Ya hemos hablado con anterioridad en qué consiste el ácido hialurónico en pómulos, pero hoy queremos centrarnos en el ácido hialurónico en pómulos antes y después y cuáles son los resultados.
Con el paso de los años, la piel del rostro va perdiendo la capacidad de producir algunos elementos esenciales como el colágeno, la elastina y el ácido hialurónico. Como consecuencia de ello se va perdiendo soporte lo que lleva a un descolgamiento de las mejillas y por tanto, reduciendo el volumen de los pómulos dando un aspecto más envejecido. Sin embargo, gracias al ácido hialurónico se puede volver a conseguir el aspecto natural que tenía tu rostro.
El ácido hialurónico es un material biocompatible que brinda muchos beneficios, su aplicación en los pómulos mostrará un antes y un después con un resultado natural y rejuvenecido.
Seguro que has escuchado alguna vez las ventajas del ácido hialurónico, ya que se trata de una sustancia biocompatible que el organismo reconoce como propia, por lo que no hay riesgo de alergias y rechazo, mostrándose como una de las mejores alternativas para darle volumen a los pómulos de forma natural.
El ácido hialurónico no solo hace la función de relleno, también estimula la producción de colágeno y elastina, jugando un papel importante en el proceso del envejecimiento.
El tratamiento con ácido hialurónico en pómulos es una de las mejores y más seguras opciones para rellenar los pómulos, que ofrecerá un antes y un después también a la piel gracias al efecto hidratante que aporta.
Al ser un material reabsorbible tiene una duración de entre 6 y 12 meses, dependiendo de la reticulación del ácido hialurónico y el estilo de vida y cuidados del paciente.
Según las características del paciente, tipo de piel, o edad, se empleará un tipo de reticulación de ácido hialurónico u otro.
El tratamiento pueden ocasionar molestias momentáneas, pero este tratamiento es considerado una técnica sencilla e indolora donde solo se aplica una crema anestésica, permitiéndote retomar tu rutina justo después de realizarte el tratamiento.
Después del tratamiento de ácido hialurónico los pómulos se mostrarán más firmes y la piel más tersa. El ácido hialurónico da un efecto de rehidratación lo que mejorará también el aspecto de la piel.
Los resultados se muestran a los pocos días con una duración, como ya hemos mencionado antes, que oscila entre los 6 y 12 meses, por lo que es conveniente llevar a cabo un mantenimiento para mantener los resultados.
Si quieres más información sobre este tratamiento no dudes en ponerte en contacto con nuestro Centro Médico Rusiñol, clínica de medicina estética en Madrid.
¿Conoces el láser para quitar estrías? Las estrías son surcos en la piel que suelen aparecer en cualquier momento. Las causas que originan las estrías son variadas, aunque hay ciertos factores que contribuyen con su aparición, por ejemplo, el embarazo o los cambios repentinos de peso, tanto hombres como mujeres pueden padecerla.
Suelen tener un efecto grave sobre la autoestima de las personas, sin embargo, gracias a los constantes avances de la medicina estética, es posible evadirlas empleando un tipo de láser.
El tratamiento con láser está clasificado como un procedimiento no invasivo, es decir, que durante su aplicación no se realiza ningún tipo de incisión quirúrgica. Para ello, se utiliza un novedoso y avanzado sistema, conocido por su acción tridimensional sobre la piel.
Es un tipo de láser fraccionado no ablativo, que debe su nombre por su acción tridimensional, diferenciándose de otras técnicas que sólo se limitan a dos dimensiones.
El láser Frac 3 es un tratamiento idóneo para suavizar las estrías antiguas y prácticamente eliminar esas molestas estrías de aparición reciente. También se utiliza para tratar otras afecciones de la piel como, piel apagada con poco tono, flacidez cutánea, entre otros.
La aplicación del láser genera lo que se denomina “islas calientes” en todo el espesor de la piel, tanto en la dermis como la epidermis siguiendo un patrón tridimensional que no causa ningún daño, pudiendo ser aplicado en distintas partes del cuerpo, incluso, en el rostro sin ningún problema.
