. Los profesionales del Centro Médico Rusiñol de Madrid te asesorarán encantados sobre el tratamiento más indicado para ti.
Hay numerosos tratamietos estéticos para contribuir a tu operación bikini, que junto a una dieta equilibrada y deporte, te ayudarán a conseguir tu meta. ¡Vamos a ponernos en marcha!
La dieta cetogénica o Keto es un plan alimenticio que se basa en consumir niveles altos de grasas, medios en proteínas y bajos en carbohidratos, con el fin de que el organismo queme la grasa más rápido.
Actualmente, la Dieta Keto ha conseguido una popularidad enorme para todos aquellos que desean perder peso. Sin embargo, ¿es segura? Te damos la respuesta a esta pregunta.
Una de las características más notables de esta dieta es la pérdida del apetito, que produce, a su vez, la pérdida de kilos de una forma rápida.
Expertos aseguran que este plan alimenticio contribuye a reducir los niveles de triglicéridos, glucosa en sangre e inflamación, entre otros. También puede ser beneficiosa para las personas con diabetes.
Al igual que los beneficios, los riesgos suelen ir encaminados en la misma dirección: la pérdida rápida de peso. Esto, a lo grande y de una forma tan veloz, puede ocasionar riesgos para la salud.
La eliminación casi total de ciertas frutas o alimentos como granos enteros, hace que llevar esta dieta resulte algo difícil.
Las dietas bajas en carbohidratos obligan al organismo a utilizar sus reservas de carbohidratos, como lo son el hígado y los músculos.
Varios estudios han demostrado que la dieta cetogénica no es para todo el mundo, pues está contraindicada para personas con enfermedades relacionadas con la grasa en el organismo y otras anomalías, tales como el cáncer de hígado, pancreatitis, problemas de mala absorción de grasas, elevadas enzimas hepáticas o personas que ingieren fármacos con esteroides.
Los niveles altos de glucosa en sangre pueden ocasionar un efecto contrario al que se desea.
Lo ideal antes seguir una dieta, es consultar con un experto. Escuchar la opinión de un profesional te servirá de ayuda, y tras tomar la decisión de empezar, puedes iniciar tu plan alimenticio con las pautas de tu nutricionista de confianza.
Teniendo en cuenta los parámetros de esta dieta, se deben ingerir alimentos ricos en grasas y aumentar su ingesta a un 70%; mientras que las proteínas deben suponer un 20% , y finalmente, los carbohidratos un 10%.
Recuerda que tu energía y concentración podrían disminuir durante unos días, hasta que todo se normalice.
Entonces, ¿es segura la Dieta Keto? No existe una sola respuesta a esta pregunta, puesto que depende de las características de cada persona. Si estás interesado en seguir esta dieta, no dudes en contactar con Centro Médico Rusiñol, para tomar la mejor decisión para tu cuerpo y salud.
En la actualidad, existen numerosas bebidas refrescantes que no solo nos ayudan a recuperar energía, sino que también nos aportan nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.
Una bebida que se está haciendo muy popular es el té de kombucha ¿lo conoces? ¿Conoces sus beneficios para la salud? Hoy te presentamos las maravillas de esta bebida, también conocida como el elixir de la vida.
Puede que hayas escuchado el nombre, pero no sepas lo que es, por lo que empezaremos por explicar que la kombucha es una infusión que se obtiene de fermentar té negro con hongos, donde la levadura y las bacterias hacen una simbiosis perfecta de probióticos que son excelentes para nuestro cuerpo.
La kombucha no es una bebida nueva, aunque en la actualidad se esté convirtiendo en la favorita de muchos, gracias a sus innumerables beneficios.
El sabor de esta de bebida es semejante a la sidra de manzana. Su proceso de fermentación tarda aproximadamente 14 días, cuando se obtiene un líquido gasificado. El sabor puede resultar ácido, pero si se le agregan frutas naturales, jengibre o algún té adicional como el verde o flor de Jamaica, su sabor es más placentero y agradable.
