El exceso de ácido úrico en la sangre -o hiperuricemia- es una enfermedad relacionada con la alimentación. Esta se produce cuando el ácido úrico no se elimina correctamente por las vías urinarias, quedándose en el torrente sanguíneo y formando cristales en las articulaciones que causan inflamación y dolor.
Ya que se trata de una afección relacionada con la alimentación, es importante conocer cómo evitarla.
El ácido úrico se forma principalmente gracias a las purinas de los alimentos. Estas son necesarias para la regeneración de las células del organismo y su exceso se elimina a través de la orina.
Al no eliminarse de forma correcta, se puede provocar un atascamiento en el torrente sanguíneo que puede producir graves consecuencias para el organismo. En estos casos, hay alimentos que debes evitar para reducir el ácido úrico:
Ahora bien, teniendo en cuenta los alimentos a evitar, es el momento de establecer qué productos se pueden consumir y cómo hacerlo. Para este tipo de dietas es necesario mantener un régimen estricto, con el propósito de solucionar el problema de raíz.
Aunque lo más importante es ponerse en manos de un nutricionista, estas son unas pautas básicas de una dieta para bajar el ácido úrico.
Haz click aquí y conoce nuestra financiación, sin compromiso
REJUVENECIMIENTO FACIAL INTEGRAL: Consúltanos
Una sesión con cuatro componentes, el más completo
Ácido Hialurónico +
Toxina Botulínica (Botox)
REJUVENECIMIENTO FACIAL CON HILOS: : Consúltanos
La sesión más eficaz contra la flacidez
Llámanos al 676 043 524 ó déjanos tu teléfono y te llamamos