Las “islas calientes” son zonas de regeneración donde aumenta la producción de colágeno, así mismo, la aparición de las estrías se debe a la falta de esta sustancia, por lo que su producción va a reafirmar la piel eliminando las estrías. La aplicación de láser es única en cuanto a su eficacia para este procedimiento.
Dependiendo de las características del paciente y las zonas a tratar, el tratamiento con láser puede durar entre 30 y 90 minutos. Los pacientes suelen experimentar una sensación de calor acompañada de ciertas “punzadas” por lo que es común aplicar una crema anestésica. Igualmente, es habitual que presenten ciertas molestias al manipular sus estrías.
Inmediatamente después de la aplicación de láser Frac 3, la zona tratada quedará roja y sensible, pudiendo observar los resultados de forma progresiva en las siguientes semanas.
Del mismo modo, en las zonas de aplicación, debido al aumento de la temperatura van a ocurrir otros procesos, los cuales van a contribuir a mostrar una piel más brillante y renovada, al igual que, más homogénea.
El tratamiento con láser minimizará eficazmente la aparición y el grosor de las estrías, siendo necesario un cuidado preventivo para prolongar al máximo los resultados.
El tratamiento con láser es altamente eficaz. Sin embargo, el éxito depende en gran parte de la antigüedad y prevalencia de las estrías, siendo necesario actuar de forma inmediata. En Centro Médico Rusiñol, clínica de medicina estética, te ofrecemos los tratamientos más novedosos para obtener los mejores resultados, así que no dudes en consultarnos.
Ya hemos hablado con anterioridad de las causas la rosácea, pero hoy nos centraremos en la rosácea antes y después del tratamiento y los resultados.
Entre los principales síntomas de la rosácea se encuentra el enrojecimiento facial, irritación de la piel y granos, por lo cual muchas personas tienden a confundirla con otras afecciones de la piel, siendo vital tener cuidado al aplicar cualquier tratamiento.
La rosácea es una afección cutánea que afecta sobre todo el área del rostro, cualquier persona puede padecerla, sin embargo, las mujeres de piel clara tienen una mayor predisposición a sufrirla. En este post conocerás a fondo lo que es la rosácea antes y después del tratamiento.
Para empezar, la rosácea o couperosis es la aparición de pequeñas venitas que se hacen visibles en la zona de la nariz y mejillas. Como consecuencia de estas venas, se produce un aumento de vascularización en la zona y que pude llegar a ocasionar brotes de acné por aumento del riego sanguíneo a las glándulas sebáceas. Las causas de la aparición de la rosacea no están bien definidas, sin embargo, es una afección que suele ser hereditaria asociada a problemas en el sistema inmunológico, entre sus síntomas se encuentran:
Los síntomas de la rosácea pueden aparecer de forma repentina, persistiendo varias semanas, aunque no suele tener efectos graves sobre la salud.
Son pocos los tratamientos para la rosácea, siendo necesario hacer uso de los avances técnicos para aliviar sus síntomas, mostrándose como una de las mejores opciones el láser de diodo y KTP.
Se trata de una técnica no invasiva que elimina la rosácea conservando integra la piel, mediante la aplicación de una onda de energía que actúa sobre las paredes de los vasos anómalos, coagulándolo y eliminándolos.
Esta tecnología es la única capaz de llegar a las capas más profundas de la dermis sin dañarla, para tratar los vasos sanguíneos finos y lineales o telangiectasias acumuladas en el rostro. Este tratamiento se lleva a cabo en una o dos sesiones, dependiendo de las características del paciente.
Antes de realizar el tratamiento con láser se aplica una crema anestésica de frío sobre el rostro durante 20 minutos, con la finalidad de minimizar la sensación de “picoteo” y calor que puede producir el láser.
El láser QXMAX actúa con una longitud de onda de 532 nm la cual es especialmente eficaz para eliminar esas telangectasias que conforman la rosácea.
Después del tratamiento se disminuirían drásticamente los episodios de ardor o calor en el rostro, mostrando una piel más sana y saludable con la reducción de la red vascular. Por otro lado, posterior al tratamiento se deben tomar medidas preventivas y, sobre todo evitar la exposición al sol.