La kombucha es una bebida que contiene probióticos y antioxidantes, entre otros componentes, que aportan un sinfín de beneficios innegables para la salud, pero además cabe destacar lo siguiente:
Para elaborar esta maravillosa bebida se necesitan los siguientes ingredientes:
Y además, una olla grande de acero o cristal, un recipiente de cristal grande, tela porosa (que permita el paso de ventilación) y cinta elástica.
Preparación:
La elaboración de esta bebida debe realizarse con cuidado y limpieza para obtener un buen resultado.
Cuando la bebida esté lista, almacenar en la nevera. Es recomendable que se coloque en botellas de vidrio con tapas de plástico o corcho (recordar que esta infusión emite gases y pueden estallar con facilidad).
Es importante tener en cuenta que la kombucha no debe utilizarse como sustituto de las medicinas. No está recomendado para mujeres embarazadas o lactantes ni en personas con enfermedades hepáticas y renales.
Antes de incluir esta bebida refrescante en tu dieta, no dudes en consultar con un profesional.
Cuando una persona logra obtener la figura deseada siente que ha librado una batalla. En algunos casos, reducir o aumentar medidas es muy complicado, sobre todo, por el necesario cambio en nuestros hábitos.
Una vez alcanzado el objetivo del peso ideal, se presenta la verdadera complejidad: mantener las medidas, todo un reto, especialmente tras las restricciones a las que se somete el organismo durante ese período de tiempo.
A continuación, te damos unos consejos para mantener tu peso tras la dieta:
En primer lugar, la alimentación es clave para mantener el peso. Es posible que te hayas sometido a un régimen estricto para conseguir el peso deseado, con las restricciones propias que te permitieron lograr tu objetivo.
Continúa ingiriendo alimentos nutritivos y saludables y haz de la alimentación equilibrada un hábito. No necesitas seguir una dieta estricta, solo moderar las cantidades de alimentos y evitar los menos saludables.
Es necesario que evites ingerir algunos alimentos, que además de hacerte ganar peso, te pueden ocasionar problemas de salud, como diabetes, hipertensión arterial o colesterol alto, entre otros.
Es normal caer en tentaciones alimenticias, como por ejemplo, comer algún dulce, una hamburguesa o una pizza. Lo importante es moderar la cantidad, por lo que se recomienda hacer excepciones con pequeñas porciones de estos deliciosos pero poco saludables alimentos; y sin duda, optar por comidas caseras.
Las excepciones están permitidas, pero debes equilibrar las comidas. Por ejemplo, si vas a cenar fuera de casa y después tomar una cerveza, durante el día come ligero y en porciones moderadas para compensar los excesos.
No conviertas estos antojos en prácticas frecuentes, procura dejarlos para el fin de semana.
La hidratación es muy importante cuando se realiza una dieta y este es un hábito que debe mantenerse tras obtener el peso deseado. Es vital tomar agua sin la necesidad de tener sed.
La hidratación mantiene nuestro organismo en buen funcionamiento. Sin embargo, no debes ingerir bebidas alcohólicas ni mucho menos azucaradas.
Realizar una rutina de ejercicios para mantener el peso es fundamental, ya que al adelgazar, la flacidez será tu peor enemiga. Por lo tanto, es necesario continuar con deporte para tonificar y fortalecer el cuerpo.
Del mismo modo, si tu meta fue aumentar de peso y lograste la figura ideal, es importante mantener tus rutinas de ejercicios, con asesoramiento de un profesional.
Un cuerpo sedentario está expuesto a aumentar de peso, ponerse flácido y llenarse de celulitis, ¡así que a ejercitarlo! Además, el deporte mejora nuestro estado de ánimo.
Para combatir la flacidez y la celulitis con todas las armas disponibles, prueba tratamientos coporales como la intralipoterapia, que te ayudará a bajar de peso, volumen y a mejorar notablemente el tono muscular.
Para mantener el peso tras la dieta es importante que continúes realizando las cinco comidas diarias que se suelen fijar durante el régimen, ya que esto contribuye a mantener el organismo activo.
Es aún más importante no saltarse ninguna comida, sobre todo el desayuno, pues el organismo interpreta que se está en una situación de alerta e inicia un proceso para acumular calorías, lo que puede desencadenar un efecto indeseado en nuestro cuerpo.
