La piel está expuesta al ambiente y los cambios climatológicos, pero también a los cambios internos que sufre nuestro organismo cuando está sometido a situaciones de estrés. ¿Te has preguntado cómo afecta el estrés a la salud de tu piel? Te lo contamos a continuación:
Primeramente, cuando vivimos situaciones de estrés el cuerpo inicia un proceso en el que se liberan componentes que dan paso a cambios en el metabolismo, y como resultado, la aparición de problemas en el organismo, algo de lo que no se libra el cutis.
Cuando el estrés aparece se presenta la ansiedad, los cambios en la rutina de sueño, alteraciones en las horas de las comidas, entre otros aspectos; y nuestro organismo se ve afectado con rapidez ante estas situaciones.
El estrés ocasiona que aparezcan ciertas hormonas, por ejemplo, el cortisol; como resultado, provoca que la elastina y el colágeno se descompongan más rápido que en su proceso normal.
Esto afecta visiblemente la piel: aparecen arrugas prematuras, se pierde elasticidad y la regeneración celular se vuelve más lenta. El rostro es la primera zona en la que se presentan los signos de estrés.
Puede causar la aparición o agravamiento del acné, ya que el estres baja el sistema inmunológico y potencia la aparición de propiniobacterium acnés, además el cuerpo libera histamina, una sustancia que está estrechamente ligada a las alergias.
No es extraño que en momentos de estrés aparezcan esos granitos molestos. No solo en la cara, también en el pecho y la espalda.
La combinación de adrenalina y cortisol es altamente peligrosa para la salud, pues debilita y altera nuestro sistema inmune y ocasiona un desorden hormonal que impide la producción normal de la grasa que recubre la piel.
Así, aparecen rojeces, urticaria, dermatitis, psoriasis o herpes. Afecciones que son señales de que la piel está afectada.
Este es otro aspecto que el estrés puede ocasionar a nuestra piel y que es muy perjudicial para la salud de la misma.
La deshidratación abre la puerta al envejecimiento, ya que hace que los procesos de circulación sanguínea sean muy lentos; y, como consecuencia, la dermis no tiene los nutrientes necesarios para mantener la hidratación.
En definitiva, el estrés es negativo psicológicamente, pero no debemos olvidar sus consecuencias físicas. Una vida relajada y libre de estrés te ayudará a lucir radiante.
Haz click aquí y conoce nuestra financiación, sin compromiso
REJUVENECIMIENTO FACIAL INTEGRAL: Consúltanos
Una sesión con cuatro componentes, el más completo
Ácido Hialurónico +
Toxina Botulínica (Botox)
REJUVENECIMIENTO FACIAL CON HILOS: : Consúltanos
La sesión más eficaz contra la flacidez
Llámanos al 676 043 524 ó déjanos tu teléfono y te llamamos