La seguridad y resultados que ofrece el tratamiento con láser es superior a cualquier otra técnica, mostrando una gran diferencia entre un antes y un después del tratamiento. Para ello, es necesario la valoración de un médico especialista, por lo cual, ponemos a tu disposición nuestro Centro Médico Rusiñol, clínica de medicina estética situado en Madrid ante cualquier situación o duda con referencia a la rosácea.
Ya sea para eliminar un tatuaje, o una mancha, el láser Nd-Yag Q-Switched es ideal para deshacerse de tatuajes, machas o pecas, sin dejar rastro alguno. Este láser es capaz de alcanzar los pigmentos en capas más profundas de la piel.
Si quieres eliminar algún tatuaje o mancha de tu piel y no sabes cómo, en Centro Médico Rusiñol, clínica de medicina estética en Madrid, te lo contamos todo sobre el láser Nd-Yag Q-Switched y sus ventajas.
Para acabar con las lesiones pigmentadas, manchas, pecas, tatuajes e incluso, algunos lunares, se creó el láser Nd-Yag Q- Switched. Se trata de un dispositivo moderno y tecnológico capaz de emitir energía en picosegundos para fragmentar el pigmento y favorecer la eliminación del acumulo de melanina (mancha-peca) o el acúmulo de pigmento (tatuaje).
Cuando se realiza un tatuaje se depositan partículas de pigmento bajo la piel. Su gran tamaño hace imposible que las células limpiadoras de la piel las puedan eliminar. Al mismo tiempo, las manchas en la piel se atribuyen a la producción anormal de la melanina que se acumulan de forma irregular en la superficie de la piel.
Es ahí cuando aparece el láser Nd-Yag Q-Switched, un láser que actúa específicamente sobre las partículas de pigmentos o los acúmulos de melanina, rompiéndolas en otras de tamaño más pequeño. Para esto, genera unos pulsos de energía con una longitud de onda específica, según el tipo de pigmento a tratar (cada pigmento requiere una longitud de onda distina) o si lo que queremos es actuar sobre la melanina (requiere una longitud con sistema KTP), en cualquiera de los casos se elimina la mancha o el pigmento, dejando la piel integra y sin marcas.
Además, incorpora una tecnología de tren de ondas en picosegundos que permite alcanzar y romper partículas de pigmento o melanina localizadas en las capas más profundas de la piel. Su sistema es el único capaz de eliminar pigmentos residuales restantes tras otros intentos de eliminación por láser o tatuajes muy profundos.
Durante los 2 meses posteriores al tratamiento con láser, las células limpiadoras de la piel irán eliminando poco a poco las microparticulas de pigmento originada por la acción láser sobre las partículas más grandes.
Cuando se realiza la eliminación de una mancha o peca usamos una variante del láser de Nd-Yag Q-Switched con una longitud de onda de 532nm, el KTP, que actúa sobre la peca, lunar o mancha, rompiendo el acúmulo de melanina y produciendo una desecación en la piel que se desprenderá en 1 semana dejando una piel sonrosada y sin mancha. Normalmente se elimina la mancha en 1 o 2 sesiones.
Dependiendo de la cantidad de tinta que tenga el tatuaje se requerirán más o menos sesiones de láser para su eliminación completa.
Tras el tratamiento. Hay un enrojecimiento o irritación de la piel que variará en función de lo reactiva que sea la piel. Para controlarlo se aplica una crema antinflamatoria al terminar el tratamiento que el paciente se lleva a casa para aplicarlo 2 o 3 días para hacer desaparecer estos efectos en un plazo de 24-48h. Muy importante evitar la exposición solar en 10-12 días tras la realización del láser, para evitar la hiperpigmentación de la zona tratada.
En nuestra clínica de medicina estética utilizamos el láser más avanzado de Nd-Yag Q-Switched, el láser QXMAX de Fotona con tecnología OPTOflex, para la eliminación de tatuajes y en el caso de manchas o lunares utilizamos láser KTP de QXMAX con tecnología OPTOflex, más efectivo para marcas de mayor profundidad.
Si tienes un lunar, mancha o tatuaje del que quieras deshacerte no dudes en contactar con nosotros en Centro Médico Rusiñol en el 676 043 524, tras un diagnóstico previo te pautaremos el mejor tratamiento para ti.