Si te has excedido con un capricho, no es recomendable suprimir una comida para compensar ese hecho, ya que el hambre que sentirás luego te hará comer en mayores cantidades.
Solo necesitas una buena planificación, tener constancia y disciplina para conservar los resultados obtenidos y evitar el efecto rebote.
¿Deseando que llegue el verano para lucir tu bañador favorito? Si tienes en mente la llegada de la temporada estival, es muy probable que también estés pensando en las inseguridades en torno a tu cuerpo.
Es el momento de decirte que eso puede cambiar, solo necesitas una total disposición, y aunque parezca difícil, aún estás a tiempo de ponerte en forma.
Lo primero que debes hacer es identificar tus necesidades, cuáles son los puntos fuertes de tu cuerpo, dónde te gustaría perder esa masa corporal de más o qué áreas quieres tonificar. Planea un horario de entrenamiento acompañado de una alimentación que contribuya a la pérdida de peso.
Con el paso de los días, verifica el progreso y sé constante. A continuación, te traemos ejercicios para dar un empujón a tu operación bikini.
Este es un ejercicio en el que se trabajan varios músculos simultáneamente, identificado como de cardio o de calentamiento, ya que acelera la frecuencia cardíaca y la circulación de la sangre.
Salta, abriendo las piernas y levantando los brazos, de forma que queden encima de la cabeza, para luego bajarlos y cerrar las piernas a la vez. Realiza este ejercicio con las rodillas ligeramente dobladas para evitar lesiones.
Haz cuatro series de un minuto y medio cada una, tomando un breve descanso entre cada repetición.
Colócate boca abajo en el suelo o en cualquier otra superficie lisa, mirando hacia abajo. Apoya los antebrazos -o las palmas de las manos para un nivel más avanzado- en forma recta, alineados con los hombros y colocando las piernas ligeramente abiertas, mientras que apoyas la punta de los pies.
Quédate así el mayor tiempo posible, partiendo de un minuto. Aunque al principio sea difícil, con los días te irás acostumbrando y notando los progresos.
Este es un ejercicio que trabaja piernas, glúteos y abdomen. Separa los pies a la distancia de los hombros, dobla las piernas y realiza un movimiento similar a cuando te sientas en una silla, procurando que tus rodillas no rebasen la punta de tus pies y manteniendo el abdomen muy apretado.
Para principiantes, se recomiendan de tres a cuatro series de 10 repeticiones para un total de 40 sentadillas diarias.
Separa las piernas a la misma altura que los hombros, da un paso al frente y flexiona la rodilla para formar un ángulo mientras que un pie se encuentra totalmente apoyado en el suelo; la otra pierna, simultáneamente, forma otro ángulo desde atrás, pero apoyando solamente la punta del pie. Realiza este movimiento de forma continua mientras caminas.
Tres series de 25 repeticiones cada una serán suficientes para empezar.
Al igual que para el resto de ejercicios, no necesitas ningún tipo de material para los burpees, solo mucha disposición y ganas.
Ponte de pie con los pies alineados con los hombros, flexiona el cuerpo en cuclillas, apoya las manos en el suelo para luego colocar tus pies hacia atrás, apoyando solo la punta de los pies y bajando el pecho al máximo. Después, sube las piernas y colócate de nuevo en cuclillas para luego ponerte de pie. Realiza tres series de 15 repeticiones y ve subiendo cada vez más la intensidad.
La popularidad de estos ejercicios se debe a su efectividad. Están especialmente indicados para lucir bañador en verano, ya que con ellos trabajas todo el cuerpo en un tiempo reducido. Consigue los resultados que deseas sin invertir mucho tiempo ni dinero, desde la comodidad de tu casa.
Cada época del año tiene sus pros y sus contras para la salud. El cuerpo humano, dadas las características de la época en cuestión, puede variar.
Teniendo en cuenta esto, ¿cuáles son los factores en juego? Pues bien, las tradiciones, el clima y la comida son los factores predominantes en cuanto a cambios en cada estación. En esta ocasión, nos enfocamos especialmente en el último.
El invierno es, probablemente, la temporada del año en la que adquirimos más grasa que en cualquier otro momento. Esos desagradables kilos y tallas de más, que son tan fáciles de ganar y tan difíciles de perder, se deben a la combinación del clima frío y la cantidad de comida que se suele consumir en esta época.
