Las dietas para adelgazar se han convertido en un método muy eficaz utilizado por muchas personas, como por ejemplo la dieta proteica.
Aunque muchos difieren de la eficiencia de esta dieta, también son muchos los expertos que la apoyan. Pero, ¿qué alimentos están permitidos en la dieta proteica? Veamos a continuación, información de interés para aquellos que quieran realizar esta dieta.
En primer lugar, la dieta proteica es aquella que se basa en la ingesta de proteínas, de origen tanto animal como vegetal. A su vez, evita los lípidos y los carbohidratos para lograr un cambio en el metabolismo que ayude en el proceso de adelgazamiento.
Esta es una dieta que debe llevarse bajo supervisión médica, ya que implica un importante cambio metabólico del que se debe llevar un seguimiento, para obtener los resultados deseados sin afectar a la salud de manera irreversible.
Es importante resaltar que la dieta proteica debe estar acompañada de la ingesta de muchos líquidos y alimentos ricos en fibra; que le brindarán al hígado, riñones y estómago una ayuda extra para procesar el exceso de proteínas.
Esta dieta está lejos de ser un régimen riguroso de proteínas. Al contrario, ofrece una amplia gama de alimentos que se pueden ingerir y que la convierten en una opción diferente, y sobre todo, con alternativas para evitar el aburrimiento alimenticio. Entre los alimentos permitidos se encuentran:
En conclusión, es importante saber que la dieta proteica debe realizarse por un tiempo concreto, entre 15 días y un mes máximo. Siempre bajo el asesoramiento de expertos en nutrición, para evitar complicaciones en la salud.
Las fiestas y fechas importantes están hechas para celebrar en compañía de tus seres queridos, música y por supuesto algo de comida para acompañar el festejo. Es inevitable excedernos en algunas ocasiones, y tenemos la tendencia de abusar de lo que podemos consumir. Un ejemplo muy claro de ello es nuestra forma particular de comer en la época de fiestas.
Para este tipo excesos o salidas de rutina de nuestra rutina alimentaria, te sugerimos dietas específicas para retomar tu forma habitual de alimentarte. Ya que un cambio constante y repentino en nuestra dieta puede ser perjudicial para la salud o simplemente una manera efectiva y saludable de desintoxicar tu cuerpo.
Las famosas dietas detox se aplican en estos casos y se sugiere usarlas por un tiempo determinado de una o dos semanas tras las celebraciones por lo anterior ya mencionado. Este plan alimentario se divide en varias partes del día donde se sugieren alimentos para contribuir con una recuperación sana.
Mañana
La comida primordial con la que empezamos nuestro día es el desayuno. Por ello, es importante tener en cuenta esta parte pues de esta comida dependerá el desarrollo de las demás en nuestro sistema digestivo. Elimina completamente las harinas refinadas, (puede tomar una rebanada de pan integral o de centeno) agrega té y fruta, bajas en azúcar, al comienzo de tu rutina. A media mañana puedes agregar algún tipo de postre ligero como una gelatina o yogurt bajo en azúcar.
Medio día
Para tu almuerzo es ideal que añadas ensaladas, verduras de hoja verde y caldos a tu plato principal el cual se sugiere sea completo con proteínas de ave o pescado, pero ligero (a la plancha o cocido). El postre ideal para acompañar este saludable almuerzo es alguna fruta, baja en azúcar como pera, fresas, piña, mandarina o manzana pequeña.
Tarde
Como complemento a tus comidas agrega una merienda suave por la tarde tiempo después del almuerzo: un yogur desnatado con fruta (de las comentadas anteriormente) o un poco de leche desnatada puede ayudar a equilibrar muy bien todo lo demás.
Noche
Para finalizar tu día perfecto prepara un plato de verduras de hoja verde como tu plato fuerte y algún tipo de pescado blanco o huevo hechos a la plancha o cocido, todo esto acompañado de infusiones sin azúcar (tipo frutos rojos).