¿Quieres saber cómo eliminar la grasa de la barriga?¿Haces muchos ejercicios y dietas y nada parece funcionar? La clave para tener un abdomen plano y libre de grasa no es hacer miles de abdominales y ni mucho menos hacer ayuno.
Al contrario, existen otras formas de combatir la acumulación de grasa en esta zona, y en Centro Médico Rusiñol, clínica de medicina estética situada en Madrid, te contaremos de cuales se tratan.
El primer paso para acabar con la acumulación de grasa en el abdomen, es identificar las posibles causas de su aparición. Por ello, te traemos algunas de las razones por las cuales se forma grasa en esta zona:
Antes de ir con las soluciones, nada mejor que empezar por conocer cómo evitar esta acumulación de grasa.
En Centro Médico Rusiñol contamos con ciertos tratamientos ideados para eliminar la grasa de la barriga, sin necesitar cirugía.
También se le conoce como liposucción sin cirugía, y es una técnica nada invasiva capaz de eliminar la grasa abdominal sin tener que entrar en quirófano.
Consigue romper las células grasas a través del uso de un dispositivo de ultrasonido de baja frecuencia. Una vez rotas, la grasa liberada comienza a ser expulsada por vía linfática dando paso a unos importantes resultados.
La intralipoterapia combina el láser lipolitico y la hidrolipoclasia para acabar con la grasa localizada en el abdomen. Se realiza tras un diagnostico personalizado al paciente, y ofrece los mejores resultados moldeando la figura.
A través de ultrasonido focalizado de alta intensidad, el Hifu 4D liqua la grasa localizada a una profundidad determinada de forma que el organismo elimina esta grasa de forma natural.
Se trata de tratamientos que cuentan con muy buenos resultados y permanentes siempre y cuando el paciente lleve a cabo unos hábitos de vida saludables acompañados de una dieta sana y ejercicio físico periódico.
En la actualidad, la aplicación de bótox en la cara se ha convertido en uno de los tratamientos más solicitados. Sin embargo, a pesar de su creciente demanda, también es un tratamiento lleno de controversias en cuanto a su aplicación de lo que ya hablamos en 10 preguntas sobre el bótox.
Pero, a diferencia de lo que muchos creen, el bótox en la cara puede conseguir efectos estéticos realmente positivos. Si no nos crees, descúbrelo a continuación donde hablamos sobre los resultados de aplicar bótox en la cara.
Como bien hemos mencionado, la aplicación de bótox en el rostro está rodeada de cierta controversia. Por tanto, es común que en el momento de querer realizarte este tratamiento pueden surgir ciertas incógnitas.
Es por eso que para ayudar a responder unas cuantas preguntas, a continuación te contamos cuándo, dónde y por qué aplicar botox en la cara.
Al contrario de lo que muchos piensan, el bótox es recomendable para tratar la aparición de las primeras arrugas de expresión ocasionadas por la contracción repetitiva de los músculos frontales y/o perioculares, y no una vez que ya estén avanzadas. Generalmente, los pacientes jóvenes se someten a este tratamiento para retrasar la aparición de nuevas arrugas y líneas de expresión. A partir de los 35 años de edad, si ya tiene algunos de estas arrugas de expresión es el momento ideal para aplicar el bótox.
El bótox consigue grandes resultados en las arrugas y líneas de expresión presentes en el entrecejo, en la frente y por supuesto, las tan detestables patas de gallo. Eso sí, es necesario la aplicación por médico formados en la aplicación de toxina botulínica en cualquier área de aplicación para analizar las necesidades de rostro y evaluar las dosis necesarias de toxina botulínica para conseguir un resultado natural y armónico.
