Cuando nuestro cuerpo presenta depósitos de líquido intersticial y linfático, cuando el organismo necesite protegerse y eliminar de forma efectiva los desechos que origina de manera natural y con ocasión a sus funciones, la recomendación es recurrir al drenaje linfático manual.
Existen dos tipos de drenajes linfáticos: asistido y manual. Ambos persiguen el mismo objetivo, sin embargo, el primero se realiza con ayuda de tecnología diseñada para ello, tal como el tratamiento de presoterapia; mientras que el segundo se trata de el masaje manual realizado por personas entrenadas para ello.
Nuestro Centro Médico Rusiñol, clínica de medicina estética en Madrid, cuenta con expertos que podrán ofrecerte orientación sobre los beneficios y en qué casos se indica esta técnica como tratamiento médico. A continuación, te invitamos a continuar revisando información básica sobre ello y como se realiza, paso a paso.
Un drenaje linfático es un masaje que es realizado por especialistas, actuando sobre los vasos linfáticos para eliminar el líquido intersticial y linfático que se acumulan en ciertas áreas del cuerpo y en ocasiones puntuales, como la etapa del postoperatorio; también para eliminar los depósitos de grasa, cicatrices, entre otros.
Los vasos linfáticos son pequeños y muy delgados canales por donde pasa el líquido denominado linfa, en cuyo contenido se encuentra material de desechos y células del sistema inmunitario. La presión que ejerce el masaje sobre estos vasos evita la acumulación de la linfa en determinadas partes del cuerpo.
El líquido intersticial es un líquido acuoso formado por la interacción entre las células en el tejido y la sangre; está compuesto de aminoácidos, azúcares, coenzimas, sales minerales, neurotransmisores, hormonas y productos de desechos de las células. Una persona puede tener alrededor de once litros de líquido intersticial. Su diferencia principal con el plasma es que este último porta mayor carga de proteínas.
El líquido linfático es un componente transparente que recorre los vasos linfáticos, se produce por solución acuosa y proteínas que sale de los capilares sanguíneos al tejido intersticial o intercelular. La función del masaje linfático manual es drenar las acumulaciones de los dos líquidos: intersticial y linfático.
Es una técnica de masaje avanzada, utilizada para activar manualmente el sistema linfático superficial y de esta forma, producir el drenaje de los líquidos intersticial y linfático. Es el masaje que se realiza con el uso de las manos, por parte de personas debidamente preparadas para cumplir la labor, sobre áreas del cuerpo que presenta lugares susceptibles de sufrir el efecto piel de naranja propio de la celulitis, así como edemas postquirúrgicos o cicatrices y para reducir el efecto de las fibras musculares estriadas.
En general, el drenaje linfático manual incrementa la función del sistema inmunológico y de defensa en las zonas objeto de la técnica.
Los beneficios del masaje linfático manual se encuentran estrechamente vinculados a la pericia y capacidad del especialista; de modo que, para conseguir resultados positivos en la aplicación del tratamiento, se requiere de la especialización y conocimientos del terapeuta, tanto en anatomía, como en fisiología de los sistemas linfático y venoso. A continuación, vemos una gama de beneficios que podrá obtener el paciente, con un drenaje linfático manual aplicado correctamente:
Las maniobras que se utilizan en esta técnica son suaves, tratando que resulten menos dolorosas e incómodas para el paciente. Cada maniobra tiene tres fases:
La recomendación es aplicar ciclos intensos, iniciando con 2 o 3 sesiones por semana, de forma intermitente; luego se extienden como tratamiento de mantenimiento, de 2 o 4 sesiones mensuales. La frecuencia debe ser establecida según el estado del paciente.
Si deseas conocer más sobre este interesante tema, puedes visitar nuestro blog y leer el artículo sobre ¿Qué es el drenaje linfático y cuáles son sus beneficios? . Allí podrás conocer cuáles son los casos más comunes que requieren de este método efectivo de drenaje.
El Centro Médico Rusiñol, clínica de medicina estética en Madrid, cuenta con excelente personal con conocimientos y experiencia en el área de mesoterapia y drenaje linfático: así que puedes contactarnos si necesitas información acerca de esta excelente técnica manual y el bienestar que producirá a tu cuerpo. Contáctanos. Confía tu salud y bienestar en manos de profesionales.
Haz click aquí y conoce nuestra financiación, sin compromiso
REJUVENECIMIENTO FACIAL INTEGRAL: Consúltanos
Una sesión con cuatro componentes, el más completo
Ácido Hialurónico +
Toxina Botulínica (Botox)
REJUVENECIMIENTO FACIAL CON HILOS: : Consúltanos
La sesión más eficaz contra la flacidez
Llámanos al 676 043 524 ó déjanos tu teléfono y te llamamos