Acompaña esta dieta desintoxicante y reparadora bebiendo un mínimo de dos litros de agua y café sin exceder más de dos tazas al día.
Realiza una rutina de ejercicios suaves que siendo constante, lograrás incluirla en tu rutina habitual.
Si necesitas una dieta concreta, no te pierdas nuestra Dieta del 2.
No olvides disfrutar de cada celebración con prudencia en los excesos y cuidando siempre de tu salud.
En los últimos años, la dieta hiperproteica ha ido implementándose como método para perder peso. Pero…¿realmente se conoce su verdadero beneficio para la salud? y ¿qué peligros genera llevar esta dieta de una manera errónea y por un largo periodo de tiempo?. En Centro Médico Rusiñol, situado en Madrid, vamos a analizar cuáles son los pros y los contras de la dieta hiperproteica.
Para empezar, es importante antes de comenzar cualquier dieta contar con la orientación de un médico nutricionista que nos elabore un menú personalizado según nuestras necesidades y sin perjudicar nuestra salud.
Tanto la dieta hiperproteica como cualquier otra dieta puede entablar sus peligros o `efectos rebote´por lo que es muy importante que se lleve a cabo bajo un estricto control médico según las necesidades de cada persona.
La dieta hiperproteica modificada, se basa en una dieta en la que se ingiere alimentos proteicos como carne, pescado, huevos e hidratos de carbono complejos como verduras y algunas frutas, excluyendo por completo los carbohidratos refinado y elaborados, es decir, pastas, arroz, pan o harinas.
La falta de carbohidratos refinados en nuestro organismo hace que nuestro organismo queme más rapidamente la grasa pero no debe ser estricta ya que si evitamos los carbohidratos complejos no podremos llevarla a cabo más allá de un mes y bajo la prescripción de un médico para que no nos lleve a un efecto rebote y no dañe nuestra salud.
Como hemos mencionado anteriormente, uno de los beneficios que esta dieta genera es la capacidad que desarrolla el cuerpo para no depender de los carbohidratos refinados sino que ingiere proteínas y carbohidratos complejos, las cuales convierte en energía que se distribuye sin generar que la persona pierda masa muscular y que disminuya la grasa.
Otro beneficio que otorga esta dieta, es que cuenta con la capacidad de disminuir el hambre ante la ansiedad o estrés.
Este tipo de dieta desarrolla un mayor consumo de proteínas causando que esta misma deje por fuera ciertos nutrientes que son necesarios para que el cuerpo humano se desarrolle de manera saludable, por ello es importante que lo controle un médico nutricionista.
Otro efecto negativo, si no se controla bien la ingesta de carbohidratos complejos, es que los depósitos de glucosa no funcionen correctamente, obligando al organismo a utilizar la grasa para generar energía, lo cual al inicio puede ser una ventaja, no hay que prolongarlo en el tiempo y combiene cerciorarse de ingerir la cantidad adecuada de hidratos de carbono complejos.
En Centro Médico Rusiñol, hemos desarrollado la Dieta del 2 que depura nuestro organismo y es muy sencilla y equilibrada de forma que reduce los hidratos de carbono refinados (pan, pasta, harinas, bollería y dulces) así como rebaja drásticamente el consumo de grasas saturadas.
Si necesitas asesoramiento y seguimiento para tu dieta, no dudes en contactar con Centro Médico Rusiñol, situado en Madrid, contactando con el 91 571 81 13 o 676043524
Ha llegado el verano y seguro que has estado dedicando este invierno horas, sudor y esfuerzo para llegar a la playa luciendo cuerpo. Pero todo esto puede malograrse tras llegar al primer chiringuito y tomar esa deliciosa cerveza acompañada de una insuperable tapita. Sin embargo, ir a al chiringuito no significa coger kilos de más, todo depende de ti mismo y de cómo adoptes algunos consejos.