El bótox cuenta con muchas ventajas en cuanto a la corrección de las arrugas de expresión faciales. No requiere de una intervención quirúrgica, es prácticamente indolora, sus efectos son progresivos desde el inicio a los 3 días hasta su efecto máximo a los 15 por lo que esa eliminación progresiva de las arrugas de expresión permite que el tratamiento pase desapercibido en el entorno familiar, laboral o social consiguiendo el objetivo de rostro relajado, rejuvenecido y natural, eso sí, siempre aplicado por personal médico capacitado.en la aplicación de toxina botulínica
Una vez realizado el proceso de aplicación del bótox en la cara, sus efectos pueden comenzar a aparecer entre las primeras 48 a 72 horas tras el tratamiento. El paciente, empezará a notar una relajación progresiva de los músculos tratados con toxina botulínica y responsables de las arrugas de expresión, hasta conseguir los resultados definitivos a los 15 días, a partir de ahí se mantendrán los efectos hasta los 4 o 5 meses, momento en el que el efecto de la toxina botulínica se irá perdiendo hasta desaparecer a los 6 meses dependiendo de los cuidados que se lleven en casa.
El bótox es capaz de desvanecer la apariencia de las arrugas de expresión, haciéndolas cada vez menos perceptibles hasta disimularlas por completo.
Reserva tu cita sin compromiso en Centro Médico Rusiñol, clínica de medicina estética situada en Madrid, llamando al 676 043 524
Hoy vamos a ver una serie de ejercicios faciales para quitar la papada en casa. Eso sí, recuerda que es muy importante que seas constante y dependerá también de las causas de la papada de las que hablaremos a continuación.
Cómo hemos dicho anteriormente, antes de conocer la solución a un problema médico estético, es necesario conocer sus causas de aparición para saber cómo evitarlo de raíz. A diferencia de lo que muchos piensan, todas las papadas no son iguales ni aparecen por las mismas razones. Es por eso que aquí, veremos las principales causas de la aparición de la papada.
Lo mejor de los ejercicios faciales, es que puedes realizarlo en cualquier lugar y en cualquier momento del día. A continuación, conoce los mejores ejercicios faciales para la papada.
Para los casos en los que estos ejercicios no son suficientes para eliminar la papada, puedes recurrir a tratamientos médico-estéticos sin cirugía, una técnica poco invasiva. Este es el caso de HIFU 4D o lipotensado. Esta técnica emplea lo mejor de la tecnología de ultrasonidos HIFU de forma focalizada en alta intensidad.
Como resultado, el HIFU 4D produce un efecto termo-mecánico ideal para destruir el tejido graso subcutáneo. A través de este procedimiento, el organismo consigue eliminar dicha grasa naturalmente para reducir medidas desde la primera sesión.
Con el paso de los años la piel del rostro va perdiendo cantidades progresivamente mayores de componentes esenciales como elastina, colágeno y ácido hialurónico y por ello se va perdiendo soporte, lo que produce el descolgamiento de las mejillas al reducir el volumen de los pómulos haciendo que el rostro se vea más envejecido. No obstante, esto se puede corregir con la aplicación de ácido hialurónico que le devuelve la vitalidad y firmeza a los pómulos.
Como ya hablamos sobre el ácido hialurónico en labios, se trata de un implante de relleno indicado cuando se quiera recuperar volumen, de manera natural, en todo tipo de depresiones cutáneas, surco nasogeneano y pómulos, por ejemplo. El ácido hialurónico es un material reabsorbible que al ser una sustancia propia de la piel y atrapar agua en su molécula, produce un efecto de recuperación del volumen perdido y de rehidratación en la dermis que recubre los pómulos cuando estos han perdido volumen.
No hay que olvidar que los pómulos son los encargados de tensar la piel de los ojos, además recupera la tensión de las mejillas, contrarrestando la flacidez y eliminan las sombras del rostro. Por tanto, son muy importantes ya que aportan armonía y equilibrio al rostro y cuando pierden volumen transforman totalmente la cara, haciendo que el rostro parezca más envejecido y cansado. Esto se soluciona sin cirugía recuperando el volumen a través de la aplicación del ácido hialurónico que revitaliza esta zona retrasando el envejecimiento.
Una ventaja significativa de la aplicación del ácido hialurónico en los pómulos es que es biocompatible, es decir, que el organismo lo reconoce como propio y no necesita ningún tipo de prueba de alergia.
Los resultados tras la aplicación del ácido hialurónico en los pómulos son evidentes desde el primer momento. En cuanto al número de sesiones, será determinado por el médico tras evaluar las condiciones particulares del paciente. El tratamiento es ambulatorio y se pueden reanudar las actividades y la vida normal tras la aplicación sin ningún riesgo.
