La flacidez facial a los 50 y a cualquier edad se caracteriza por una reducción en la firmeza y la elasticidad de la piel del rostro. Tiene su origen en la reducción en el organismo de sustancias y elementos que son básicos para que la piel se preserve firme con el paso del tiempo, como la elastina, el colágeno o el ácido hialurónico.
Además, sobre los 50 años también se hace evidente una reducción en la tonicidad de las fibras musculares. Todos estos factores confluyen para que los tejidos que sostienen la dermis se debiliten. En Centro Médico Rusiñol, clínica de medicina estética en Madrid, vamos a desarrollar en las próximas líneas algunos tratamientos y los resultados que puedes esperar.
Se sabe que el envejecimiento de la piel no depende solamente de la edad, el estilo de vida y factores genéticos también condicionan la aparición de sus síntomas más conocidos. Sin embargo, la flacidez facial a los 50 se hace más evidente, sobre todo en las mujeres: los cambios hormonales ligados a la menopausia incrementan la deshidratación cutánea, profundizan las arrugas y aumentan la flacidez.
A partir de cierta edad se produce una pérdida de fijación de la piel a los músculos subyacentes que se une a la pérdida de soporte graso facial y por tanto, se lleva a cabo la reabsorción ósea.
A esto hay que unir que la piel del rostro deja de producir elementos esenciales para la piel como el colágeno y la elastina que son los encargados de formar un mallado que fija la piel al músculo subyacente. De esta forma, al producirse menos estas sustancias, este mallado se va perdiendo y comienza a despegarse del músculo produciendo el descolgamiento tanto en la zona de las mejillas como en la zona mandibular.
Existen distintas alternativas, como por ejemplo:
Ácido Hialurónico para la flacidez en mejillas
Recuperando el volumen perdido de esos soportes grasos faciales y con unos resultados muy naturales.
Hilos PDO para la definición de la línea mandibular
Para reconstruir ese mallado de colágeno y elastina, a través de los hilos PDO pegamos la piel al músculo formando colágeno del tipo I y III. De esta forma, devolvemos la firmeza a esa línea mandibular. Tratamiento que unificamos a una mentoplastia o relleno de mentón a través de ácido hialurónico dándole un punto soporte.
Ambos tratamientos se pueden combinar con Skinbooster que es un tratamiento dirigido a la revitalización de la piel que mejora tanto la textura como la apariencia de la piel.
Todos los tratamientos mencionados son efectivos, aunque a partir de los 50, la mejor opción es tratar el rostro de forma global tratando tanto flacidez como arrugas profundas propias de la edad siendo la mejor opción el lifting facial con hilos PDO donde no solo tratamos la flacidez, si no también las arrugas y sus causas. Un tratamiento completo donde tratamos de forma íntegra los signos de la edad dando un resultado muy natural.
¿Qué hacer para recuperar la firmeza en el rostro?
Además de seguir todos los consejos de los especialistas, te recomendamos que consultes en Centro Médico Rusiñol y encuentres la mejor solución para tratar la flacidez facial a los 50 y recobrar la firmeza de tu rostro.
Haz click aquí y conoce nuestra financiación, sin compromiso
REJUVENECIMIENTO FACIAL INTEGRAL: Consúltanos
Una sesión con cuatro componentes, el más completo
Ácido Hialurónico +
Toxina Botulínica (Botox)
REJUVENECIMIENTO FACIAL CON HILOS: : Consúltanos
La sesión más eficaz contra la flacidez
Llámanos al 676 043 524 ó déjanos tu teléfono y te llamamos