Es importante no descontrolarse en el momento de comer, no estamos diciendo que debes estar contando las calorías o pensando aquello que vamos a comer. Las cantidades son lo más importante, sí se reduce una cerveza que tiene aproximadamente 150 calorías a la mitad y completas el vaso con gaseosa, estaremos tomando una clara con la mitad de calorías. En el momento de consumir unas tapas, debemos procurar anteponer aquellas que sean ricas en vegetales, pues unos pepinillos u olivas engordan menos que las que llevan pan.
Debemos tener en mente que una tapa no es una ración para 8 personas, pero comer 10 tapas seguidas ya es un gran almuerzo. Puedes pensar que la alta temperatura tiende a aumentar la sed y disminuir el apetito y tal vez en teoría sea así, sin embargo la realidad es distinta, pues en verano se sale más, se bebe más, se toma menos agua, además de realizar menos actividad física, por lo que es en esos momentos donde se aumenta de peso en un promedio de hasta cuatro kilos. En el momento de picar cualquier tipo de tapa, debemos recordar una cosa, “cocido mejor que frito y frito mejor que enpanado”
Procura escoger aquellas tapas cuyos ingredientes se cocinan al vapor o son cocidas, una sepia o los mejillones al vapor, son mucho mejores siempre y cuando no las acompáñenos con un kilo de alioli. Los aperitivos como las tapas de pinchos de tortilla es mejor evitarlos pues la mayoría del tiempo estas patatas son fritas y se les ha dejado absorbiendo el aceite durante mucho tiempo y terminan siendo bombas calóricas tal como las tapas de arroz. El pescado frito o los pinchos con pan, tampoco son ideales si estamos pensando en mantener el cuerpo que llevamos trabajando desde hace tiempo.
Debemos acostumbrar a nuestro organismo a comer de forma adecuada, sabemos que en verano es un poco más complicado, pues al tener días un poco más largos, más oportunidad existe de caer en la tentación y dejar las comidas saludables.
Así que aquí te dejamos unos consejos para poder disfrutar del verano sin arrepentirte. Lo más importante es tener conciencia de lo que comes y cuidarte un poco.
Las navidades son la época más propicia para compartir con la familia y los seres queridos. Un momento de alegría y relax. Han pasado las cenas de empresa, las cenas en familia y como no, los momentos en los que no nos podemos resistir a un buen mazapán o turrón y ya sólo queda el Roscón de Reyes.
Por ello, siempre llegamos a enero con algunos kilos de más como consecuencia de los manjares de esta época que nos hacen prácticamente imposible no caer en excesos. Sin embargo, debemos estar atentos y evitar sobrepasarnos durante estas fechas.
De forma que en Centro Médico Rusiñol te damos 6 consejos para sobrevivir a la última etapa de las fiestas navideñas: La semana del Roscón de Reyes
En navidades, es lógico que queramos disfrutar de toda la gastronomía de esta época, pero no lo olvides, con moderación. No ingieras comidas como si no hubiera un mañana sólo por ser Navidad. Disfruta de lo que te gusta, pero siempre con calma. Disfruta de una porción pequeña del alimento, saboréalo y experimenta e identifica qué sentimiento o recuerdo llega a tu mente. Esta semana al ser la última será más fácil.
No te pases con los dulces, o intenta elegir los que tienen algo menos de azúcar. Ten siempre a mano bebidas sin azúcar como agua, bebidas saborizadas o gaseosas dietéticas y tómalas poco a poco. Esto te saciará más y seguramente comerás menos.
Durante las fiestas, te encontrarás mucho de esto, pero a veces, las cantidades y proporciones son exageradas. No te prives del cordero o pavo, pero intenta no acompañarlo con tanta salsa y olvídate de las patatas fritas. Aprovecha estos últimos días para picar de las ensaladas y no abuses del pan y los postres (Resérvate para el Roscón de Reyes).
Si tienes una invitación por la noche, comienza el día con un desayuno ligero y en el almuerzo evita comer harina, arroz, plátano o pasta. Ingiere abundantes verduras, carnes y líquidos sin calorías, para que por la noche puedas comer lo que más te guste.
