La panela y el azúcar moreno provienen de la caña de azúcar. Sin embargo, existen diferencias entre ambas debido a su elaboración, que modifican su aspecto, textura, nutrientes y calorías.
La panela se obtiene a través de un proceso de evaporación y cristalización de la caña de azúcar, teniendo como único ingrediente el jugo de la caña. Es decir, no se somete a ningún proceso químico, por lo que es considerada el azúcar de caña más integral.
Para empezar, es necesario entender que no solo existe un tipo de azúcar moreno, sino que hay varios. E incluso a veces se presenta como tal en los supermercados, pero en realidad es azúcar blanco al que se le ha incorporado algún tipo de tinte o melaza para darle ese color característico.
El verdadero azúcar moreno es todo aquel que se obtiene tras un solo proceso de refinado.
Azúcar turbinado
Se trata de un tipo de azúcar moreno, obtenido mediante un proceso de centrifugación, secado y enfriamiento.
Azúcar crudo
Este tipo de azúcar moreno menos procesado se obtiene directamente de la ralladura de la panela, también conocido como azúcar crudo. No existen diferencias significativas entre la panela y este tipo, más allá de la presentación y el proceso de rallado y envasado.
Nutrientes de la panela y el azúcar moreno
La panela contiene vitaminas B y C, minerales como calcio, fósforo y hierro y no aporta calorías vacías. Mientras que el azúcar moreno, posee una cantidad mucho menor de estas vitaminas y minerales y sí aporta calorías vacías.
Es importante conocer que el proceso de refinación del azúcar, ocasiona la pérdida de nutrientes y aumenta la ingesta de calorías vacías. El consumo excesivo de este tipo de productos contribuye directamente a problemas de sobrepeso u obesidad, por lo que la panela es considerada más nutritiva y sana, en comparación con el azúcar moreno, y sobre todo con el azúcar blanco.
Otra diferencia a tener en cuenta es que la cantidad de fructosa presente en la panela es mayor que la que podemos encontrar en el azúcar moreno, por lo que la primera endulza más los alimentos y bebidas.
Consumo diario de azúcar
La Organización Mundial de Salud (OMS) recomienda no consumir más de 5 cucharaditas de azúcar diarias. No obstante, ese consumo se ve afectado por la ingesta de otros productos que contienen azúcar, como zumos y alimentos procesados. Por eso, es de vital importancia contar tanto el azúcar que añadimos a los alimentos y bebidas, como el que se consume de forma indirecta.
En definitiva, aunque la panela tiene más beneficios para el organismo que el azúcar moreno, sus nutrientes son mínimos, ya que la utilizamos como aderezo y no como un alimento en sí.
Si tienes más dudas sobre nutrición y alimentación saludable, consulta con los expertos del Centro Médico Rusiñol, te atenderemos encantados.
Haz click aquí y conoce nuestra financiación, sin compromiso
REJUVENECIMIENTO FACIAL INTEGRAL: Consúltanos
Una sesión con cuatro componentes, el más completo
Ácido Hialurónico +
Toxina Botulínica (Botox)
REJUVENECIMIENTO FACIAL CON HILOS: : Consúltanos
La sesión más eficaz contra la flacidez
Llámanos al 676 043 524 ó déjanos tu teléfono y te llamamos