Con la llegada del tan esperado verano también aparecen esas inmensas ganas de estrenar ropa acorde a este tiempo. Sin embargo, muchas mujeres evitan el bikini o las faldas cortas debido a la piel de naranja.
La celulitis es un problema que afecta a la mayoría de mujeres –e incluso a algunos hombres-. Por suerte, hay diversos tratamientos anticelulíticos muy efectivos que ayudan a reducir o eliminar este problema estético.
Empezamos nuestra lista de tratamientos anticelulíticos con la carboxiterapia. Se trata de la aplicación de CO2 por vía subcutánea, lo que provoca el denominado «efecto Borh» o la también conocida lipólisis oxidativa fisiológica. Este efecto tiene como resultado la activación de las células, potenciando así la eliminación de la celulitis.
A través de microinyecciones de soluciones homeopáticas, es posible movilizar la grasa acumulada, activar la circulación sanguínea, reafirmar la piel, y por supuesto, acabar con la celulitis. La mesoterapia es un tratamiento muy utilizado actualmente, efectivo si se hace por parte de profesionales de la medicina estética.
Consiste en la combinación de los tratamientos estéticos del láser lipolítico y la hidrolipoclasia, los cuales disuelven y eliminan tanto la grasa superficial como la más profunda. El Láser lipolítico actúa a través de un láser de diodo que disuelve la grasa acumulada; mientras que la hidrolipoclasia rompe el adipocito o célula grasa a través de la inyección de un suero hiposmolar, en conjunto con ultrasonidos de baja frecuencia.
Esta combinación permite mejorar la flacidez y el tono muscular, reducir el volumen, bajar de peso y eliminar significativamente la presencia de celulitis.
Se basa en la aplicación de ultrasonidos en las zonas a tratar, los cuales se transforman en calor que estimula la producción de colágeno. Así, actúa directamente en la elasticidad de la piel provocando un efecto lifting, reafirmando la dermis y acabando con la celulitis.
Todos estos tratamientos no invasivos de medicina estética están disponibles en Centro Médico Rusiñol, en Madrid. Pide tu primera cita y tras un diagnóstico personalizado, te recomendaremos la técnica más adecuada para ti.
Aunque sea originaria de América del Sur, esta exquisita fruta tropical llegó a España gracias a los viajes de Cristóbal Colón en el siglo XV. Hablamos de la piña, una fruta pequeña en comparación con la inmensidad de su beneficios y nutrientes.
A continuación, te contamos algunos de los beneficios de esta deliciosa y sorprendente fruta.
La piña tiene numerosas propiedades, especialmente para el organismo. Hablamos sobre las más destacadas:
La piña, como muchas otras frutas, cuenta con cualidades muy beneficiosas para el cuerpo. Ten en cuenta los beneficios mencionados y empieza a incluirla en tu dieta. Puedes consumir la piña en postres, bebidas o simplemente al natural. ¡Disfruta de las propiedades de esta maravillosa fruta tropical!
La celulitis, también conocida como piel de naranja, es esa terrible aparición de grasas, toxinas y agua, conglomeradas en partes específicas de la piel. Debido a esto, se forman unas peculiares y detestables formas de hoyuelos. Su nombre técnico es hidrolipodritrofia: grasa y agua distribuidos de forma irregular
La celulitis aparece en el 90% de las mujeres, especialmente tras la pubertad. Se localiza, en su mayoría, en las piernas y los glúteos.
Ahora bien, ¿existe algún remedio efectivo para la celulitis? Tranquila, la respuesta es sí. Existe una gran variedad de soluciones, ya que es un problema que casi todas las mujeres comparten y aunque no sea grave, lo detestamos tanto que a lo largo de los años se han creado tratamientos con resultados muy positivos.
Los tratamientos para combatir la celulitis se dividen en dos clases: los estéticos y los naturales. A continuación, te contamos más sobre ambos tipos y te ayudamos a encontrar una solución para ti.
El objetivo de los tratamientos estéticos para combatir la celulitis es la de drenar líquidos y redistribuir la grasa solucionando el problema de la hidrolipodistrofia o celuliti. Así, se combinan distintos tratamientos con el propósito de incrementar la correcta circulación y la eliminación de grasas y toxinas acumuladas, las causantes de la piel de naranja.
Los tratamientos naturales pueden llegar a ser igual de efectivos que los anteriores. Se centran en cuatro aspectos importantes: alimentación, bebida, masajes y ejercicios para contribuir en la reducción de esa piel de naranja tan indeseada.