Es muy probable que tras la aplicación la zona de los pómulos tenga cierto enrojecimiento o edema que suele desaparecer entre las primeras 48 horas, y en ocasiones, también pueden producirse pequeños hematomas que desaparecerán en una semana, este es un síntoma normal tras la inyección de ácido hialurónico, así como algunas molestias que son pasajeras, pero hay que acotar que no todos los pacientes reaccionan igual.
El ácido hialurónico al ser una sustancia reabsorbible tiene un tiempo estimado de duración en el organismo que va entre 6 a 12 meses, dependiendo de la reticulación del ácido hialurónico, cuanto más reticulada más lenta será su metabolización y mayor su permanencia.
Del mismo modo, influyen el tipo de piel, la edad del paciente y los cuidados post aplicación en la duración. En algunos casos los pacientes pueden pasar 18 meses manteniendo el resultado obtenido. Desde Centro Médico Rusiñol, clínica de medicina estética situada en Madrid, recomendamos la aplicación del tratamiento de mantenimiento cada 6 o 12 meses, esto permitirá que los resultados se mantengan durante más tiempo.
La toxina botulínica, también conocida popularmente como botox, es una sustancia muy empleada en la estética. En la zona facial, el botox es capaz de actuar ante los problemas relacionados con los signos de envejecimiento en la frente y otras partes del rostro. Hoy en Centro Médico Rusiñol, queremos repasar algunos detalles sobre la aplicación del botox en la frente, sus resultados y su duración.
Generalmente, las arrugas en la frente se forman puesto que es una zona con mucho movimiento de expresión tanto voluntaria como involuntaria. Cuando gesticulamos al hablar, los músculos se tensionan ocasionando la formación de pliegues en la piel (arrugas de expresión). En pieles jóvenes, los músculos son capaces de relajarse y hacer que la piel se vuelva lisa de nuevo. Sin embargo, en personas de edad avanzada, los músculos se contracturan y son incapaces de volver a relajarse, provocando que los pliegues se vuelvan permanentes, apareciendo las arrugas de expresión (entrecejo, patas de gallo)
Como solución, la toxina botulínica se recomienda para las áreas en las que el músculo se encuentra contraído y es necesario relajarlo para acabar con esas arrugas de expresión. Las inyecciones de botox, se encargan de bloquear o disminuir los impulsos dirigidos al músculo. Como resultado, el músculo consigue relajarse y la piel vuelve a su estado natural.
En muchas ocasiones, se cree que el tratamiento del botox es dañino para la piel y garantiza resultados poco favorables y no naturales, por lo que os dejamos 10 preguntas clave para perder el miedo al botox.
Cuando es un médico especialista el que lleva a cabo el tratamiento, los resultados son muy naturales y además, al ser un tratamiento con fines relajantes en los músculos, especialmente en la frente, garantiza que la piel luzca mucho más relajada, joven y completamente natural al gesticular.
Sin duda, el botox aporta enormes beneficios a las pieles maduras. Como tratamiento de las líneas de expresión, sobre todo, en la frente obtiene excelentes resultados. Los efectos de la aplicación de la toxina botulínica, suelen ser perceptibles durante 4 a 6 meses. Si queremos un efecto más acentuado lo repetiremos a los 4 meses.
Así que, si tienes en mente mejorar tu apariencia, dándole un aspecto más joven y fresco a tu rostro no dudes en contactarnos. En Centro Médico Rusiñol, clínica de medicina estética situada en Madrid, contamos con el mejor equipo de profesionales capacitados para todo tipo de tratamientos médico-estéticos.
En el mundo de la medicina estética existen algunos tratamientos a base de sustancias de relleno que son biocompatibles para lograr grandes resultados en las zonas donde se aplican (sobre todo, en el rostro). Este es el caso de la hidroxiapatita. La aplicación de este tipo de sustancias es una alternativa efectiva y no quirúrgica, para tratar arrugas y devolver la tersura al rostro, manteniendo la naturalidad y la armonía.