Mastica bien para digerir de forma correcta los alimentos. Aprovecha para hablar en estos actos sociales, ya que cuanto más hables, menos comerás. Y no olvides también beber bastante líquido también para saciarte.
Continúa con tu rutina de movimiento. Hacer ejercicio de forma regular es una clave fundamental para mantener tu peso durante las navidades y combatir el efecto de los excesos alimenticios. Realiza al menos 30 minutos diarios de ejercicio
Si sigues estos consejos, podrás sobrevivir a la última semana de la Navidad sin privarte de nada
¡Felices Fiestas!
Durante el verano es inevitable que lleguen los excesos: cervecitas, aperitivos, comidas copiosas…
Son muchos los días que además comemos fuera de casa, por lo que es difícil tener una dieta equilibrada.
Con la llegada del mes de septiembre, es momento de comenzar una rutina de buena alimentación y deporte, y además, detoxificar nuestro cuerpo de todos los excesos.
De esta forma, hoy queremos aportarte una dieta que ayudará a depurar y limpiar tu cuerpo tras las vacaciones.
Existen algunas pautas mínimas por las que debes comenzar para una buena dieta:
Esta dieta se basa en la ¨Dieta del 2″ diseñada por la Dra. López Marín fácil, sencilla y adaptable a cualquier circunstancia además te servirá para recordar fácilmente esta dieta pensando en el 2:
• 2 Raciones de proteínas
Carne, pescado o huevos (de estos máximo 2 a la semana) al día. Cada ración debe ser de 150 gramos.
• 2 Raciones de verduras de hoja verde
Cada ración debe ser equivalente a 1 plato.
• 2 Raciones de frutas
Evitando plátanos, chirimoyas, higos y frutos secos en general. Cada ración debe ser de 150 gramos.
• 2 Raciones de lácteos desnatados
(Leche o yogurt) cada ración debe ser de 150 gramos.
• 2 Raciones de Aceite de oliva virgen
Cada ración debe contener 2 cucharadas soperas.
• Y como excepción que confirme la dieta… 1 ración de pan (siempre en el desayuno) de 50 gramos al día.
Para poder llevar a la práctica esta dieta, desde el Centro Médico Rusiñol os damos un ejemplo diario de la “Dieta del 2”:
DESAYUNO:
Café o Té con leche y sacarina.
Una tostada de pan payes o de molde (recordamos que el pan solo es recomendable en el desayuno mientras se pone en práctica esta dieta).
Aceite de oliva de primera presión en frío.
Lacón o Jamón serrano.
MEDIA MAÑANA
Yogurt desnatado de sabores SIN azúcar (puede ser con sacarina).
COMIDA
Estofado de carne con verduras variadas.
Manzana.
Café o Té.
MERIENDA
Rodaja de piña en su jugo.
CENA
Emperador a la plancha.
Espárragos verdes rehogados con aceite de oliva y ajo.
Yogurt desnatado natural (puede ser con sacarina).
Infusión.
Y ya sabes ante la duda… consúltanos tu caso
Tras las los excesos dietéticos de las fiestas navideñas es importante realizar una dieta Detox, que depure nuestro organismo y nos ayude a recuperar nuestro peso, pero siempre de una forma sencilla, equilibrada y compatible con nuestra vida habitual… parece que pedimos mucho pero si seguimos las normas de la Dieta del 2 conseguiremos depurar el organismo y bajar de peso de forma fácil y eficaz.
Para comenzar, debes seguir una serie de pautas mínimas que te ayudarán a mantener una buena dieta. Lo principal es:
Intenta reducir los hidratos de carbono como pan, pasta, harinas, bollería y dulces así como rebajar el consumo de grasas, sobre todo en el caso de las más dañinas como fritos, grasa de la leche, tocino, mantequilla…
Se trata de una regla muy útil que te servirá para recordar la dieta pensando en el 2:
(carne o pescado o huevos de estos, máximo 2 a la semana) al día, cada ración de 150g
cada ración equivalente a un plato llano
(evitar plátanos, chirimoyas, higos y frutos secos en general) cada ración de 150 gr
(leche o yogurt), cada ración de 150 gr
cada ración de 2 cucharadas soperas
Para que veas lo fácil que es, te dejamos un ejemplo de dieta para que no te queden dudas de como la puedas llevar a la práctica:
Café o Té con leche y SACARINA.