Existen una variedad de dietas para reducir la grasa adquirida en estas fechas. Hablamos de una en particular: la dieta quemagrasa, la más buscada esta primavera.
El primer paso para saber si la dieta quemagrasa es adecuada para ti, es determinar si tu nivel de grasa sobrepasa las cantidades normales. El límite de grasa corporal en una mujer adulta varía entre el 31 y el 33%. Mientras que, en el hombre varía entre el 21 y el 25%.
Sin embargo, se recomienda consultar previamente con un especialista, de cara a hacer una dieta saludable con la que alcanzar tu objetivo de adelgazar.
Además de la grasa, el otro aspecto a eliminar es la creencia en el famoso mito de las dietas milagrosas, puesto que ninguna de ellas te hará perder peso de manera rápida ni eficaz.
Puedes empezar por eliminar los alimentos procesados, con altos contenidos en grasas saturadas y azúcares.
En el momento de hacer la compra, procura elegir alimentos con pocas calorías y altas densidades de nutrientes, tales como frutas, hortalizas, legumbres y verduras. Estas deben ser consumidas dos veces por semana, ya que poseen un gran contenido en vitaminas y fibra, perfectas para eliminar la grasa no deseada.
Planea tu menú semanal, en el que no tengas que forzar nada y seguirlo no signifique un tedioso trabajo. La dieta quemagrasa cosiste en seguir tus hábitos alimenticios, pero eliminando los aspectos que produzcan la aparición de esa grasa extra en el cuerpo.
Escribe una lista de los alimentos que sueles consumir y empieza por suprimir aquellos que produzcan ese efecto no deseado. Consulta con un nutricionista con qué frecuencia debes consumir ciertos alimentos y en qué cantidades.
Al cocinar, procura hacerlo de formas en las que el aceite no sea necesario, con técnicas como al horno, al vapor, a la plancha e incluso en el microondas. De ser necesario el aceite, recurre al de oliva, sin abusar de las cantidades.
Prepara platos aderezados con especias, tratando de evitar las salsas, rebozados y fritos. De igual manera, cuida el consumo de azúcar a la hora del postre y procura consumir postres ricos en azúcar natural.
Ten en cuenta todos estos factores para empezar la dieta quemagrasa. Junto a un buen horario y plan a seguir, el consumo de abundante agua y la práctica de deporte regular, obtendrás resultados en poco más de un mes. ¡Consigue el cuerpo que deseas para lucir bañador este verano!
A todo hombre y mujer le gusta lucir un cuerpo moldeado y una excelente figura, pero en algunos casos no es tan sencillo. A pesar de llevar una dieta saludable y hacer deporte, hay grasa que se resiste a abandonar nuestro cuerpo.
Esta primavera elimina esos molestos cúmulos de grasa localizada y luce cuerpo gracias al lipoláser, también llamado láser lipolítico o láser metabólico.
En primer lugar, es necesario entender que el lipoláser es un tratamiento estético que ha ganado mucha aceptación tanto en hombres como en mujeres, gracias a sus beneficios y resultados.
El lipoláser es una técnica no invasiva que a través de un láser de diodo va destruyendo los depósitos de grasa. Llega a penetrar en profundidad, permitiendo reducir el tamaño de las células. Del mismo modo, estimula la producción de una enzima llamada lisozima, que ayuda a metabolizar la grasa y transformarla para beneficiar al organismo.
Para presumir de un cuerpo esbelto y moldeado es necesario adquirir hábitos de alimentación saludable, hacer ejercicio al menos tres días a la semana y realizarse tratamientos estéticos.
Antes de llevar a cabo un tratamiento estético como el lipoláser es necesaria una evaluación médica. Aunque es un procedimiento no invasivo, un experto debe estudiar algunos aspectos.
El lipoláser no está recomendado para personas con deficiencias renales o hepáticas, madres en la etapa de lactancia o aquellas con enfermedades graves como el cáncer.
Este procedimiento se puede aplicar en zonas en las que resulta más complicado eliminar la grasa, como las siguientes:
Beneficios del lipoláser
Lucir la figura que siempre has deseado ya no representa un riesgo, gracias a este maravilloso tratamiento que además aporta numerosos beneficios.