Es muy importante conocer qué es la hidroxiapatita y para qué sirve, porque es una sustancia que aporta muchos beneficios.
La hidroxiapatita es un producto que se utiliza en tratamientos estéticos gracias a su efecto voluminizador inicial, además estimula las células de la piel para que produzcan colágeno tipo II y así dar paso a que la piel se mantenga firme y sin mostrar señales de envejecimiento. Además, su composición es muy parecida a los minerales que se encuentran tanto en los huesos como en los dientes por lo que no son necesarias pruebas de alergia ya que es totalmente compatible con el organismo.
Una de las características principales de la hidroxiapatita es que es una sustancia viscosa, lo que hace que su absorción sea más lenta, permitiendo así que el moldeado sea mucho más preciso y los resultados estéticos se mantengan por más tiempo.
La aplicación de hidroxiapatita cálcica o radiesse es utilizada para:
Del mismo modo, es importante resaltar que la hidroxiapatita cálcica está indicada para pieles maduras con flacidez y también es ideal si se aplica en la zona del cuello y línea mandibular.
El efecto de la hidroxiapatita cálcica es inmediato, sin embargo, al pasar los días será más notorio, ya que, la piel estará elástica, más firme, lisa y sin arrugas. Otro aspecto importante de esta sustancia es que no migra a otras zonas del cuerpo y el mismo organismo la degrada de manera progresiva por lo que su aplicación es totalmente segura.
La toxina botulínica, también conocida bajo su nombre comercial botox, es una de las sustancias más empleadas en la medicina estética para combatir la aparición de arrugas en la piel. Hoy en Centro Médico Rusiñol, clinica de medicina estética situada en Madrid, veremos algunos detalles sobre el botox antes y después, dónde y cuándo utilizarlo, y sus resultados. Así que no te lo puedes perder.
La aplicación de botox se recomienda principalmente, para tratar las zonas en las que el músculo se encuentra contraído. Las inyecciones de esta toxina, son capaces de bloquear o disminuir los impulsos dirigidos al músculo. Como resultado, los músculos se estiran a causa del efecto relajante, y provocando que la piel se vea mucho menos tensa y libre de arrugas. Generalmente, el botox se utiliza para arrugas formadas a causa de las expresiones faciales, es decir, donde la piel se pliega: entrecejo, frente y patas de gallo.
En cuanto a cuando utilizarlo, el botox puede ser recomendable a partir de los 30-40 años, dependiendo de cada paciente. El motivo de esto, es que las pieles jóvenes aún tienen la capacidad de volverse lisas una vez que los músculos se relajan, mientras que en las pieles maduras los músculos permanecen contracturados . Sin embargo, la aplicación del botox también sirve como una técnica preventiva para pacientes más jóvenes. Dependiendo del paciente y el estado de la piel, puede emplearse a partir de los 30 años.
Antes de aplicar el botox, la piel con arrugas se encuentra contraída y con aspecto envejecido. Con la ayuda de este tratamiento, es posible actuar sobre el músculo inyectado para disminuir su capacidad de contracción, relajándolo y haciendo desaparecer las arrugas.
Como resultado, esta técnica deja una piel mucho más relajada, joven y libre de líneas de expresión. Estos resultados son perceptibles al poco tiempo tras el tratamiento, y suelen durar entre 4 y 6 meses.
Según la zona a tratar, la aplicación de botox con fines estéticos puede costar entre 300 y 450 euros. Un precio realmente bajo, si se tiene en cuenta los beneficios de esta sustancia para la piel.
En Centro Médico Rusiñol contamos con los mejores profesionales de la medicina estética, capacitados y autorizados para la aplicación de botox en la piel. Si estás pensando darle a tu rostro un nuevo aspecto más renovado y juvenil, no dudes acudir a nuestro centro médico estético ubicado en Madrid.
Haz click aquí y conoce nuestra financiación, sin compromiso
REJUVENECIMIENTO FACIAL INTEGRAL: Consúltanos
Una sesión con cuatro componentes, el más completo
Ácido Hialurónico +
Toxina Botulínica (Botox)
REJUVENECIMIENTO FACIAL CON HILOS: : Consúltanos
La sesión más eficaz contra la flacidez