Una tostada de pan payes o de molde – SOLO EN EL DESAYUNO –
Aceite de oliva de primera presión en frío.
Lacón o Jamón serrano
Yogurt desnatado de sabores SIN azúcar puede ser con sacarina
Estofado de carne con verduras variadas
Manzana
Café o Té
Rodaja de piña en su jugo
Emperador a la plancha
Espárragos verdes rehogados con aceite de oliva y ajo
Yogurt desnatado natural (puede ser con sacarina)
Infusión
Para evitar la retención de líquidos, es muy importante que asociemos una alimentación equilibrada en la que habrá que evitar o no abusar de cierto tipo de alimentos y potenciar y un deporte suave o más bien un ejercicio moderado pero constante con ello evitaremos la retención de líquidos y controlaremos la hidrolipodistrofia o más conocida como la celulítis (sobre todo en mujeres).
Hay distintos factores que pueden potenciar la retención de líquidos en cualquier persona y son factores agravantes en casos de predisposición genética, exceso de peso, problemas circulatorios y/o alteraciones hormonales:
Algunos medicamentos sobre todo los de tipo antinflamatorios pueden retener hasta 1 litro de agua ya que producen una alteración en el funcionamiento renal.
Dormir menos de 5 horas seguidas o tener un sueño irregular, intranquilo «de constante despertar» evita que el organismo se equilibre y elimine líquidos
Beber menos menos de 2 litros de agua al día produce un aumento de la Hormona Anti Diurética (HDA) que hace que el agua que entra en el organismo no se elimine.
No se considera agua disponible para el organismo ni los zumos (porque llevan mucha fructosa) ni la leche (porque su agua se usa para transportar grasa, lactosa, etc.)
El exceso de sal en las comidas o exceso de productos en salazón (frutos secos salados, anchoas, etc.)
Las harinas refinadas como pasta, pizza, etc,
Los azúcares refinados (dulces, etc.)
El alcohol, cuanto mayor graduación más retención de líquidos con menor cantidad consumida ( esa es la razón de la resaca)
Andar menos de 1 h al día evita que se estimule el retorno venoso y se retiene líquido
Ante esta eterna pregunta la Dra. López Marín del Centro Médico Rusiñol te propone unas pautas sencillas pero eficaces
Pero no olvides que esto son pautas generales y que cada persona tiene circunstancias especiales que pueden favorecer esa retención de líquidos.
En el Centro Médico Rusiñol, situado en Madrid, contamos con un servicio especializado para valorar tu caso y los tratamientos adecuados para solucionarlo.
Pide cita sin compromiso para una valoración gratuita en el 915718113.
PROGRAMA DE FIDELIZACIÓN CMR
Ser paciente de CMR tiene su recompensa en cada acción ¡Infórmate!
PROGRAMA CMR FULL FACE:
Desde 550€
Presupuesto personalizado
Consulta Promociones
PROGRAMA CMR CAPILAR:
600€
Revitalización capilar con 3 sesiones y en cada una de ellas:
Presupuesto personalizado
Consulta Promociones
PROGRAMA CMR PERDIDA DE PESO: (Eficacia mejorada con los nuevos inyectables)
Pierde 8kg en 4 semanas: 650€
Presupuesto personalizado
Consulta Promociones
PROGRAMA CMR CORPORAL:
500€
Presupuesto personalizado
Consulta Promociones
PROGRAMA CMR STOP MANCHAS:
550€
Presupuesto personalizado
Consulta Promociones
PROGRAMA CMR FULL FACE ARMONIZACIÓN FACIAL:
1.200€
Tratamiento integral más completo
Presupuesto personalizado
Consulta Promociones
Haz click aquí y conoce nuestra financiación, sin compromiso