El lipoláser requiere de pocas sesiones. Aproximadamente 1 sesión semanal, durante unas 4 a 6 semanas. Sin embargo, esto va a depender de la zona tratada, de la piel del paciente, la cantidad de grasa acumulada y de la musculatura y actividad física.
Por su parte, el mantenimiento se realiza una o dos veces al mes.
Un tratamiento estético, aunque no sea invasivo, debe tomarse en serio, pues el cuerpo sufre cambios y es importante la evaluación por parte de personal cualificado.
En el Centro Médico Rusiñol –con más de 25 años de experiencia- contamos con médicos especialistas que te aseguran, no solo resultados eficaces, sino que te recomiendan tratamientos de belleza y hábitos de vida saludables para combinar con el lipoláser y así obtener un resultado duradero.
Existen infinitas cremas hidratantes para el cuidado de la piel, pero muchas de ellas no surten el efecto deseado por el consumidor. Es por eso, que muchas personas recurren a los famosos aceites naturales. Y precisamente de uno de estos maravillosos aceites te hablamos hoy: propiedades y beneficios del aceite de argán.
Y es que dentro del mundo de la belleza, toda persona busca los productos de mejor calidad, que brinden las propiedades que desean obtener, pero que al mismo tiempo puedan disfrutar de los resultados en poco tiempo. Si hablamos del cuidado de la piel, su hidratación y suavidad es un tema vital para cualquier mujer y para muchos hombres también.
El aceite de argán sigue siendo un desconocido, a pesar de poseer muchísimas propiedades que son beneficiosas para la salud, y no solo en la parte cosmética como se suele creer.
El aceite de argán posee un alto contenido y porcentaje de ácidos grasos esenciales, vitamina E y tocoferoles, los cuales son antioxidantes. Es importante tener en cuenta que para la obtención obtener de todas las propiedades de este aceite, este debe ser 100% puro.
Además, el aceite de argán es perfecto para la piel delicada de los bebés, ya que alivia la irritación, a la vez que aporta suavidad. También, regenera las marcas producidas por el acné, la varicela y las cicatrices. En cuanto a las embarazadas, se recomienda que se aplique sobre la tripa para prevenir la aparición de estrías y para reparar las manos secas y agrietadas.
Por otra parte, si padeces algún ardor, picor o quemazón a causa del sol, el aceite de argán es perfecto para aliviar estos síntomas.
Es bien sabido que la epidermis es una superficie sensible y expuesta a cambios constantes, los cuales suelen ser evidentes o no, dependiendo del tipo de piel. Sin embargo, algunos de estos cambios son irremediablemente visibles, ya sea debido al paso del tiempo, factores biológicos, estrés o transformaciones físicas repentinas.
Es lo que ocurre con la flacidez, que significa la pérdida de tono y firmeza del tejido muscular y de la superficie de la epidermis. Algunas de las causas más comunes de la flacidez en la piel son el envejecimiento y el tabaquismo; el exceso a exposición solar y la mala oxigenación pulmonar aceleran el proceso de destrucción de la fibras que contribuyen a la tonificación de la piel.
En este artículo damos un repaso a los posibles tratamientos para combatir la terrible flacidez, que nos afecta o afectará a todos alguna vez, y de igual forma, aprender más sobre el asunto.
Todos estos tratamientos poseen un índice de efectividad diferente, siempre dependiendo de cada caso, pero tienen en común que están destinados a prevenir o atacar la flacidez de la piel.
En Centro Médico Rusiñol, te aconsejarán la técnica más adecuada en tu caso. Contacta llamando al 915718113 / 676043524) o mediante correo electrónico escribiendo a dralopezmarin@rusinol.com.
Haz click aquí y conoce nuestra financiación, sin compromiso
REJUVENECIMIENTO FACIAL INTEGRAL: Consúltanos
Una sesión con cuatro componentes, el más completo
Ácido Hialurónico +
Toxina Botulínica (Botox)
REJUVENECIMIENTO FACIAL CON HILOS: : Consúltanos
La sesión más eficaz contra la flacidez