Si quieres acabar con la piel de naranja, no dudes en contactar con Centro Médico Rusiñol. Nuestros expertos te ayudarán a hacer de tu dermis una más equilibrada y saludable, brindándote confianza y seguridad en tu día a día.
El café se ha convertido en uno de los productos más consumidos a nivel mundial durante muchas décadas, debido a su rápida preparación y su agradable aroma y sabor que lo convierte en una de las bebidas favoritas. Es cierto que es un excitante del que no podemos abusar, sin embargo, si lo consumimos de forma moderada, cuenta con muchos otros beneficios para la salud.
Muchos estudios sobre el café han revelado que tiene grandes propiedades beneficiosas para nuestra salud puesto que posee propiedades antioxidantes, antiinflamatorias o anticancerígenas, entre otros.
Como hemos mencionado el café sin duda alguna tiene grandes beneficios para nuestra salud, pero como ya sabemos todo en exceso es malo. Beber demasiado café puede causar ulceras en el tracto gastrointestinal, aumenta la ansiedad, causa insomnio, hiperactividad y taquicardias por lo que se debe consumir en cantidades adecuadas para evitar estos efectos negativos en nuestra salud
La celulitis afecta a 8 de cada 10 mujeres y durante décadas nos han vendido un sinfín de cosméticos que prometen conseguir la figura que deseamos. Este es el caso por ejemplo de las cremas anticelulíticas que prometen en días la desaparición de la celulitis y la piel de naranja. Pero…¿realmente funcionan?.
En este artículo hablaremos sobre los mitos y verdades de las cremas anticelulíticas que causan grandes expectativas entre los usuarios.
Muchas publicidades promocionan “la crema perfecta” para eliminar la celulitis y la piel de naranja prometiendo que esta hará desaparecer por completo cualquier rastro de ella, pero esto no es así.
La celulitis o idrolipodristrofia se forma como consecuencia de la acumulación de tejido adiposo o células grasas con tejido fibroso y agua dando ese aspecto de acolchado. El motivo de que estas sean más visibles en zonas como glúteos, cartucheras o abdomen es porque la piel de estas zonas es más fina.
Sin embargo, las cremas anticelulíticas no son capaces de llegar a las zonas más profundas de la piel tal y como señala en un estudio reciente la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), aunque algunas con venotónicos van a mejorar la microcirculación de la zona redistribuyendo el agua y tonificando la piel, de forma que la zona donde se encuentra la celulitis se hace menos visible la apariencia irregular y porosa de la piel y además dura poco tiempo. Es decir, es como si maquillásemos la celulitis pero no la eliminamos.
Sin embargo, lo que sí es cierto es que las cremas anticelulíticas dejan la piel suave y tersa lo que puede ser una ayuda a los tratamientos para eliminar, de verdad, esa celulítis.
El mejor método para prevenir y eliminar la celulitis es el ejercicio físico para las piernas como sentadillas, correr y trotar y por supuesto el consumo de agua que garantiza la buena salud de nuestra piel, contar con una dieta equilibrada, baja en hidratos de carbono refinados y baja en sal así como darnos periódicamente duchas de agua fría y no abusar de la ropa muy ajustada.
Pero si la celulitis ya ha hecho su aparición, también puedes contar con algunos tratamientos no invasivos que sí alcanzar las células grasas:
El tratamiento de la Mesoterapia Corporal es la administración a través de microinyecciones en la zona a tratar de una solución homeopática que puede ir sola o junto a otros extractos naturales.
El objetivo de la Mesoterapia cumple con varias funciones que es movilizar la grasa acumulada, eliminar la celulitis y además reafirmar y mejorar el aspecto de la piel y activar la circulación sanguínea ayudando a la eliminación de toxinas y líquidas.
La Carboxiterapia es una técnica que consiste en la aplicación de CO2 por vía subcutánea y que lleva a cabo un efecto en cadena denominado “Efecto Borh” como la Lipolisis oxidativa fisiológica que lleva a cabo la activación celular potenciando la eliminación de grasa localizada.
Si tienes cualquier duda o quieres consultar tu caso, contacta con Centro Médico Rusiñol, situado en Madrid, sin compromiso en el 91 571 81 13 o 676043524
Haz click aquí y conoce nuestra financiación, sin compromiso
REJUVENECIMIENTO FACIAL INTEGRAL: Consúltanos
Una sesión con cuatro componentes, el más completo
Ácido Hialurónico +
Toxina Botulínica (Botox)
REJUVENECIMIENTO FACIAL CON HILOS: : Consúltanos
La sesión más eficaz contra la flacidez